Una experta en limpieza de piel advierte a los que ven suficiente lavarse la cara por la mañana solo con agua
"Durante la noche se acumulan toxinas, sudor y restos de productos que obstruyen los poros y oxidan la piel".

Muchas personas consideran que una limpieza facial profunda es necesaria solo por la noche, tras retirar el maquillaje y las impurezas del día. Por el contrario, lavarse la cara por la mañana suele limitarse a una acción ligera, incluso prescindible que, según algunas corrientes, puede ser perjudicial si se usan limpiadores, sobre todo en pieles sensibles.
Figuras como la actriz Kate Hudson respaldan esta tendencia de usar solo agua tras despertarse. Pero Cristina Galmiche, facialista y experta en higiene cutánea, afirma que esto no es suficiente. "Existe la idea errónea de que si limpias bien tu piel por la noche, por la mañana está impecable. Pero durante la noche se acumulan toxinas, sudor y restos de productos que obstruyen los poros y oxidan la piel", explica a Vogue.
Una limpieza facial matutina adecuada no solo elimina esas impurezas invisibles, sino que también prepara la piel para recibir mejor los tratamientos posteriores. Galmiche insiste en que una piel limpia permite que los principios activos de las cremas, como la vitamina C o el ácido hialurónico, penetren de forma eficaz, mejorando la textura y luminosidad del rostro.
Así, entre los beneficios de una buena rutina de limpieza por la mañana, la experta destaca los siguientes:
- Eliminación del sebo y sudor nocturnos.
- Prevención de granos y puntos negros.
- Activación de la microcirculación.
- Mejor absorción de productos.
- Refuerzo de la barrera cutánea.
- Una piel visiblemente más sana y luminosa.
Pasos para realizar la limpieza facial más completa
No obstante, para poder disfrutar de todos los beneficios que puede ofrecer una limpieza facial es importante realizarla correctamente. Cristina Galmiche enumera cuatro pasos principales para conseguir la mejor piel:
- Escoge el limpiador adecuado. Si la piel es mixta o grasa, es aconsejable escoger un gel o espuma con niacinamida o ácido salicílico. Por su parte, si es seca o sensible, lo ideal es usar leche o crema limpiadora sin sulfatos.
- Aplica el producto con las manos. La experta aconseja evitar los discos de algodón. En su lugar, recomienda usar las manos para masajear la cara con movimientos circulares durante al menos 30 segundos para activar la circulación.
- Enjuaga con agua tibia. El agua caliente daña la barrera cutánea y la fría no limpia bien. Por ello, la temperatura ideal es tibia, de no más de 30 °C.
- Seca con suavidad. Usa una toalla limpia de microfibra y da ligeros toques, sin frotar, para evitar irritación o sequedad.