En Europa advierten de las "extrañas líneas" que han aparecido en las carreteras de España
Las líneas verdes que se pueden encontrar en la carretera y sirven para reducir la velocidad creando un efecto visual de estrechamiento.

Las carreteras españolas tienen un nuevo elemento dentro de su asfalto. Algo inusual que ha llamado la atención incluso del resto de Europa. Se tratan de unas líneas verdes que se pueden encontrar próximas a los bordes blancos de las carreteras. Son la última herramienta implementada por la Dirección General de Tráfico y está pensada para reducir los accidentes de tráfico.
Estas líneas verdes se pintan próximas a las blancas para generar un efecto visual en los conductores españoles. Así, se consigue que la carretera, a nivel del ojo humano, sufra un proceso de estrechamiento que produce que los conductores reduzcan la velocidad y levanten el pie del acelerador. A menudo, esto sucede incluso sin que aquellos que están al volante se den cuenta. Algo totalmente instintivo.
Se están empezando a implementar en las zonas que son consideradas por la entidad de tráfico como peligrosas. Aquellas que un pequeño error en el volante puede conllevar un trágico accidente. Las primeras pruebas se realizaron en un par de carreteras regionales de Castilla y León, y ahora estas marcas se están implantando paulatinamente en todo el país.
Estos tramos peligrosos no son elegidos al azar, son estadísticamente los que más propensión tienen a los accidentes y están catalogados como Tramos de Concentración de Accidentes. Estos tramos no suelen tener más de tres kilómetros, pero son los que han registrado más accidentes. La DGT utiliza factores como la siniestralidad y el volumen de tráfico para decidir qué carreteras entran en la lista.
En otras palabras, además de producir un efecto psicológico en los conductores para que reduzcan la velocidad, estas líneas verdes también pueden servir para señalar a los vehículos que se está pasando por una zona de considerable riesgo.