Un perro de aduanas se niega a acercarse al camión y los agentes revelan el gran delito oculto en la comida para canes
El animal demostró su desarrollada intuición, que fue clave en esta ocasión.

La intuición de un perro detector fue clave para frustrar un importante intento de narcotráfico en la autopista A8, a la altura del peaje de Capitou (Fréjus, Var). En la madrugada del lunes 30 de junio, alrededor de las 3:00 h, agentes de aduanas detuvieron un camión con matrícula eslovena que circulaba con una lona cubriendo su carga. Según la documentación entregada por el conductor, el vehículo transportaba piensos desde España con destino a Croacia.
Sin embargo, algo no convenció al equipo de inspección, especialmente el comportamiento del perro especializado en detectar tabaco y dinero: se negó a acercarse al camión, lo que generó sospechas inmediatas. Ante la actitud del animal, los agentes de la brigada aduanera de Aix-en-Provence decidieron examinar a fondo la mercancía.
Entre los palés, hallaron varias bolsas de deporte y tres cajas de cartón con un contenido poco habitual. Al abrirlas, descubrieron panes envueltos en plástico que escondían un polvo blanco: era cocaína. En total, se incautaron 127 kilos de droga.
El conductor fue entregado a la policía judicial de Toulon y juzgado apenas dos días después, el 2 de julio, en el tribunal de Draguignan. Fue condenado a cinco años de prisión firme, inhabilitado permanentemente para volver a Francia y sancionado con una multa aduanera de 8,38 millones de euros.
La incautación forma parte de una tendencia al alza: solo en 2024, las aduanas francesas ya han interceptado 20,97 toneladas de cocaína, casi el doble que en todo 2023, cuando se decomisaron 12,03 toneladas.
El peaje de Capitou parece haberse convertido en un punto caliente para las operaciones antidroga. El pasado marzo, en el mismo lugar, los agentes encontraron 100.000 euros ocultos dentro de calcetines durante otro control de carretera.
El dinero, en fajos de billetes pequeños, levantó sospechas de que estuviera vinculado al tráfico de estupefacientes. En ese caso, el conductor fue condenado a un año de prisión, con dos meses suspendidos, además de una multa económica y la confiscación del vehículo.