Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Los tribunales españoles patinan con el término 'maricón' en los juzgados

Los tribunales españoles patinan con el término 'maricón' en los juzgados

Para la UE, esta palabra es "insultante y ofensiva".

Bandera LGTB durante una manifestación.Picasa

La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) ha rechazado el término "maricón perdido" por "insultante y ofensivo". De acuerdo al medio Confilegal, esta nueva valoración de Bruselas "choca frontalmente" con algunas sentencias españolas, que consideran que esta palabra "no supone ofensa o discriminación".

Para la Real Academia Española, significa "adjetivo malsonante y despectivo. Insulto" y según explica el diario, este término llegó a las salas de los tribunales europeos hace unos meses, en noviembre de 2024, para el registro de una marca que se quería denominar "Maricón Perdido".

"La EUIPO ha considerado que la palabra es contraria al orden público y las buenas costumbres", ha explicado la abogada Yasmina Isabel Gonzáles Müller, en declaraciones recogidas por el medio. "En el marco del derecho de la UE, el contexto cultural o la lucha contra la homofobia no justifican la aprobación de una marca que pueda ofender a una parte no despreciable del público".

De hecho, los argumentos presentados por los solicitantes no han servido para que los tribunales cambiasen de decisión. Estos aseguraban que "el nombre supondría una reapropiación del colectivo LGTBI de una palabra, hasta ahora, utilizada para el insulto". 

La publicación confirma que esta decisión de la EUIPO "parece chocar con algunas sentencias de los tribunales españoles de cara a la protección del colectivo LGTBI". Por ejemplo, explica, que en una sentencia con fecha del 31 de octubre de 2024, unos magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Madrid "desestimaron el recurso de un trabajador que solicitó la finalización de su contrato" después de que la empresa se refiriese a él como "maricón" o "marica".