Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El ejército de Putin se desmorona con una sangría en el campo de batalla en un solo día

El ejército de Putin se desmorona con una sangría en el campo de batalla en un solo día

Con casi 900 nuevas pérdidas, los soldados rusos se acercan al millón de bajas.

Imagen de archivo de un militar de las Fuerzas Armadas de Rusia en la región de Kursk en plena incursión terrestre del Ejército ucraniano.Europa Press/Contacto/Russian Defense Ministry

El ejército ruso sufrió el miércoles una de sus jornadas más letales desde el inicio de la invasión a Ucrania. El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania anunció el 21 de mayo que las tropas de Moscú habían perdido 870 soldados y 32 sistemas de artillería

Con estas cifras, las bajas rusas desde febrero de 2022 se acercan al millón, con alrededor de 978.000 soldados caídos, junto con la pérdida de 11.000 tanques, 28.000 vehículos blindados y una cifra similar de sistemas de artillería.

Escalada del conflicto

Mientras tanto, la guerra continúa escalando. Ucrania fue golpeada esa misma noche por ataques rusos con drones, y un misil impactó en la ciudad de Járkov, destruyendo varios edificios residenciales y provocando un número aún indeterminado de víctimas civiles.  Como respuesta, Kiev lanzó drones hacia Moscú, y las autoridades rusas aseguraron haber derribado 35 de ellos sobre la capital

Además, las autoridades de Ucrania han reivindicado este viernes un ataque con drones contra una fábrica que produce componentes para aparatos aéreos no tripulados y misiles en la localidad rusa de Yelets, situada en la región de Lípetsk, unas instalaciones que describen como clave en el complejo militar de Rusia.

El jefe del Centro contra la Desinformación en el Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania, Andri Kovalenko, ha afirmado que el objetivo ha sido Energia, "una importante planta del complejo militar-industrial ruso, situada en Yelets".

Así, ha reseñado en un comunicado publicado a través de su cuenta en Telegram que esta empresa "es suministradora del Ministerio de Defensa ruso y coopera con otras estructuras estatales", entre ellas el Servicio Federal de Seguridad (FSB), la Corporación Espacial Estatal (Roscosmos), Gazprom y los ministerios de Interior y Emergencias.

"Los productos de la planta son usados para comunicación, control, sistemas de drones y producción de misiles 'Iskander' y 'Kinzhal'", ha explicado, al tiempo que ha sostenido que la planta "está bajo sanciones de la Unión Europea (UE), Estados Unidos, Japón y otros países debido a su importancia para el complejo militar-industrial ruso".

"A pesar de ello (las sanciones), siguió funcionando", ha manifestado Kovalenko, quien ha hecho hincapié en que las operaciones en la planta han quedado "suspendidas" tras el ataque con drones, un extremo que no ha sido confirmado por las autoridades de Rusia.

Tras ello, el gobernador de la región de Lipetsk, Igor Artamonov, ha denunciado que ocho personas han resultado heridas en una "zona industrial" de Lipetsk tras la caída de restos de un dron interceptado por los sistemas de defensa aérea.

"Los retos han caído en una zona industrial, causando un incendio. Los servicios de emergencia trabajan en el lugar y hay gente siendo evacuada", ha señalado en su cuenta en Telegram, donde ha confirmado además una "restricción temporal" de la operatividad de Internet a través de telefonía para "incrementar la efectividad de la protección frente a drones".

Artamonov ha afirmado que en la zona no hay ninguna fuga de "sustancias dañinas" y ha apuntado que algunos restos de los drones han impactado además en un "edificio residencial", donde 20 apartamentos han sufrido daños, si bien ha matizado que en este lugar no se han registrado víctimas.

Por último, ha afirmado que el vicegobernador de Lípetsk, Alexander Riabchenko, ha realizado una visita a los ocho hospitalizados por el ataque contra la citada empresa. "Afortunadamente, no hay ninguno en estado grave. Deseo a todos ellos una rápida recuperación", ha remachado.

Trump afirma que Putin "no quiere la paz en Ucrania porque cree que está ganando la guerra"

Este recrudecimiento del conflicto coincide con declaraciones del presidente de EEUU, Donald Trump, quien aseguró haber mantenido una conversación telefónica "excelente" de dos horas con su homólogo ruso, Vladímir Putin

Según el Wall Street Journal, Trump afirmó a los líderes europeos que el presidente ruso "no quiere la paz en Ucrania porque cree que está ganando la guerra". La revelación causó inquietud entre los aliados, marcando un aparente giro respecto a su posición previa.

Además, Trump se habría retractado de su disposición a imponer sanciones a Rusia. Mientras tanto, el actual secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, evitó calificar a Putin como criminal de guerra, aunque sí advirtió que "se han cometido crímenes en la guerra contra Ucrania, y habrá rendición de cuentas por ello". "Cada día que continúa la guerra, mueren personas [...] y se cometen más crímenes de guerra", añadió.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.