Un español se sorprende por lo que hacen en EEUU con las luces: en España, impensable
En solo dos semanas.

El creador de contenido Pablo Laviña (@pablexlavi) lleva dos semanas viviendo en Washington (Estados Unidos) como estudiante de intercambio y ha sacado una lista de cosas que le han sorprendido mucho de allí, la mayoría por diferencia cultural.
Algo que ha llamado la atención es cuando ha mencionado lo que hacen los estadounidenses en las casas y otras infraestructuras. "Por la noche, que ya es como a las cinco de la tarde, todo, todo, todo, está encendido", ha advertido.
"Ves los escaparates y está todo encendido, vas paseando por la calle y todos los carteles encendidos", ha ejemplificado. No ha podido evitar compararlo con España, "donde a las doce (de la noche) como que se apaga todo".
"Pero es que aquí todo está encendido toda la noche, por lo que hay muchísima luz en la ciudad", ha expresado. En España esto lo han visto más complicado por lo mucho que subiría el precio de la luz, suponiendo un alto coste para familias, empresas, etc.
Tampoco ha olvidado mencionar a los semáforos. "No entiendo cómo se organizan los semáforos, porque en España tú te paras con el coche donde está el semáforo, pero al menos en Washington te paras en la intersección y ves el semáforo en la otra parte, eso me vuelve loco", ha confesado.
Sin embargo, un usuario ha respondido a ello, dándole una vuelta de tuerca: "Para mí lo de los semáforos tiene mucho sentido, se ve claramente a la distancia y si te toca ser el primer en detenerse ante el semáforo, no tienes que 'inclinarte' hasta el vidrio para poder verlo".