El CNI, Madrid, Zarzuela y Moncloa niegan la versión del 'pequeño Nicolás'

El CNI, Madrid, Zarzuela y Moncloa niegan la versión del 'pequeño Nicolás'

Puede que sólo sea un impostor, pero todos los organismos oficiales están reaccionando de inmediato a todo lo que Francisco Nicolás Gómez Iglesias está diciendo estos días en los medios de comunicación.

El último en hacerlo ha sido el CNI, que ha asegurado que "jamás" ha encargado ninguna acción a al 'pequeño Nicolás', desmintiendo así sus declaraciones realizadas en los últimos días a diferentes medios de comunicación, donde ha afirmado que no era un impostor y que colaboraba realmente con el CNI, con Moncloa y con Zarzuela.

"El CNI jamás ha encargado al Sr. Gómez Iglesias acción o actividad alguna relacionado o no con las funciones y misiones de este Centro", señala a través de un comunicado.

Del mismo modo, el CNI ha informado de que sus servicios jurídicos han puesto en conocimiento de la Abogacía General del Estado la declaraciones del 'pequeño Nicolás' por si "pudieran ser constitutivas de delito".

El organismo ha indicado que su secretario de Estado Director del CNI, Félix Sanz Roldán, está "a disposición de los órganos de control que la ley establece para dar fe" de que lo expuesto por el "pequeño Nicolás" es falso.

Por último, el escrito destaca que "los hombres y las mujeres que, en silencio y en algunos casos con riesgo para sus vidas, sirven a España en el CNI seguirán trabajando por la seguridad y la libertad de todos los españoles con la misma ilusión y eficacia de siempre".

LA REACCIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID

También este domingo, la Comunidad de Madrid ha negado que el presidente regional, Ignacio González, y Francisco Nicolás tengan relación alguna y ha tildado de "absolutamente falsas" las declaraciones del joven, que ha llegado a asegurar que celebró un cumpleaños en el ático que González tiene en Estepona.

Fuentes del Gobierno madrileño han lamentado que El Mundo "publique y dé relevancia en su portada a las afirmaciones de una persona sin contrastarlas", y ha asegurado que el joven "ni ha estado jamás en el domicilio del presidente en Estepona ni ha tenido relación alguna con esta persona, ni ha mantenido con él una sola conversación".

Este sábado, el Gobierno también desminitió al 'pequeño Nicolás'. La Secretaría de Estado de Comunicación ha afirmado en un comunicado que Francisco Nicolás Gómez "nunca ha colaborado con la Vicepresidencia del Gobierno y, en consecuencia, nunca ha recibido ningún encargo".

En ese documento se asegura que "el señor Gómez Iglesias nunca ha viajado con la Vicepresidenta, ni en su vehículo oficial, ni privado". El 'pequeño Nicolás' afirmó que la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, era su contacto en la Moncloa y que el rey le llamaba porque el Estado le encomendaba solucionar problemas como, por ejemplo, el 9N.

LA CASA DEL REY, TAMBIÉN

También dice que tanto la Casa Real como el CNI le pidieron "que a Doña Cristina se la exculpe en el proceso judicial en el que está metida". Un extremo que ha negado la Casa del Rey, que ha afirmado que nunca ha encargado nada a Francisco Nicolás y que don Juan Carlos nunca le ha recibido, según han precisado fuentes de esta institución.

La Casa del Rey ha precisado que esta institución nunca ha realizado ningún encargo de ningún tipo a esta persona, "ni sobre el procedimiento judicial referido a la infanta Cristina ni sobre ningún otro asunto".

MOSTRAR BIOGRAFíA

Soy subdirector en El HuffPost España. Junto a todo el equipo, trato de que el medio conserve la esencia que le caracteriza desde su fundación: escuchar a la gente, no importa desde donde nos lea, apostando siempre por nuevos formatos y por el contenido que demanda la calle, tratado siempre con la máxima rigurosidad.

 

Sobre qué temas escribo

Me centro en virales, cultura digital y tendencias sociales, con especial atención a cómo ciertos fenómenos aparentemente ligeros abren la puerta a debates más profundos. Por ejemplo, el reportaje con el que se dio a conocer Alfredo Corell: “La charla de un profesor de universidad que puso en pie a todo un auditorio”. En aquella época, Corell era un desconocido para el gran público, pero a partir de ese artículo, que tuvo cientos de miles de lectores, su popularidad fue creciendo hasta convertirse en uno de los científicos más respetados de España, con galardones como el I Premio CSIC-Fundación BBVA de Comunicación Científica.

 

Mi trayectoria

Nací en Valladolid, estudié Periodismo en la Universidad de esa misma ciudad y fui becario en 'El Día de Valladolid'. Luego dejé mi tierra para cursar el Máster de Periodismo de la Universidad Autónoma de Madrid y trabajé un año en 'El País' antes de entrar a formar parte en 2012 del equipo de 'El HuffPost España'. Aquí he sido redactor de hard news, responsable de fin de semana, jefe de la sección de virales y, ahora, subdirector. Entre medias, durante un año fui jefe de redes sociales y multidistribución de contenidos en 'Los40'.

 

Una de mis aficiones es escribir ficción y he sido finalista en dos concursos literarios: el I Concurso de Microrrelatos 5’ y el Premio Internacional de Microtextos Garzón Céspedes.

 


 

Cómo contactar conmigo: