Sin mascarilla, saltando todos juntos sin respetar la distancia de seguridad, en un lugar cerrado y el mismo día en el que España bate de nuevo récord de contagios por coronavirus en plena tercera ola. A Fernando Simón le da algo.
Se trata de la fiesta que se celebró este jueves en la discoteca del Teatro Barceló de Madrid y cuyas imágenes, colgadas por uno de los participantes en la misma en su cuenta de Instagram, se han hecho virales.
Y no precisamente para aplauso generalizado. Las ha rescatado el periodista y colaborador de SálvameMiguel Frigenti, que ha mostrado su indignación, como muchos otros, por lo que se ve en ellas:
Hola @TeatroBarcelo , estas imágenes resultarían divertidísimas si no se hubieran producido hace diez minutos, justo el día en el que hemos hecho récord de contagios. Vosotros a lo vuestro :) pic.twitter.com/uwpaoCwEO7
Se trata de una fiesta en la que participó, tal y como anunció el propio teatro, el artista Yago Roche:
Promoción que hizo el Teatro Barceló de la fiesta celebrada este jueves.TWITTER: TEATRO BARCELÓ
Llama la atención que, en la promoción del evento en la web del local se haga esta indicación: ”Extrememos las medidas de seguridad frente a la Covid-19 para que podamos disfrutar con la máxima tranquilidad”.
Promoción de la polémica fiesta del Teatro Barceló de Madrid.TEATRO BARCELÓ
Entre ellas, muchas de las que no se aplicaron en la fiesta de este jueves, como “evitar las aglomeraciones”, “mantener la distancia de seguridad con otras personas ajenas a tu grupo” y el “uso obligatorio de la mascarilla”.
Medidas anti-Covid del Teatro Barceló de Madrid.TEATRO BARCELÓ
Lejos de mostrarse así de irresponsables sólo en el interior de la discoteca, una vecina ha captado el momento en el que varios de los participantes en la fiesta salían del local y, en las calles aledañas, seguían sin respetar las normas:
Luego han salido del mismo modo a la calle, sin mascarilla, a batirse en duelo; para prueba mis vídeos subidos hace un rato. @TeatroBarcelo siempre va a lo suyo. Debería haber consecuencias, @MADRID
Dos de ellos fueron denunciados por la Policía Municipal por no llevar mascarilla, según informa Europa Press.
Además, la Dirección General de Salud Pública ha anunciado que trasladará a la Policía Municipal de Madrid la celebración de esta fiesta para que se investigue.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha calificado de “pandilla de irresponsables” a los organizadores y asistentes de la fiesta y les ha recomendado “darse una vuelta por hospitales o tanatorios”.
Salud Pública ha anunciado que trasladará a la Policía Municipal de Madrid la celebración de esta fiesta
“Todo aquel que participe en fiestas ilegales tiene un grado de inmadurez que hace que tengamos que decir basta. Si se tiene conocimiento de que se produce una fiesta ilegal, pido que se llame a la Policía porque acudiremos de forma inmediata”, ha dicho.
Esta gente, algunos contagiados, volverá a sus casas. Muchos convivirán con padres, a los que contagiarán, y puede que la cadena llegue a los abuelos. Cuando los rastreadores les pregunten, dirán que no saben dónde se contagiaron. Hostelería 0 - Ámbito familiar 1
Quienes hemos soportado durante años a esta mugre por obligación laboral en el ocio nocturno, no nos sorprendemos. Son lo peor de la especie humana, con la empatia de un huevo duro y la inteligencia de un tomate
@policia como puedo estar viendo esto en Twitter y que no haya ahora mismo una dotación de policía ahi? Estoy en ERTE desde hace 9 meses, y seguramente se prolongue otros tantos... Si no acaba en ERE, pero mientras tenemos a gente que se pasa la ley por el forro sin consecuencias
Gilipollas que se creen por encima de todo, la cantidad de casos que habrá de padres y abuelos infectados por ellos. Cuidado, en el hospital no vais a saltar tanto.
El Teatro responde a la polémica: “Es un hecho puntual”
Los responsables de Teatro Barceló han emitido un comunicado en relación con dichas imágenes, cuyo contenido aseguran “lamentar”, con el fin de “aclarar el hecho puntual que tuvo lugar en un momento concreto, coincidiendo con el cierre de la actividad del local”.
En un comunicado, detallan que “en estos momentos la sala está recabando toda la información con el objetivo de poder interpretar correctamente estas imágenes, como un hecho puntual y extraordinario, en el contexto del final de la sesión y como consecuencia de una reacción espontánea de una parte del público, localizado en una zona muy concreta de la sala”.
“En este sentido y queriendo situar en el contexto los 9 segundos del vídeo, la sala quiere dejar claro que inmediatamente después de las imágenes, el personal de control de acceso de la sala reaccionó con la mayor celeridad expulsando del local al grupo de personas que participa en las imágenes, por incumplimiento de la normativa sanitaria”, aseguran los responsables de la discoteca.
Añaden que “asumiendo lo sucedido, pero queriendo poner en valor la capacidad de reacción, el compromiso por la seguridad y el rigor en el cumplimiento de la normativa, acreditado por la sala a lo largo de toda su trayectoria y muy especialmente durante este periodo tan difícil provocado por la crisis sanitaria”, la sala “reforzará las medidas internas necesarias que permitan garantizar que un hecho de estas características no pueda volver a producirse”.
“Entendiendo el malestar que pueden provocar estas imágenes, la sala quiere transmitir un mensaje de responsabilidad y compromiso, tal y cómo viene actuando a lo largo de toda su historia”, agregan los responsables de Teatro Barceló.
Asimismo, han enviado “un sincero mensaje de disculpa tanto ante la opinión pública, como a los responsables sanitarios y a los compañeros del sector del ocio y los espectáculos que puedan sentirse afectados negativamente por las imágenes que se han difundido”.
Tras recalcar “la importancia de la rápida reacción del personal de admisión que actuó de forma inmediata ante la reacción espontánea del público”, la sala ha puesto de manifiesto “la implicación” de todos los agentes que forman parte de este sector, “pero muy particularmente del público y los clientes, cuya responsabilidad es fundamental para el buen funcionamiento de las sesiones y los establecimientos”.
FACUA pide el cierre del local
Disculpas que no han sido suficientes para Facua-Consumidores en Acción, que ha denunciado ante la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid al Grupo Trapote, propietario de la discoteca Teatro Barceló, “por la realización de una fiesta este 21 de enero en dicho local pese a estar prohibida la actividad de locales de ocio nocturno y salas de fiesta”.
Facua considera que la Consejería debería adoptar como medida provisional la clausura del establecimiento, tal y como permite la normativa para este tipo de situaciones.
Otra polémica del Barceló
No es la primera vez que el Teatro Barceló es protagonista de la polémica. En marzo del año 2019, este local acogió una fiesta del partido de ultraderecha Vox al que acudió su líder, Santiago Abascal.
Un evento en el que se escuchó el himno nacional y gritos como “Arriba España” y “Presidente, presidente”, dirigido a Abascal.
— Santiago Abascal 🇪🇸 (@Santi_ABASCAL) March 2, 2019
Este acto provocó que la dirección de Tanga! Party, una fiesta mensual dirigida al público LGTBI, decidiera cancelar la celebración de la misma que estaba previsto que tuviera lugar en el teatro.
“Nos marchamos de Barceló. No celebraremos más TANGA! Party hasta que la sala no demuestre su compromiso con el colectivo LGBTI y diga públicamente que no volverá a acoger actos de extrema derecha. Con los derechos de todos los miembros del colectivo no se juega y no queremos tener nada que ver con quien no entiende algo tan fundamental como esto”, afirmó la dirección en declaraciones a El HuffPost.
Famosos que han fallecido por coronavirus
El mítico presentador de televisión estadounidense falleció a los 87 años
El militar se hizo viral en 2019, a sus 99 años, por su reto para recaudar fondos contra la pandemia consistente en caminar por su jardín agarrado al andador
Uno de los revolucionarios del sonido pop murió el 16 de enero a los 81 en la cárcel donde cumplía condena por asesinato.
Presidió la República francesa entre 1974 y 1981 y murió con 94 años.
Monseñor Juan del Río falleció a los 73 años el 28 de enero de 2021 en el Hospital Central de la Defensa, conocido como Gómez Ulla. Fue el máximo representante de la Iglesia en las Fuerzas Armadas desde ...
El director surcoreano falleció a los 59 años el 11 de diciembre de 2020
La artista y actriz, madre de Miguel Bosé, falleció el 23 de marzo a los 89 años
Durante su presidencia, el Real Madrid ganó la séptima y octava Copas de Europa, entre otros trofeos. Tenía 76 años. Falleció el 21 de marzo
José María Calleja murió a los 64 años el 21 de abril. Colaborador de diversos medios y escritor de varias obras, fue un objetivo de la banda terrorista ETA
El padre de Tamara Falcó tenía 83 años. Falleció el 20 de marzo
Antonio González Pacheco, conocido como 'Billy el Niño', tenía 73 años. Está investigado por cometer supuestas torturas durante el franquismo
El actor, cantante y bailarín Enrique Castellón Vargas, conocido artísticamente como el Príncipe Gitano tenía 88 años y murió el 22 de abril
El exministro y ex Defensor del Pueblo, Enrique Múgica tenía 88 años. Perdió la vida el 11 de abril
Ben Chijioke (nombre real de Ty), tenía 47 años y saltó a la fama gracias a su álbum The Awknard. En 2003 publicó Upwards, un trabajo que se convirtió en un superventas. Falleció el 8 de mayo
Esteban Yáñez, de 35 años, ha fallecido el 22 de abril. Una de sus series más emblemáticas, Pratos combinados, de TVG, le hizo popular
Francisco Hernando, conocido como Paco 'El Pocero', se hizo conocido por el macroproyecto inmobiliario que planteó en Seseña (Toledo). Tenía 74 años y murió el 3 de abril
Fallecido el 31 de marzo en Estrasburgo (Francia) a los 99 años, participó en la Guerra Civil, en la liberación de París y era Caballero de la Legión de Francia
El exdirector de la Policía Nacional y expresidente de las Cortes Valencianas fue un controvertido político y uno de los rostros de los escándalos y excesos del PP valenciano. Tenía 70 años y murió el 13...
Salvador Vives puso voz en España a Jeremy Irons y Alec Baldwin, entre otros. Tenía 78 años
Alfonso Cortina falleció el 6 de abril a los 76 años.
Francisco de Paula Montosa Mateos, 'El mago Montty', tenía 65 años y se hizo popular por sus apariciones y su mezcla de magia y humor en el mítico programa de Raffaela Carrà ¡Hola Raffaella!. Falleció...
Perdió la vida por el Covid-19 el 23 de marzo, con 75 años. Fue secretario de Estado de Presupuestos y Gastos y de Economía, Energía y Pequeña y Mediana Empresa en los gobiernos de Aznar. También pr...
El escritor chileno, también guionista y director de cine, estaba afincado en Gijón y falleció con 70 años el 16 de abril. En 1989 su novela El viejo que leía historias de amor se convertir&iacut...
Consuelo Garrido era la madre de Miguel Ángel y María del Mar Blanco. Falleció el 1 de abril tres semanas después de haberlo hecho su marido por otras causas
José María Candela tenía 59 años y basó gran parte de su carrera profesional en cubrir las informaciones del Atlético de Madrid en Radio Nacional de España
Participó en 'Cocodrilo Dundee', 'Mozart in the Jungle' o 'Buscando a Susan desesperadamente'. Su muerte se conoció el 26 de marzo. Tenía 69 años.
Merrill compuso el famoso tema I love Rock 'n' Roll, que se hizo célebre la banda Joan Jett & the Blackhearts. Tenía 69 años
Se le considera el padre del teatro catalán actual y creó series de televisión como Poble Nou o Nissaga de poder y triunfó en toda España con Amar en tiempos revueltos. Perdió la vida el 6 de a...
El trompetista Wallace Roney fue estrella de la música jazz y falleció el 1 de abril a los 59 años.
El saxofonista argentino Marcelo Peralta vivía desde 1996 en Madrid, donde falleció con 59 años el 11 de marzo
Miguel Ángel Vaquer, de 36 años, fue uno de los impulsores, junto con sus hermanos, de la bodega familiar Casa Mariol en Batea (Tarragona) y estaba considerado un renovador del vermut en Cataluña.
Li Wenliang, oftalmólogo, lanzó con sus compañeros la alarma sobre el nuevo coronavirus y sufrió la represión de las autoridades chinas por su alerta. Su muerte se confirmó el 6 de febrero, despué...
Dolors Sala tenía 82 años y falleció en Manresa el 6 de abril
El activista antifranquista y expreso político madrileño José María “Chato” Galante tenía 72 años. Falleció el 29 de marzo
Prine fue una influyente figura del folk y del country y murió el 8 de abril en Nashville (EEUU) a los 73 años
Participó en varias películas de la saga Star Wars y colaboró en la preparación de El Señor de los Anillos. Murió con 76 años el 31 de marzo
El jefe de la unidad de élite de la Guardia Civil falleció el 27 de marzo a los 48 años
Tenía 80 años y era reconocido por sus papeles en La conversación y Superdetective en Hollywood II. Su muerte se conoció el 8 de abril.
El decano de los historiadores españoles y uno de los grandes expertos en Historia Moderna y Contemporánea murió el 12 de abril a los 96 años.
Schlesinger, de 52 años, fue candidato al Oscar a la mejor canción original por That Thing You Do!, el tema principal de la película musical That Thing You Do! (1996) que dirigió y protagonizó To...
Valery Giscard d'Estaing, presidente de Francia entre 1974 y 1981, falleció por complicaciones derivadas por el covid en su casa de Loire-et-Cher, a los 94 años.
Valery Giscard d'Estaing, presidente de Francia entre 1974 y 1981, falleció por complicaciones derivadas por el covid en su casa de Loire-et-Cher, a los 94 años.
El militar se hizo viral en 2019, a sus 99 años, por su reto para recaudar fondos contra la pandemia consistente en caminar por su jardín agarrado al andador
Monseñor Juan del Río falleció a los 73 años el 28 de enero de 2021 en el Hospital Central de la Defensa, conocido como Gómez Ulla. Fue el máximo representante de la Iglesia en las Fuerzas Armadas desde ...
José María Calleja murió a los 64 años el 21 de abril. Colaborador de diversos medios y escritor de varias obras, fue un objetivo de la banda terrorista ETA
Ben Chijioke (nombre real de Ty), tenía 47 años y saltó a la fama gracias a su álbum The Awknard. En 2003 publicó Upwards, un trabajo que se convirtió en un superventas. Falleció el 8 de mayo
Francisco Hernando, conocido como Paco 'El Pocero', se hizo conocido por el macroproyecto inmobiliario que planteó en Seseña (Toledo). Tenía 74 años y murió el 3 de abril
Fallecido el 31 de marzo en Estrasburgo (Francia) a los 99 años, participó en la Guerra Civil, en la liberación de París y era Caballero de la Legión de Francia
El exdirector de la Policía Nacional y expresidente de las Cortes Valencianas fue un controvertido político y uno de los rostros de los escándalos y excesos del PP valenciano. Tenía 70 años y murió el 13...
Francisco de Paula Montosa Mateos, 'El mago Montty', tenía 65 años y se hizo popular por sus apariciones y su mezcla de magia y humor en el mítico programa de Raffaela Carrà ¡Hola Raffaella!. Falleció...
Perdió la vida por el Covid-19 el 23 de marzo, con 75 años. Fue secretario de Estado de Presupuestos y Gastos y de Economía, Energía y Pequeña y Mediana Empresa en los gobiernos de Aznar. También pr...
El escritor chileno, también guionista y director de cine, estaba afincado en Gijón y falleció con 70 años el 16 de abril. En 1989 su novela El viejo que leía historias de amor se convertir&iacut...
Consuelo Garrido era la madre de Miguel Ángel y María del Mar Blanco. Falleció el 1 de abril tres semanas después de haberlo hecho su marido por otras causas
José María Candela tenía 59 años y basó gran parte de su carrera profesional en cubrir las informaciones del Atlético de Madrid en Radio Nacional de España
Se le considera el padre del teatro catalán actual y creó series de televisión como Poble Nou o Nissaga de poder y triunfó en toda España con Amar en tiempos revueltos. Perdió la vida el 6 de a...
Miguel Ángel Vaquer, de 36 años, fue uno de los impulsores, junto con sus hermanos, de la bodega familiar Casa Mariol en Batea (Tarragona) y estaba considerado un renovador del vermut en Cataluña.
Li Wenliang, oftalmólogo, lanzó con sus compañeros la alarma sobre el nuevo coronavirus y sufrió la represión de las autoridades chinas por su alerta. Su muerte se confirmó el 6 de febrero, despué...
Schlesinger, de 52 años, fue candidato al Oscar a la mejor canción original por That Thing You Do!, el tema principal de la película musical That Thing You Do! (1996) que dirigió y protagonizó To...
Valery Giscard d'Estaing, presidente de Francia entre 1974 y 1981, falleció por complicaciones derivadas por el covid en su casa de Loire-et-Cher, a los 94 años.