Por esta razón todos los madrileños no son 'gatos'

Por esta razón todos los madrileños no son 'gatos'

No son todos los nacidos en la capital.

Madrid.Alexandr Spatari / Getty

Madrid es una ciudad acogedora. Con más de tres millones de habitantes de acuerdo a los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la capital española se caracteriza por la variedad de sus gentes, llegadas de distintos puntos no solo de España sino de todo el mundo. Las oportunidades laborales que brinda hace que sea el destino predilecto para los que buscan dar un salto en su carrera profesional. 

Asimismo, la majestuosidad de sus calles, los museos y parques que la envuelvan hace que sea uno de los destinos predilectos para los extranjeros. Siguiendo de nuevo al INE, la Comunidad de Madrid cerró 2024 con un total de 7,84 millones de turistas internacionales, un 29, 6% más que el año anterior. 

Ante esta diversidad de gentes, una de las dudas que le asaltan a todos los que llegan a la capital es dónde se escoden los madrileños o, como se les conoce popularmente, 'gatos', una denominación que si bien se utiliza para designar a los nacidos de Madrid, en ocasiones, se emplea erróneamente. 

La razón por la que se llama 'gatos' a los madrileños 

El motivo por el que a los madrileños se les llama 'gatos' se remonta a 1805, en el periodo de la reconquista de Toledo. En esos momentos, Madrid se encontraba bajo el dominio árabe y su nombre era 'Mayrit'. Dada su excelente ubicación geográfica y su proximidad a Toledo, el rey Alfonso VI quiso hacerse con la ciudad. 

La labor iba a ser compleja dado que la entonces 'Mayrit' se hallaba custodiada por una fortaleza. A pesar de las dificultades, un soldado español consiguió la proeza, trepando por los muros de dicha muralla como si de un gato se tratase hasta conseguir quitar la bandera árabe y sustituir por la cristiana. Una hazaña que permitió el paso de los españoles a la que ahora es la capital. 

De esta forma, el soldado pasó a ser conocido como 'gato', nombre que adoptaría como su apellido. Sus descendientes también fueron valorados soldados, fuertes y y valientes, de ahí que a todas las personas de Madrid que demostraran cierta valentía se les pasó a llamar gatos. Es importante señalar que se trata de una leyenda que se ha mantenido a lo largo de los siglos y, por el momento, no hay evidencias probadas del relato. 

¿Todos los madrileños son 'gatos'?

A día de hoy, a cualquier madrileño se le llama 'gato', pero la realidad, tal y como enuncia ABC, es que no todos pueden recibir tal denominación. 

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

Según el citado medio, solo aquellos madrileños o madrileñas cuyas padres hayan nacido en Madrid y sus abuelos, ya sea por parte de padre o madre, también sean de la capital pueden ser considerados 'gatos'. En otras palabras, solo eres un verdadero 'gato/a' si eres madrileño o madrileña de tercera generación.