El Gran Wyoming no tiene reparos en hablar de cómo ha cambiado España desde el fin del franquismo
"Para mí es completamente inexplicable"

El Gran Wyoming ha sido entrevistado en el programa de la Cadena SER En clave de Rhodes, de James Rhodes, y no ha dudado en dejar claro lo que piensa sobre cómo ha cambiado España desde el fin del franquismo.
"Hay un mito cuando Franco se murió. Se creó el mito de que el 20 de noviembre de 1975 murió Franco y con él 35 millones de fascistas, que había aquí, en este país. La contestación era absolutamente heroica. He tenido compañeros jóvenes que han sido torturados y han arruinado su existencia", ha contado.
El presentador de El Intermedio ha defendido que esa gente pertenecia a una "resistencia muy heroica y minoritaria". Sobre si le ha afectado, ha justificado que "yo era absolutamente antifascista visceral y lo sigo siendo".
Al preguntarle sobre el auge de la extrema derecha en Europa, el Gran Wyoming ha asegurado que "es terrible". "En las elecciones, en Europa, está creciendo el fascismo. Para mí es completamente inexplicable. La sociedad ha cambiado", ha detallado.
"En la medida que en las redes sociales ya tenemos una visión más lejana de la existencia. Vemos cómo se vive en otras partes del mundo y que estamos en un espacio privilegiado, la gente, lejos de ser solidaria, se ha cerrado. Se ha generado una xenofobia generalizada del rico hacia el pobre", ha razonado.
El Gran Wyoming ha destacado que cuando España salió del fascismo "fue una explosión de libertad tremenda". "Este país fue un país de repente maravilloso, de gente que se abría a todo. Durante un tiempo, este país fue como una euforia, una alegría. Eso se ha ido recortando y ha ido volviendo a otro sitio", ha destacado.
"La mayor estadística que existe son las elecciones generales siempre. Ahí es donde se ve lo que piensa la gente. Hablan 30 millones y ahí está la realidad. España está dividida en dos, al 50%. Los que vienen de allí (del franquismo), quieren que eso vuelva y juegan sucio, y los otros, que quieren una sociedad abierta, libre, contemporánea", ha expuesto.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.