La Inteligencia Artificial dispara a Nvidia: gana siete veces más y triplica ingresos

La Inteligencia Artificial dispara a Nvidia: gana siete veces más y triplica ingresos

El fabricante estadounidense de microchips y tarjetas gráficas anuncia que llevará a cabo un 'split' y que elevará el dividendo un 150%

El fundador y consejero delegado de Nvidia, Jensen HuangEric Risberg

El fabricante de chips estadounidense Nvidia anunció este miércoles un beneficio neto de 14.881 millones de dólares en su primer trimestre fiscal 2025, siete veces más que en el mismo tramo del año pasado, gracias al 'boom' de la Inteligencia Artificial (IA).

La gran tecnológica, que publicó sus esperados resultados al cierre de Wall Street, reveló también un aumento de facturación, del 262 %, hasta 26.044 millones, principalmente procedentes de su segmento de Centro de Datos, que anotó un récord de ingresos (22.563 millones).

El fundador y consejero delegado de la firma, Jensen Huang, dijo en un comunicado que ha empezado "la próxima revolución industrial", en la que los centros de datos tradicionales se están transformando para "producir una nueva mercancía ('commodity'): la inteligencia artificial".

Huang atribuyó el crecimiento del Centro de Datos de Nvidia, que ha multiplicado por cinco sus ingresos, a la alta demanda del procesador Nvidia Hopper GPU, especializado en el entrenamiento de modelos de lenguaje, sistemas de recomendación y aplicaciones de IA generativa.

Con la empresa subida en la cresta de la ola de la IA, el ejecutivo previó la "siguiente ola de crecimiento" por su última innovación, la plataforma informática Blackwell, un nuevo chip gráfico de alta gama que está "en plena producción y forma la fundación de la IA generativa" a gran escala.

Los procesadores de Nvidia son clave para el funcionamiento de las tecnologías punteras de 'Big Tech' como Google, Microsoft u OpenAI, rivales en el campo de la IA que, no obstante, han mencionado a la firma dirigida por Huang como aliada en sus últimas presentaciones de productos.

Los otros segmentos de negocio de Nvidia son residuales en comparación con el Centro de Datos: 'Gaming', el número dos, ingresó 2.647 millones (un 18 % más interanual); 'Visualización profesional' ingresó 427 millones (45 % más) y 'Automoción', 329 millones (11 % más).

En los resultados no hubo mención a China, uno de sus principales mercados, en un momento de duda sobre el impacto de la política comercial de EE.UU., pues Washington impuso restricciones a la exportación de chips punteros para tecnologías de IA de Nvidia al gigante asiático.

Al tiempo que sigue el explosivo crecimiento de la empresa, también lo hacen sus gastos operativos, aunque a un ritmo considerablemente menor: se situaron en 3.497 millones, un 39 % más.

'Split' y subida del dividendo en un 150%

Nvidia también ha anunciado que ejecutará el próximo 7 de junio un desdoblamiento de sus acciones ordinarias "con el fin de facilitar el acceso de empleados e inversores a la propiedad de las mismas". La compañía, la tercera cotizada más valiosa de EE.UU. con una capitalización de 2,38 billones de dólares, ha comunicado además que aumentará su dividendo trimestral en efectivo un 150%, pasando de los 0,04 dólares por acción a 0,10 dólares por acción ordinaria.

Este 'split', ha precisado la compañía, se efectuará mediante una modificación de la escritura de constitución de la compañía, lo que dará lugar a un aumento proporcional del número de acciones ordinarias autorizadas. Así, cada titular de acciones ordinarias al cierre de mercado del jueves 6 de junio recibirá nueve acciones ordinarias adicionales, que se distribuirán tras el cierre de mercado del viernes 7 de junio, según ha explicado el fabricante de microprocesadores. Este dividendo, equivalente a 0,01 dólares por acción tras el 'split', se abonará el viernes 28 de junio a todos los accionistas que estuvieran registrados a fecha 11 de junio.

Para el segundo trimestre, la firma prevé una facturación mayor, casi 28.000 millones.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

Los resultados trimestrales de Nvidia superaron todas las expectativas de los analistas y la primera reacción de Wall Street ha sido recibirlos, este miércoles, con una subida de las acciones de más del 7 %, provocando que superen los 1.000 dólares por acción. Todo hace prever que, cuando el mercado abra mañana la sesión, continúen los movimientos.