Preguntan a Javier Gutiérrez por los que dicen que el cine español es un cine subvencionado: su réplica, de Goya
Para que algunos tomen nota.

El actor Javier Gutiérrez no ha dudado en dar una de las respuestas más sonadas hasta la fecha a aquellas personas, también políticos, que hablan del cine español como un cine subvencionado.
En una entrevista en El Periódico de España, el intérprete no ha dudado en referirse en unos términos cristalinos sobre ello. "Creo que eso es algo falso, que los datos hablan por sí mismos", ha defendido.
"Evidentemente en este país hay muchísimas cosas subvencionadas, pero creo que cuando se intoxica de esa manera, poniendo el foco en la cultura y más concretamente en el cine, hay una forma de saldar cuentas con aquella época no solo de la guerra de Irak sino también del Prestige", ha expuesto.
Javier Gutiérrez ha asegurado que en aquella época "hubo mucha visibilidad por parte de gente de la cultura y del cine en contra de aquella forma de gobernar del PP y en contra de aquellos años en los que la guerra de Irak sacaba a mucha gente a la calle a manifestarse".
Tras ello, le han preguntado sobre si los actores se posicionan menos ideológicamente y él ha sido rotundo. "No creo que se trate de eso. Ahí tienes casos como el de Pepe Sacristán, que tiene 87 años y no está nada aburguesado. Él es de hecho como un jefe de la tribu y yo suscribo absolutamente casi todo lo que dice, punto por punto", ha destacado.
"Quizás sea que ahora existe una suerte de autocensura. No creo que hayamos perdido libertades a la hora de expresarnos, pero uno mismo se autocensura por el miedo a lo que pueda pasar en el futuro", ha indicado.
Javier Gutiérrez ha puesto de ejemplo lo que ha pasado con Karla Sofía Gascón, "algo que quizá le cueste la posibilidad de ganar un Oscar". "Cuando uno hace unas declaraciones tan contundentes como las de Karla Sofía Gascón, disparando a diestro y siniestro contra inmigrantes y manifestándose de esa forma, eso es algo que en algún momento te puede pasar factura", ha justificado.