La ultraderecha se vuelca con Bolsonaro y le felicita por su victoria

La ultraderecha se vuelca con Bolsonaro y le felicita por su victoria

Matteo Salvini, Donald Trump...

AFPAFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha llamado este lunes por teléfono al presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, para felicitarle por su victoria en las urnas y ambos se comprometieron a trabajar "codo con codo" para mejorar las vidas de sus respectivos pueblos, confirmaron fuentes oficiales. También el jefe de extrema derecha de Italia, Mateo Salvini, ha querido saludar la victoria del ultraderechista y ha señalado que espera la extradición del exmilitante de izquierda Cesare Battisti, condenado por asesinato en Italia.

"El presidente Trump llamó al presidente electo de Brasil esta tarde pare felicitarle tanto a él como al pueblo brasileño por las elecciones de hoy", señaló la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, en un comunicado divulgado este domingo.

La nota señala que ambos políticos se comprometieron a "trabajar codo con codo para mejorar las vidas de la gente de Estados Unidos y Brasil y, como líderes regionales, del continente americano".

El político de ultraderecha, que ve en el estadounidense un modelo a seguir, ya había anunciado horas antes que había hablado con el inquilino del Despacho Oval, con quien, según dijo Bolsonaro, había mantenido "un contacto bastante amigable".

Salvini: "¡Los ciudadanos han expulsado a la izquierda!"

Matteo Salvini, jefe de la extrema derecha en Italia y ministro del Interior de su país, saludó la victoria de Jair Bolsonaro en la elección presidencial de Brasil, de donde espera la extradición del exmilitante de izquierda Cesare Battisti, condenado por asesinato en Italia.

"¡En Brasil los ciudadanos han expulsado a la izquierda! Buen trabajo para el presidente Bolsonaro, la amistad entre nuestros pueblos y gobiernos será aún más fuerte" se ha congratulado en Twitter Salvini. "Y después de años de vanos discursos, pediría que se nos reenvíe a Italia al terrorista rojo Battisti", ha agregado.

Durante la campaña presidencial, Bolsonaro, elegido el domingo primer presidente de extrema derecha en Brasil, se comprometió a extraditar a Battisti.

Battisti, de 63 años, fue condenado a cadena perpetua en Italia por cuatro homicidios en la década de 1970, de los que se declara inocente. Pasó unos 30 años fugitivo entre México y Francia, donde desarrolló una exitosa carrera como escritor de novelas policiales, antes de huir a Brasil en 2004.

En 2010, la justicia autorizó su entrega a Italia, pero el entonces presidente Luiz Inacio Lula da Silva le concedió el estatuto de refugiado político. En los últimos años, Roma ha multiplicado las demandas de extradición de este símbolo de los 'años de plomo' en Italia.

"Respeto, armonía, progreso"

Líderes internacionales han felicitado al candidato ultraderechista a la Presidencia brasileña, Jair Bolsonaro, por su victoria en la segunda vuelta de las elecciones, que se ha celebrado este domingo.

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha enviado mensaje de felicitación por su elección a la presidencia de la República de Brasil, indicaron desde la presidencia rusa.

Según el comunicado, Putin "transmitió su confianza" en la mejora de las relaciones bilaterales entre Rusia y Brasil y de la cooperación entre las autoridades rusas y brasileñas en la ONU, en el G20 y en los Brics, que reúne las potencias emergentes (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

"El bienestar de nuestros pueblos"

"El Gobierno Bolivariano aprovecha la ocasión para exhortar al nuevo presidente electo del Brasil a retomar, como países vecinos, el camino de las relaciones diplomáticas de respeto, armonía, progreso e integración regional, por el bienestar de nuestros pueblos", ha aseverado el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que ha felicitado a Bolsonaro a pesar de que éste indicó durante la campaña electoral que el país se encontraba "en total decadencia".

"El presidente de la República Bolivariana de Venezuela extiende sus felicitaciones al pueblo del Brasil por la celebración cívica de la segunda vuelta electoral, en la que resultó favorecido Jair Bolsonaro como presidente electo de ese hermano país", ha indicado el ministro de Asuntos Exteriores venezolano, Jorge Arreaza.

En la misma línea se ha expresado el dirigente argentino, Mauricio Macri, que ha expresado que "está deseando trabajar con Bolsonaro para fortalecer la relación entre los países y a favor del bienestar de los argentinos y brasileños".

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, ha felicitado al candidato del Partido Social Liberal (PSL) y lo ha invitado a visitar el país para "trabajar por la integración de las dos naciones".

El peruano Martín Vizcarra ha deseado los "mayores éxitos en su gestión como presidente de Brasil" a Bolsonaro y ha destacado su disposición a trabajar a su lado "para profundizar la fraternal relación bilateral", tal y como ha recogido RPP.

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ha deseado en su cuenta de Twitter "los mejores augurios para el futuro presidente brasileño". "Más felicitaciones al pueblo brasileño por esta nueva gesta democrática", ha destacado.

Víctima de un atentado

Con el 100 % de los votos escrutados, Bolsonaro, del Partido Social Liberal (PSL), se proclamó vencedor de las elecciones presidenciales en Brasil con un 55,13 % de los votos válidos, por lo que está llamado a ocupar el Palacio presidencial de Planalto hasta finales de 2022.

De acuerdo con los resultados oficiales, Fernando Haddad, el candidato que sucedió al encarcelado expresidente Luiz Inácio Lula da Silva como aspirante del Partido de los Trabajadores (PT), obtuvo un 44,87 % de los votos válidos.

El nuevo presidente electo, que fue víctima de un atentado durante la campaña electoral en el que fue apuñalado en un acto público, asumirá la presidencia brasileña el próximo 1 de enero como sucesor de Michel Temer.

Si quieres leer más historias como esta visita nuestro Flipboard