Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Jaque mate de la nueva jornada laboral a las panaderías

Jaque mate de la nueva jornada laboral a las panaderías

El deseo del Gobierno de reducir la jornada laboral ha desencadenado una fuerte oposición del empresariado, pues considera que hará "sufrir" a las pequeñas y medianas empresas. 

Una imagen de archivo de una panaderíaCARRASCSA J.L..

El deseo del Gobierno español de reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales sin descuento salarial ha desencadenado una fuerte oposición del empresariado, pues considera que hará "sufrir" a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) sobre todo. 

El ministro de Industria y Turismo español, el socialista Jordi Hereu, aseguró este miércoles a la prensa que es una "magnífica prioridad" para el Ejecutivo, que la semana pasada aprobó un anteproyecto legislativo para regular la medida.

Lo hizo a instancias de la titular de Trabajo, la izquierdista Yolanda Díaz, tras llegar a un acuerdo con los sindicatos mayoritarios (UGT y CCOO), pero sin apoyo de la patronal. "Este es un compromiso del Gobierno y estamos en el inicio de un proceso de negociación que tendremos que hacer posible a través del diálogo político", añadió Hereu. Sin embargo, esta medida no afectaría a todas las profesiones por igual. 

La jornada laboral en un obrador industrial de pan comienza al filo de la medianoche y termina sobre las 9:30 de la mañana. En ese periodo van incorporándose en diferentes turnos los amasadores, los entabladores y los horneros, cuyo número depende del tamaño de la industria (hay casos en que uno solo hace todo).

Pero según ha publicado el Diario de Burgos, en esta provincia, como en otras del país, la gran mayoría de panaderías son empresas familiares pequeñas, algunas de ellas centenarias, y su número ha ido descendiendo a media que se han ido jubilando los panaderos o desapareciendo la población que compraba las barras o las hogazas en estos comercios. 

Entre la masa de harina sin forma y el pan recién hecho transcurren 4 horas de trabajo, tiempo que forma parte de una jornada laboral media anual pactada en el sector de 1.818 horas, que se extienden a todos los días de la semana (excepto en Navidad y Año Nuevo). De aplicarse definitivamente la reducción de las 35 horas y media aprobada por el Gobierno, habrá que restarle 106 horas, el equivalente a casi 15 días laborables y sin merma de los salarios.

El impacto de este cambio es especialmente notorio en la industria panadera tradicional. Ellos serán uno de los más afectados, aunque también se exigirán ajustes significativos en sectores como el del comercio o el agropecuario, entre otros, según destaca el mismo medio.