Los 15 castillos más bonitos del mundo por 'National Geographic'
El castillo de Bran, en Transilvania, es conocido por ser el del conde Drácula. Su origen data del siglo XIV.
Sobre la conocida como 'Castle rock' emerge esta fortaleza construida en el siglo XII.
Esta fortaleza fue construida en el siglo XI y es todo un atractivo turístico de Austria.
El castillo de Loarre, construido en el siglo XI en la comarca de la Hoya de Huesca, es una de las dos fortalezas que aparecen en la lista.
Castillo medieval situado sobre el río Mosela, entre Coblenza y Tréveris.
En el lago de Lemán, en medio de los alpes suizos, se levanta esta fortaleza construida en el siglo XIII.
Este castillo, localizado en el concejo portugués de Guimarães, fue creado en el siglo X.
El castillo samurái de Himeji Castle inicio su primitiva construcción en el siglo XI, aunque se fue adaptando y reconstruyendo hasta el siglo XVI.
El castillo de Stahleck (Alemania) fue construido sobre el río Rin en el siglo XII.
Situado en el condado de Mayo, es el castillo más viejo de toda Irlanda.
El alcázar de Segovia es la fortaleza que aparece en la lista. Levantado en el siglo XII, es uno de los principales reclamos de la ciudad castellanoleonesa.
El Castillo de Dunnotar, situado sobre el mar del Norte, fue levantado en el siglo XIV.
El castillo de Saumur, situado junto al río Loira a su paso por la ciudad que lleva su nombre, se levantó en el siglo XIV.
El castillo de Cardiff, tal y como informa 'National Geographic', fue un fortín romano, un impresionante castillo normando y un palacio gótico.
El castillo de Cardiff, tal y como informa 'National Geographic', fue un fortín romano, un impresionante castillo normando y un palacio gótico.
115
El castillo de Warwick, sobre el río Avon, fue construido en el siglo XI.
El alcázar de Segovia es la fortaleza que aparece en la lista. Levantado en el siglo XII, es uno de los principales reclamos de la ciudad castellanoleonesa.
El coronavirus ha paralizado todo tipo de turismo. Los grandes reclamos mundiales se han quedado sin las millones de personas que deciden visitarlos cada año.
La aprobación y el comienzo de la campaña de vacunación masiva a nivel mundial permite ver una luz al final del túnel. El final del coronavirus está más cerca. Y, con él, la vuelta de los viajes turísticos.
Uno de los tipos de turismo que tiene un gran reclamo es el medieval: visitar desde pequeñas villas con sus tradicionales calles hasta las más grandes fortalezas de la época.
La revista National Geographic actualizó a finales del 2020 una lista con los 15 castillos medievales más espectaculares del mundo en la que decidió seleccionar dos españoles.
Aquí puedes ver las que son las 15 fortalezas medievales seleccionadas por la prestigiosa publicación.