El Gobierno relaja las restricciones de la fase 3: estas son las novedades
Lee aquí qué se puede hacer en la fase 3 de la desescalada.

¿Qué se puede hacer en la fase 3? Eso es lo que muchos ciudadanos, el 52% de los españoles, se preguntarán a partir de este lunes 8 de junio, cuando muchos territorios del país entran en la última fase de la desescalada del estado de alarma por el coronavirus.
El Gobierno, a través del BOE, ha publicado la última prórroga del estado de alarma, donde se han fijado novedades en las restricciones para la fase 3.
Son estas:
- Transportes públicos: Se podrán ocupar todos los asientos en los autobuses y trenes.
- Restaurantes: Podrán abrir los locales interiores con un 50% de su aforo.
- Bares y discotecas: Podrán abrir con un 30% de su aforo. Las pistas de baile o similares podrán ser usadas para instalar mesas o agrupaciones de mesas, pero no para su uso habitual.
- Plazas de toros: Podrán reanudar su actividad, siempre que cuenten con butacas pre-asignadas y no se supere un tercio del aforo autorizado, y en todo caso, un máximo de cuatrocientas personas.
- Casinos y salones de juego: Se podrán reabrir con un aforo del 50%.