Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La Luna Llena del Lobo llega esta noche: a qué hora verla y por qué se llama así

La Luna Llena del Lobo llega esta noche: a qué hora verla y por qué se llama así

Esta denominación, originaria de las culturas de los nativos americanos y la Europa medieval, se popularizó a través de almanaques como el Farmer’s Almanac.

Luna llena en un cielo negro sin estrellas.Getty Images

El primer mes de 2025 llega cargado de eventos destacados en el calendario lunar, visibles desde toda España. Las fases de la Luna, conocidas por su influencia en la naturaleza y las tradiciones humanas, comenzarán con un ciclo que promete ofrecer espectáculos únicos en el cielo nocturno.

El protagonismo de enero lo tendrá la llamada Luna del Lobo, nombre que recibe el primer plenilunio del año. Esta denominación, originaria de las culturas de los nativos americanos y la Europa medieval, se popularizó a través de almanaques como el Farmer’s Almanac. Según las tradiciones, este nombre hacía referencia a los aullidos de los lobos, que solían escucharse durante las frías noches de invierno, cuando la escasez de alimento los hacía más activos cerca de las aldeas.

El ciclo lunar comenzó con la luna nueva del 30 de diciembre de 2024, ofreciendo un cielo oscuro ideal para la observación de estrellas y planetas. La fase de cuarto creciente llegará el martes 7 de enero, cuando la luminosidad de la Luna comience a aumentar.

El momento culminante será la madrugada del 13 al 14 de enero, con la esperada Luna llena. Este evento, además de su simbolismo cultural, permitirá disfrutar de un espectáculo visual desde cualquier punto del país. Posteriormente, el ciclo avanzará hacia el cuarto menguante el 21 de enero, concluyendo con una nueva luna nueva el 29 de enero.

Nuevos tiempos
Un proyecto de Correos

Los amantes de la astronomía tendrán en enero una oportunidad única para conectar con el cielo nocturno y sus tradiciones, en un mes marcado por la simbología y la belleza de la Luna del Lobo.