Un profesor dice no entender estas prácticas docentes tan comunes como discutidas
Probablemente lo hayas vivido.

El profesor de matemáticas Albert Vives (@vivimathteacher) ha señalado varias prácticas docentes que se usan mucho y que nunca han sido del agrado de los alumnos, pero tampoco de él, por lo que los ha ido desgranando.
El primero que ha mencionado es uno que siempre ha dado mucha rabia a los alumnos: quitar nota a alguien "para que se esfuerce más", con el ejemplo de que en lugar de un siete, acaba con una calificación de un seis "porque así vas a trabajar más".
"Me parece una idiotez, llámame loco, pero yo considero que la motivación no debe surgir a raíz de quitarle a alguien lo que se merece, sino consiguiendo que esa persona sea consciente del punto en el que se encuentra e intentar buscar que esa visión le permita ir a más", ha comentado.
El segundo punto es el hecho de dar una clase leyendo el texto de una presentación con diapositivas. "A mí me vais a perdonar, pero no sabéis lo extremadamente aburrido y horroroso que es leer un PowerPoint de una hora", ha confesado.
El tercero y último, pero no por ello lo más importante, ha mencionado el hecho de hacer mucho más difíciles los exámenes de recuperación que los exámenes finales.
"También es complicado poner un examen que sea la misma dificultad exactamente, porque aquí entran en juego un montón de variables, pero cuando uno es mucho más difícil que el otro, tú lo ves", ha afirmado.
Sin embargo, también ha aclarado que está en contra de poner una recuperación más fácil. "Las dificultades tienen que ser semejantes, una segunda oportunidad exactamente igual que la primera", ha rematado.