Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El IBEX sube el 0,55 % tras el bloqueo judicial de gran parte de los aranceles de Trump, siguiendo la estela de Asia

El IBEX sube el 0,55 % tras el bloqueo judicial de gran parte de los aranceles de Trump, siguiendo la estela de Asia

El mayor avance se ha registrado por ahora en Japón: el Nikkei gana un 1,88 %.

Vista de la bolsa de Madrid, con las pantallas del Ibex 35, en una imagen de abril pasado.Olmo Blanco / Getty Images

El principal selectivo de la Bolsa española, el IBEX 35, ha abierto este jueves con un alza del 0,55 %, después de que el Tribunal de Comercio de Estados Unidos haya decidido bloquear buena parte de la política arancelaria de Donald Trump.

En los primeros compases de la jornada, el IBEX 35 alcanza los 14.181,8 puntos, tras sumar ese 0,55 %. Las ganancias del año se elevan al 22,22 %.

La Bolsa española replica la tendencia a la que apuntan los futuros de Wall Street, que suben con mucha más fuerza tras la decisión de la justicia de Estados Unidos, y tras los buenos resultados de Nvidia, cuyas acciones se disparan más del 5 % en la preapertura de la sesión.

El parqué español sigue así la tendencia de las últimas horas de las bolsas asiáticas, las primeras en abrir tras el anuncio de los jueces de EEUU. Así, las dos principales bolsas de la China continental, Shanghái y Shenzhen, presentaban repuntes del 0,7 % y el 1,24 %, respectivamente. Además, el mercado de Pekín -de menor relevancia por su reciente creación (2021) y su enfoque en pymes- experimentó también un crecimiento del 2,73 % a lo largo de la sesión.

Por su parte, el referencial de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, que opera hasta una hora más tarde que sus contrapartes continentales, registraba una subida del 1,46 % hacia las 15.00 hora local (seis horas menos en Madrid).

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió aún más, un 1,88%. Esta bolsa, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, avanzó 710,58 puntos, hasta alcanzar los 38.432,98 enteros. El selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, sumó un 1,53 % ó 42,51 puntos, y cerró en 2.812,02 unidades.

El parqué tokiota abrió al alza gracias a los sólidos resultados financieros publicados por Nvidia, cuyos beneficios aumentaron un 26 % en su primer trimestre fiscal pese al impacto de la licencia exigida por EE.UU. para exportar a China, lo que impulsó a los valores nipones dedicados al sector de los semiconductores.

La plaza nipona extendió sus ganancias tras la decisión de un tribunal federal estadounidense bloqueara buena parte de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, en concreto el gravamen general del 10 % a las importaciones y los denominados "aranceles recíprocos" por países, ahora pausados, así como otros previos contra Canadá, México y China.

El dólar estadounidense se disparó tras este desarrollo, acentuando la depreciación del yen, una tendencia que beneficia los grandes exportadores del país asiático al inflar sus remesas. Al cierre, la divisa japonesa se intercambiaba en el rango medio de las 145 unidades por dólar, tras llegar a sobrepasar las 146.

El valor más negociado de la jornada fue el fabricantes de electrónica Fujikura, que subió un 5,54 %. También concentraron importantes volúmenes de operaciones las empresas dedicadas al sector de los semiconductores Disco, Advantest, Lasertec y Tokyo Electron, que ganaron un 3,84 %, un 5,34 %, un 1,8 % y un 4,25 %, respectivamente.

Por su parte, el fabricante de vehículos Toyota, líder en el mundo por volumen de ventas y valor de mayor capitalización en Tokio, avanzó un 3,91 %, mientras que el segundo, la multinacional tecnológica y del entretenimiento Sony, se revalorizó un 3,89 %.

En la sección principal, 1.121 valores avanzaron, 439 retrocedieron y 70 permanecieron sin cambios. El volumen de negociación ascendió a 3,88 billones de yenes (unos 23.652 millones de euros).