Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Declaran que Putin ha ganado la guerra gracias a la ayuda inesperada de EEUU

Declaran que Putin ha ganado la guerra gracias a la ayuda inesperada de EEUU

La situación ha cambiado drásticamente en las últimas semanas, desde la llegada de Trump al poder en Estados Unidos.

Trump y Putin, juntos en Osaka, en 2018Mikhail Svetlov

Cuando se cumplen tres años desde el inicio de "operación militar especial" rusa, que realmente desembocó en una guerra entre el Kremlin y Ucrania junto a los países aliados, parece que la situación podría estar muy cerca de resolverse, al menos de forma provisional, tras las conversaciones mantenidas entre Trump y Putin, y posteriormente, entre el presidente estadounidense y Zelenski.

Sin embargo, para muchos expertos, Trump ya ha ganado la guerra, o al menos, ha conseguido su principal objetivo: evitar que la OTAN se establezca a las puertas de sus fronteras. Esta era la gran meta que se autoimpuso el presidente ruso, y parece que está muy cerca de conseguirlo.

Todo esto después de que Donald Trump ganara las elecciones y descolgara, esta semana, el teléfono para llamar al máximo mandatario ruso. Una conversación en la que estuvo también presente el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth. En esa charla se descartó por completo que Ucrania fuera a formar parte de la OTAN, algo que Zelenski ha reconocido que nunca le prometió Joe Biden.

Durante la conversación, que en Rusia han celebrado y han definido como "histórica", también se descartó que Ucrania regresara a las fronteras previas al inicio de la guerra, y aunque esto está por ver, parece que hay grandes posibilidades de que así sea.

Este hecho, para Carlo Masala, profesor de la Universidad de Bundeswehr de Múnich, supone que "Putin habrá ganado esta guerra desde este punto de vista", tal y como aseguró al medio germano Bild.

Pero Masala no es el único que considera esto, sino que otros muchos expertos se manifiestan en este mismo sentido, y lo definieron como una "victoria discursiva" para Rusia, al considerar que Trump estaba cediendo ante las pretensiones rusas, antes siquiera que escuchar las de Zelenski.

Pero esta no ha sido la única victoria de Putin desde que se desató el conflicto, ya que también ha conseguido otros objetivos en clave interna, como han sido la eliminación casi por completo de la disidencia rusa, que en muchos casos, se ha saldado con la muerte de los opositores, uno de los más mediáticos, el de Navalni.

EEUU parece dar la mano a Rusia

Pero no todo han sido buenas noticias para Putin en estos tres años de guerra, ya que también ha sufrido duros golpes, derivados de las sanciones internacionales, y que han mermado gravemente su desarrollo y crecimiento económico. 

Pero esto, para Rusia, no ha dejado de ser un problema de segundo grado, aunque es cierto que en ocasiones ha condicionado su campaña en Ucrania. Sin embargo, en lo que parece que EEUU y Rusia convergen es en el hecho de que después de más de mil días de guerra, las fronteras anteriores no pueden permanecer iguales, algo de lo que se beneficiará -presumiblemente- Rusia, ya que podría tomar la región del Donbás, uno de los grandes objetivos de Putin.

En este sentido y en pos de que la paz sea duradera en la región, Hegseth señaló que hay que conseguir unas condiciones de paz realistas y que aseguren que la guerra no se reiniciará en un futuro próximo, pero piden más colaboración a Europa, aunque se mostró escéptico ante esta posibilidad.

En cambio, para gran parte de Europa, estas conversaciones e intenciones por parte de EEUU y Rusia no están siendo vistas con buenos ojos. Como ejemplo, las declaraciones del político estonio Marko Mihkelson, que aseguró que se trata de "un día oscuro para Europa".

Por otro lado, Kirill Shamiev, investigador de políticas del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores, dijo al medio Newsweek  que "los mensajes de Trump y el Kremlin sobre las conversaciones y el posible acuerdo de paz parecen un enorme alivio y una victoria discursiva para Rusia... desde el punto de vista ruso, esto ya es una gran victoria de relaciones públicas".

Este inicio de conversaciones, además, ha supuesto un alivio económico para Rusia, que ha visto como su bolsa ha remontado durante esta semana, tras meses a la baja y con complicaciones en todos los sectores. Sin embargo, esto no puede considerarse una victoria por el momento, ya que el banco central enfrenta una inflación del 9,5%.