La Fed mantiene en el 4,5% los tipos de interés por cuarta reunión consecutiva
Era la decisión esperada por el consenso del mercado.

Sin sorpresas. La Reserva Federal (Fed) ha cumplido con lo esperado por el consenso del mercado y no ha tocado los tipos de interés, manteniéndolos en el rango objetivo del 4,25% al 4,5%.
Se trata de la cuarta reunión consecutiva en la que el banco central estadounidense ha optado por dejar los tipos de interés en la citada cota. Antes de iniciar este periodo de mantenimiento de los tipos, en el mes de septiembre de 2024 la Reserva Federal bajó el precio del dinero por primera vez desde marzo de 2020 con un recorte de 50 puntos básicos. Posteriormente, en noviembre y en diciembre, la Fed acordó dos nuevos recortes, pero más suaves, de 25 puntos básicos cada uno.
Desde la Fed han explicado que "aunque las oscilaciones de las exportaciones netas han afectado a los datos, los indicadores recientes sugieren que la actividad económica ha seguido creciendo a un ritmo sólido. La tasa de desempleo permanece baja y las condiciones del mercado laboral siguen siendo sólidas. La inflación sigue siendo algo elevada".
Además, la Reserva Federal ha destacado que la incertidumbre sobre las perspectivas económicas ha disminuido, aunque sigue siendo "alta", por lo que banco central estadounidense seguirá "pendiente" de los riesgos que pesan sobre el empleo y la inflación.
La institución dirigida por Jerome Powell ha mantenido sin cambios los planes de reducción del balance, reinvirtiendo los principales de la deuda que venza, a excepción de 40.000 millones de dólares (34.754 millones de euros) mensuales, entre bonos del Tesoro y titulizaciones hipotecarias.
Los últimos datos macroeconómicos de EEUU
Tal y como recopila Europa Press, la economía de la primera potencia mundial experimentó un decrecimiento anualizado del 0,2% en el PIB del primer trimestre de 2025 frente al avance del 2,4% de los tres meses previos. En cuanto al mercado laboral estadounidense, se crearon 139.000 empleos no agrícolas durante mayo y el paro se mantuvo en el 4,2%.
El índice de precios de gasto de consumo personal, la estadística preferida por la Fed para monitorizar la inflación, se situó en abril en el 2,1%, dos décimas menos. La variable subyacente cerró en el 2,5% interanual, una décima menos.