Programa de las Fiestas de Getafe 2025: actividades, conciertos y carrozas

Programa de las Fiestas de Getafe 2025: actividades, conciertos y carrozas

El Ayuntamiento ha apostado por una oferta más diversa y descentralizada, incorporando nuevos espacios como el Recinto Joven.

Foto de archivo de una noria.Getty Images

Las Fiestas de Getafe 2025 ya están en marcha y prometen ser una de las ediciones más vibrantes de los últimos años. Con una programación que se extiende desde finales de mayo hasta mediados de junio, la ciudad se transforma en un escenario de celebración continua, donde la cultura popular, la música en directo y las tradiciones religiosas se entrelazan para ofrecer una experiencia única tanto a vecinos como a visitantes.

Este año, el Ayuntamiento ha apostado por una oferta más diversa y descentralizada, incorporando nuevos espacios como el Recinto Joven y recuperando costumbres que evocan el espíritu festivo de décadas pasadas. La Bajada de la Virgen, los conciertos multitudinarios, los desfiles de carrozas y las actividades familiares son solo algunos de los ingredientes de una programación que busca reforzar el sentimiento de comunidad y el orgullo de ser getafense.

El calendario festivo arrancó el 29 de mayo con una jornada marcada por la tradición: la degustación popular de tortilla en el Cerro de los Ángeles, seguida de la emotiva Bajada de la Virgen por el Paseo John Lennon, que congregó a miles de fieles. La imagen fue recibida por las autoridades en la Plaza Coronel Polanco antes de su llegada a la Catedral de Santa María Magdalena, donde permanecerá durante las celebraciones.

Uno de los grandes atractivos de estas fiestas es el cartel de conciertos, que este año combina artistas consagrados con propuestas emergentes. El Recinto Ferial acoge actuaciones como la de El Arrebato, Shaila Dúrcal (en su gira 20 aniversario), Los Zigarros y Juicy Bae, mientras que el Hospitalillo de San José ofrece conciertos gratuitos de agrupaciones locales como la Xatafi Big Band y el Ensemble de Saxofones. Además, el Recinto Joven, ubicado en el polideportivo Juan de la Cierva, se convierte en un punto neurálgico para los amantes de la música electrónica, con sesiones de DJ hasta altas horas de la madrugada.

La programación también incluye eventos pensados para todos los públicos. El sábado 7 de junio, por ejemplo, se celebrará el tradicional pasacalles de gigantes y cabezudos, seguido del pregón a cargo de la afición del Getafe CF. Ese mismo día, la Orquesta Nuevo Versalles y la Fiesta Kiss FM animarán la noche en distintos puntos de la ciudad. El domingo 8, los más pequeños podrán disfrutar del XIII Encierro Ecológico Infantil, una actividad lúdica y educativa que se ha consolidado como una de las favoritas del público familiar.

El Desfile de Carrozas, uno de los momentos más esperados, tendrá lugar el sábado 14 de junio a las 21:30 h. Las calles de Getafe se llenarán de color, creatividad y alegría con la participación de asociaciones vecinales, peñas y colectivos culturales que, año tras año, sorprenden con sus elaboradas creaciones. Este desfile, junto con el espectáculo piromusical del día anterior en el Parque de la Alhóndiga, representa el clímax visual de las fiestas.

Como novedad, se ha lanzado la Feria del Tardeo, una iniciativa que permite a los bares del centro sacar sus barras a la calle durante varios días, acompañados de música de charangas. Esta propuesta busca recuperar el ambiente festivo de los años 80 y 90, fomentando espacios de encuentro más tranquilos y familiares durante las horas diurnas.

Las Fiestas de Getafe 2025 también reservan espacio para la cultura y el deporte. A lo largo de las semanas se celebran competiciones deportivas, exposiciones, talleres y actividades organizadas por las casas regionales y asociaciones culturales del municipio. Además, el Fender Club acoge conciertos tributo a bandas míticas como Queen, Guns N’ Roses y Extremoduro, ampliando así la oferta musical para todos los gustos.

Con una programación que combina tradición, innovación y participación ciudadana, Getafe reafirma su identidad festiva y su capacidad para reinventarse sin perder sus raíces. Las calles se llenan de vida, los escenarios se multiplican y la ciudad entera se convierte en una gran celebración colectiva.