Decenas de miles de personas se manifiestan en París por el matrimonio homosexual (FOTOS)

Decenas de miles de personas se manifiestan en París por el matrimonio homosexual (FOTOS)

Decenas de miles de personas -150.000 según los organizadores, 60.000 de acuerdo con la policía- se manifestaron en París para reclamar el matrimonio homosexual, que es objeto de un proyecto de ley del Gobierno que se tramitará en el Parlamento a finales de enero.

La manifestación, que recorrió varias avenidas del centro de la ciudad entre la plaza de la Bastilla y el Palacio de Luxemburgo, sede del Senado, se celebró un día después de una decena de concentraciones otras tantas ciudades francesas organizadas también por el colectivo Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (LGBT).

El LGBT, que convocó las manifestaciones bajo el eslogan de "matrimonio para todos", dijo que en la jornada de ayer salieron a la calle unas 50.000 personas (la policía había calculado menos de la mitad de esa cifra).

RESPUESTA

Uno de los grandes objetivos del fin de semana para el LGBT era responder a la movilización de los contrarios a la legalización del matrimonio homosexual, que el pasado 17 de noviembre lograron concentrar a más de 100.000 personas contra los planes del Ejecutivo de izquierdas.

Sobre todo teniendo en cuenta que esas mismas asociaciones esperan lograr que sean al menos 200.000 en otra jornada de manifestaciones contra el matrimonio homosexual el próximo 27 de enero, a dos días del inicio de la tramitación parlamentaria de la proposición legislativa.

Otra de las metas las marchas de LGBT es presionar al Gobierno para que se cumpla plenamente la promesa de campaña del actual presidente francés, François Hollande, de legalizar el matrimonio para todas las parejas, al margen del sexo de sus componentes, y la adopción igualmente para todos.

EXPECTATIVAS

El proyecto de ley adoptado por el Consejo de Ministros a su juicio no cubre todas sus expectativas, en particular al no incluir el derecho a la procreación asistida para las lesbianas -que ya existe en España o en Bélgica- y que Hollande justificó el pasado miércoles, aunque también dejó a la discreción "soberana" del Parlamento la incorporación de este punto.

Una forma de indicar que aunque su voluntad inicial no era incluir esa cuestión en la legalización del matrimonio homosexual, si los parlamentarios de izquierdas presentan una enmienda a ese respecto, el Gobierno no se opondrá e incluso podría respaldarla.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Soy subdirector en El HuffPost España. Junto a todo el equipo, trato de que el medio conserve la esencia que le caracteriza desde su fundación: escuchar a la gente, no importa desde donde nos lea, apostando siempre por nuevos formatos y por el contenido que demanda la calle, tratado siempre con la máxima rigurosidad.

 

Sobre qué temas escribo

Me centro en virales, cultura digital y tendencias sociales, con especial atención a cómo ciertos fenómenos aparentemente ligeros abren la puerta a debates más profundos. Por ejemplo, el reportaje con el que se dio a conocer Alfredo Corell: “La charla de un profesor de universidad que puso en pie a todo un auditorio”. En aquella época, Corell era un desconocido para el gran público, pero a partir de ese artículo, que tuvo cientos de miles de lectores, su popularidad fue creciendo hasta convertirse en uno de los científicos más respetados de España, con galardones como el I Premio CSIC-Fundación BBVA de Comunicación Científica.

 

Mi trayectoria

Nací en Valladolid, estudié Periodismo en la Universidad de esa misma ciudad y fui becario en 'El Día de Valladolid'. Luego dejé mi tierra para cursar el Máster de Periodismo de la Universidad Autónoma de Madrid y trabajé un año en 'El País' antes de entrar a formar parte en 2012 del equipo de 'El HuffPost España'. Aquí he sido redactor de hard news, responsable de fin de semana, jefe de la sección de virales y, ahora, subdirector. Entre medias, durante un año fui jefe de redes sociales y multidistribución de contenidos en 'Los40'.

 

Una de mis aficiones es escribir ficción y he sido finalista en dos concursos literarios: el I Concurso de Microrrelatos 5’ y el Premio Internacional de Microtextos Garzón Céspedes.

 


 

Cómo contactar conmigo: