Un ferri con 251 personas a bordo naufraga en Filipinas

Un ferri con 251 personas a bordo naufraga en Filipinas

Hay un "número indeterminado de víctimas", según los guardacostas

Isla a la que se dirigía el ferry naufragado.GOOGLE MAPS

Un ferri que transportaba a 251 personas ha naufragado este jueves en Filipinas causando un número indeterminado de "víctimas", según han anunciado los guardacostas del archipiélago.

El accidente se ha producido en la costa de Real, después de que el ferry zarpara de este puerto situado a 70 kilómetros al este de Manila para dirigirse a la isla de Polillo, con condiciones meteorológicas adversas, ha precisado en rueda de prensa Armand Balilo, portavoz de los guardacostas.

"Nos han dicho que había víctimas, pero lo estamos verificando", ha declarado. Varios helicópteros y buques han acudido al lugar del accidente.

LA METEOROLOGÍA

"Creemos que la meteorología es uno de los principales factores" del accidente, ha añadido Balilo, quien ha precisado que las embarcaciones que se encontraban cerca habían socorrido al ferri, del que no ha dado el nombre. El archipiélago se prepara para la llegada de la tormenta tropical Tembin, que tocará tierra el viernes por la mañana.

El ferri recibió, sin embargo, la autorización para hacerse a la mar al no haberse emitido ningún parte meteorológico especial para la zona de Real y Polillo, al este de la isla principal de Luzon. Balilo ha señalado que la embarcación tenía capacidad para 286 personas.

ACCIDENTES MARÍTIMOS FRECUENTES

El gobierno aconsejó a millones de filipinos adelantar los viajes previstos con motivo de la Navidad debido a las condiciones meteorológicas que se esperan para los próximos días.

Los ferris son uno de los principales medios de transporte en Filipinas, un archipiélago de más de 7.100 islas, sobre todo para millones de personas demasiado pobres para pagar billetes de avión.

Los accidentes marítimos son frecuentes en Filipinas y a menudo se deben a las normas de seguridad poco estrictas, a los controles deficientes y al hacinamiento en los buques.