El Gobierno comienza a repatriar desde Siria a las esposas e hijos de los yihadistas del ISIS

El Gobierno comienza a repatriar desde Siria a las esposas e hijos de los yihadistas del ISIS

Dos mujeres españolas con varios menores a su cargo y que se habían casado con yihadistas han llegado la pasada noche a España.

Varias mujeres en el campo de prisioneros de Al Hol, en Siria.
Varias mujeres en el campo de prisioneros de Al Hol, en Siria.DELIL SOULEIMAN via Getty Images

Dos mujeres españolas con varios menores a su cargo y que se habían casado con yihadistas han llegado la pasada noche a España procedentes de campos de prisioneros bajo el control de las milicias kurdas en Siria, según han confirmado a Europa Press fuentes policiales.

Se trata de Yolanda Martínez, que tiene cuatro hijos, y Luna Fernández, que ha llegado a España con nueve niños. Se encuentran bajo custodia policial a la espera de pasar a disposición de la Audiencia Nacional. Hay una tercera mujer de un yihadista que no ha sido localizada y que, por tanto, no ha sido retornada por las autoridades españolas.

Un funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores visitó antes del verano a estas españolas vinculadas con el Estado Islámico que permanecen en los campos de prisioneros en el norte de Siria con el fin de establecer las condiciones para su eventual repatriación a España, según confirmaron a Europa Press fuentes diplomáticas.

Dicho funcionario se desplazó a los campos de Al Hol y Al Roj para poder “entrevistarse con los ciudadanos españoles que se encontraban allí” y “establecer las condiciones para proceder a la repatriación, una vez que se cumplan las condiciones de seguridad para ello”.

En septiembre de 2019 la Audiencia Nacional emitió órdenes internacionales de detención contra cuatro mujeres ―tres españolas y una marroquí― que estaban en Siria, país al que viajaron para enrolarse en las filas del Estado Islámico y que habían expresado su voluntad de regresar a España. Estas mujeres tenían en aquellas fecha a 17 menores a su cargo.