De cal y de arena: los avances y retrocesos (serios) de Ucrania en la reconquista ante Rusia
Kiev frena los avances rusos en Sumi, pero siente una mayor presión de los invasores en Járkov y Donetsk.

Ucrania ha paralizado los intentos de Rusia de ampliar una zona bajo control invasor en la región de Sumi, pero persisten los intensos combates en Járkov y Donetsk, donde las fuerzas rusas quieren rodear la ciudad oriental de Pokrovsk y adentrarse en el área regional de Dnipropetrovsk.
En Sumi, las fuerzas ucranianas continúan con sus contraataques cerca del pueblo recapturado de Andriivka, al tiempo que tratan de liberar parte de los 200 kilómetros cuadrados de territorio capturados por Rusia en los cuatro meses de ofensiva allí.
Sin embargo, Rusia lanza decenas de asaltos diarios al oeste y al este de Pokrovsk, reclamando el control de la aldea de Shevchenko y de un valioso yacimiento de litio.
Una lucha por los recursos y las ciudades
Aunque Ucrania no ha confirmado oficialmente la pérdida de Shevchenko, los mapas del campo de batalla elaborados por la plataforma ucraniana de análisis Deep State indican que Rusia controla alrededor del 80 % de esa aldea.
Allí, datos de fuentes abiertas estiman que hay un yacimiento de litio que contiene 1,2 millones de toneladas de minerales con más de un 1,5 % de contenido de ese elemento químico.
Su pérdida podría perjudicar los planes de Ucrania de exploración conjunta de recursos con Estados Unidos, establecidos en el acuerdo firmado recientemente por Kiev y Washington. Sin embargo, el valor exacto del yacimiento sigue sin conocerse y su explotación requeriría mucho tiempo e inversiones, sólo viables en condiciones de paz duradera, según Volodímir Landa, del Centro de Estrategias Económicas de Ucrania.
Mientras tanto, en lugar de lanzar un asalto directo contra Pokrovsk, objetivo clave de su ofensiva hasta ahora, Rusia intenta rodearla, argumenta el analista militar Oleksandr Kovalenko en el último vídeo del Grupo de Resistencia Informativa.
Entrar en la región oriental Dnipropetrovsk forma parte de este plan, ya que el ejército invasor pretende interrumpir las líneas de suministro vitales para Pokrovsk, señaló.
Aunque Ucrania ha repelido los últimos intentos, Rusia mantiene una fuerte presión, con enfrentamientos en curso a pocos kilómetros de Dnipropetrovsk.
"Apocalipsis" en Pokrovsk
Las tácticas rusas se basan en repetidos asaltos de infantería a pequeña escala, con el uso ocasional de motocicletas. "Desde los drones, vemos a sus soldados pisando literalmente decenas de cadáveres de sus compañeros", dijo a EFE Oleg Kadanov, del grupo ucraniano de drones Peaky Blinders.
"Eliminamos grupo tras grupo, pero siguen llegando", añadió, describiendo las vistas en el campo de batalla cerca de Pokrovsk como "apocalípticas".
Los asaltos a gran escala con vehículos de combate blindados son raros debido a las eficaces operaciones con drones de Ucrania.
Esta semana se repelieron varios cerca de Kupiansk, un nudo ferroviario clave en el este de la región de Járkov, según dijo Yuri Fedorenko, jefe del regimiento Aquiles, al medio de comunicación en línea Hromadske.
Guerra de drones
El uso por parte de Rusia de drones de fibra óptica, inmunes a las defensas radioelectrónicas, ha hecho cada vez más peligrosas las evacuaciones civiles de Kupiansk, donde permanecen más de 1.400 residentes.
Son estos drones, combinados con la ventaja numérica de Rusia, los que han impulsado sus recientes avances.
Esos sistemas apuntan a la logística ucraniana y a los equipos de drones, convirtiendo la zona de entre 10 y 15 kilómetros más allá de la línea del frente en una "zona de muerte", explicó a EFE Volodímir, un voluntario afincado en Járkov que suministra equipos a las fuerzas ucranianas.
Recientemente, los operadores de aviones no tripulados ucranianos se han centrado en la caza de equipos de aviones no tripulados rusos, un cambio que algunos esperan que pueda nivelar la batalla.
Fortificaciones y futuro
Tras las críticas a los esfuerzos anteriores, Ucrania también intensifica actualmente la construcción de fortificaciones en sus regiones orientales.
Una línea defensiva observada por EFE en Járkov presenta alambre de espino, zanjas antitanque y barreras de "dientes de dragón" para contrarrestar a la infantería y los vehículos blindados.
Ucrania se centra en agotar a las fuerzas rusas e infligir las máximas pérdidas al enemigo, afirmó Kovalenko. Hasta ahora, según este experto, a pesar de los avances limitados, Rusia no ha logrado sus objetivos clave, como la toma de Pokrovsk, Toretsk o Chasiv Yar.
Sin embargo, advirtió que la ofensiva rusa puede intensificarse en julio, como ya ocurre con sus ataques aéreos sobre ciudades ucranianas. Esto no intimida a los soldados ucranianos, muchos de ellos civiles hasta hace muy poco.
"Sabemos por lo que luchamos. Hacemos todo lo posible para proteger a nuestras familias, aprendemos y creemos que prevaleceremos", dijo a EFE Oleg Kadanov, cantante y ahora operador de drones.