Guerra Ucrania Rusia en directo, últimas noticias del 10 de abril

Guerra Ucrania Rusia en directo, últimas noticias del 10 de abril

Sigue la última hora de la guerra entre Ucrania y Rusia hoy en directo. Toda la actualidad de Vladímir Putin, Volodímir Zelenski y las últimas noticias de la guerra ruso-ucraniana.

Un soldado ucraniano abre fuego con un cañón antiaéreo en una posición cercana a Bajmut (Donetsk).REUTERS/Oleksandr Klymenko
12/04/2023 08:10
10/04/2023 19:36
Dinamarca confía en poder enviar tanques a Ucrania de cara al verano

El ministro de Defensa interino de Dinamarca, Troels Lund Poulsen, ha confirmado que Copenhague espera poder iniciar el suministro de carros de combate modelo Leopard --de fabricación alemana-- a Ucrania antes de verano.

"Comenzaremos las entregas de Leopard a Ucrania para el verano. Mirando hacia el futuro, espero que sea posible transferir alrededor de cien tanques Leopard-1", ha manifestado Poulsen, quien considera que estos carros de combate serán una "ayuda significativa".

Por su parte, y más allá de la cantidad de tanques que Copenhague envíe finalmente a Kiev, el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksei Reznikov, ha aseverado que "en un futuro próximo" se escuchará a los Leopard "rugir con acento danés" en territorio ucraniano.

10/04/2023 18:44
Occidente acusa a Rusia de intento de manipulación en el Consejo de Seguridad

Rusia convocó este lunes en el Consejo de Seguridad de la ONU una discusión sobre los "riesgos derivados de las violaciones de los acuerdos que regulan la exportación de armas y material militar" que utilizó para acusar de envío ilegal de armamento a Ucrania a EE.UU. y a la UE, quienes, por su parte, han tachado a Rusia de cinismo y de intento de manipulación.

"Los países occidentales siguen promoviendo el concepto de comportamiento responsable y de refuerzo del control sobre la circulación de armas. Sin embargo, la crisis que ellos mismos provocaron en Ucrania fue una clara demostración de la falta de sinceridad de sus declaraciones de apoyo a los esfuerzos internacionales para luchar contra la proliferación incontrolada de armas", dijo el embajador de Rusia en la ONU, Vasili Nebenzia.

Nebenzia, cuyo país ejerce la presidencia de turno del Consejo de Seguridad, acusó también a Estados Unidos y "sus aliados" de estar presionando a terceros países para que violen estos acuerdos de armas de terceros países con Rusia "para aumentar el suministro de armas a Kiev".

10/04/2023 18:31
Rusia rompe la burbuja del aeropuerto de Zaragoza
10/04/2023 18:30
EEUU anuncia que dará comienzo el martes a un ejercicio anual de disuasión nuclear

El Mando Estratégico de Estados Unidos ha anunciado este lunes que comenzará el martes un 23º ejercicio anual de disuasión nuclear conocido como Global Thunder, que involucra a aliados y socios clave de Washington, como Reino Unido.

"El propósito del GT23 es mejorar la preparación nuclear y garantizar una fuerza de disuasión estratégica segura y confiable. Este es un ejercicio anual y no responde a acciones de ninguna nación u otros actores", ha indicado en un comunicado el Mando Estratégico estadounidense.

En concreto, el Mando ha afirmado que el ejercicio comprende sectores relacionados con la disuasión estratégica, así como la defensa antimisiles o el análisis y la selección de objetivos militares. "Como en años anteriores, Global Thunder 23 incluirá un aumento en los vuelos de aviones bombarderos durante todo el ejercicio", ha agregado.

10/04/2023 18:00
Rusia acusa a Occidente de contribuir a una "proliferación descontrolada" de armamento con los envíos a Ucrania

El embajador de Rusia ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, ha acusado a las potencias occidentales de contribuir a una "proliferación descontrolada" de armamento en el mundo con sus constantes suministros a las Fuerzas Armadas de Ucrania.

"Los países occidentales han promovido constantemente el concepto de 'comportamiento responsable' y un mayor control de armas. Sin embargo, la crisis que han provocado en Ucrania se ha convertido en un indicador real de la falta de sinceridad de sus declaraciones", ha dicho.

Así, Nebenzia ha remarcado que la postura de Rusia siempre ha sido, independientemente de las diferentes "enfoques" que pueda haber respecto a la guerra, la de denunciar los "riesgos bastante reales" que tienen los envíos de armamento a Kiev.

10/04/2023 17:23
Rusia resta esperanzas a una tregua y prepara refuerzos para la contraofensiva

Las tropas rusas y ucranianas refuerzan sus posiciones con miles de soldados en diferentes sectores del frente de cara a una posible contraofensiva de Kiev, mientras que el Kremlin ha echado hoy un jarro de agua fría a las esperanzas de una eventual tregua con motivo de la Pascua ortodoxa el próximo domingo.

"Nadie la ha propuesto", ha apuntado hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en referencia a una tregua. Además, ha sugerido que el presidente ruso, Vladímir Putin, no tiene intención de decretar un cese al fuego temporal.

10/04/2023 17:08
Rusia rompe la burbuja del aeropuerto de Zaragoza

La salida del mercado ruso ha roto la burbuja del aeropuerto de Zaragoza. Inditex se había convertido en el motor del tráfico de mercancías del aeropuerto de esta ciudad, que hasta llegó a desbancar al Prat como segundo aeródromo en esta categoría tras el de Madrid. Los últimos datos publicado por Aena, sin embargo, muestra una caída de un 18% en el volumen de carga transportada con respecto a hace un año.

Estos datos supones un retroceso de hasta un 34,2% si se compara con el ejercicio de 2019, antes del estallido de la pandemia, según ha publicado el medio Economía Digital. Así el aeropuerto de Zaragoza movió un total de 9.199 toneladas de mercancías, lo que provocó que en febrero de fuera superado por el aeródromo de Barcelona, que llegó a las 11.999 toneladas. En los dos primeros meses de 2023, los tráficos de carga de los aragoneses se derrumbaron un 25%. Y esto a pesar del crecimiento de Inditex, que mueve gran parte de su mercancía a través de Zaragoza.

El motivo, según el mismo medio, está en la invasión rusa de Ucrania iniciada hace ya más de un año, que provocó la ruptura de las relaciones comerciales con Rusia. Según medio locales, hace un años que la aerolínea rusa Air Bridge dejó de operar en la terminal zaragozana. A finales de febrero de 2022, cuando comenzó la caída en los tráficos, la compañía suspendió los cuatro vuelos semanales de mercancías que tenía con Moscú y Krasnoyarks debido a las sanciones de Occidente al país que preside Vladimir Putin por la guerra.

10/04/2023 16:21
El Parlamento de Ucrania llama a la OTAN a acelerar el proceso de adhesión

El Parlamento de Ucrania, la Rada Suprema, ha hecho un llamamiento para que se celebre una reunión de la Comisión Ucrania-OTAN antes de la cumbre de líderes este verano en Vilna con la participación del presidente, Volodimir Zelenski, para así acelerar el proceso de adhesión de Kiev a la Alianza Atlántica.

La propuesta —ratificada por 352 de los 450 parlamentarios que conforman la Cámara— hace hincapié en "la importante contribución" que Ucrania haría a la seguridad del espacio euroatlántico, e incide además en que Kiev "renunció voluntariamente" al armamento nuclear, recoge UNIAN.

Asimismo, el documento recuerda también "el importante progreso que Ucrania ya ha logrado en el camino de la integración euroatlántica" como argumento principal para solicitar a los Estados miembro de la OTAN "que continúen apoyando la política de puertas abiertas".

10/04/2023 16:08
Rusia y Ucrania intercambian otros 200 prisioneros de guerra

Las autoridades de Rusia y de Ucrania han confirmado hoy un nuevo intercambio de prisioneros en el marco de la guerra, en virtud del que cada bando recuperará en torno a un centenar de militares capturados por las tropas enemigas.

De acuerdo con el Ministerio de Defensa ruso, unos 106 militares que estaban en "peligro de muerte" bajo el cautiverio ucraniano regresarán a territorio de la Federación Rusia en aviones fletados por el Kremlin. "Todos los liberados cuentan con la asistencia médica y psicológica necesaria", han detallado las autoridades castrenses de Rusia, según recoge la agencia de noticias TASS.

Por su parte, el jefe de la Oficina Presidencial de Ucrania, Andrii Yermak, ha confirmado también la operación en su perfil oficial de Telegram, donde además ha especificado que los liberados habían combatido principalmente en Mariúpol. "Algunas personas han resultado gravemente heridas y tienen enfermedades. Haremos todo lo necesario para que cada uno de ellos reciba toda la ayuda necesaria", ha remarcado Yermak.

10/04/2023 15:33
Los rusos reconocen que aún es pronto para hablar de "plena liberación" de Bajmut

La ciudad de Bajmut, Artiómovsk para los rusos, no está plenamente "liberada" ya que las tropas rusas controlan el 75% de la ciudad, ha declarado hoy Denís Pushilin, líder interino designado por Moscú en la región de Donetsk. "Puedo decir con absoluta seguridad que nuestras unidades controlan más del 75% de la ciudad", ha dicho Pushilin en unas declaraciones a la televisión pública rusa. 

Además, ha agregado que en la parte occidental de la urbe aún se libran combates encarnizados. Además, las tropas rusas avanzan en el frente de Avdíivka, ha asegurado. "En la zona de Avdíivka y sus alrededores nuestras unidades están avanzando seriamente. Eso se nos da a un gran precio", ha afirmado. Pushilin ha agregado que el objetivo de los soldados rusos consiste en alejar a las fuerzas ucranianas a una distancia suficiente para garantizar la seguridad de Donetsk y evitar que sufra ataques desde Avdíivka.

10/04/2023 15:25
Rusia descarta a Francia como posible mediador porque París ya se ha posicionado respecto a la guerra

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha descartado hoy que Francia pueda ejercer en algún momento un rol de mediador en el conflicto con Ucrania pues las autoridades galas ya se han puesto del bando ucraniano. "París difícilmente puede pretender ser un mediador ahora porque París en realidad se pone del lado de uno de los participantes en el conflicto", ha manifestado Peskov en rueda de prensa, según recoge la agencia rusa de noticias Interfax.

De acuerdo con el portavoz del Kremlin, el Gobierno francés está además "indirecta y directamente involucrado en este conflicto" y apoya al bando ucraniano. "Hasta ahora es difícil imaginar algún esfuerzo de mediación", ha zanjado.

10/04/2023 15:14
El líder ruso de Donetsk visita Bajmut y asegura que Moscú lo reconstruirá

El líder interino de la región de Donetsk impuesto por Rusia, Denís Pushilin, ha visitado hoy Bajmut, escenario de encarnizados combates entre las tropas rusas y ucranianas desde hace nueve meses, y ha asegurado que Moscú reconstruirá la ciudad una vez que la conquiste del todo.

"Recorrí la ciudad, vi la devastación causada por las acciones del régimen de Kiev. Tendremos mucho trabajo para reconstruir la ciudad, pero contamos con la experiencia de Mariúpol y podemos con todo", ha afirmado Pushilin en un vídeo publicado en su canal de Telegram. Según él, en Bajmut, que los rusos llaman Artiómovsk, apenas quedan edificios intactos. "Prácticamente todos están dañados, pero lo arreglaremos", ha señalado.

10/04/2023 15:00
Ucrania acusa a Rusia de retener ilegalmente a más de 4.000 huérfanos en zonas bajo su control

Ucrania ha acusado hoy a Rusia de retener de forma ilegal a 4.396 niños huérfanos en los "territorios temporalmente ocupados" del este del país por las tropas en el marco de la invasión rusa de Ucrania. La vice primera ministra ucraniana, Irina Vereshchuk, ha indicado que el Gobierno ha decidido crear una coalición internacional para lograr "su regreso" después de que las fuerzas rusas los trasladaran a zonas que se encuentran bajo su control como consecuencia de la contienda.

En este sentido, ha explicado que el Consejo de Coordinación para la Protección y Seguridad de los Niños está trabajando para alcanzar este fin y "castigar a aquellos culpables de cometer crímenes contra los niños ucranianos". "En este caso, la ayuda de la comunidad internacional es muy importante para nosotros. Actualmente, varios líderes internacionales han expresado su apoyo públicamente para la formación de una coalición. (...) También tiene que haber un intermediario", ha puntualizado.

10/04/2023 13:58
Condenados a 19 años de cárcel dos ciudadanos rusos que protestaron contra la movilización para combatir en Ucrania

La Justicia rusa ha condenado hoy a 19 años de cárcel a dos hombres por lanzar un cóctel molotov contra el edificio del Ayuntamiento en una ciudad de la región de Cheliabinsk, en los Urales, para protestar contra la movilización parcial para Ucrania.

El tribunal de militar de Yekaterimburgo acusó a los dos individuos de cometer un atentado terrorista como parte de una banda organizada en la ciudad de Bakal, en virtud del artículo 205 del Código Penal.

Esta es la mayor condena por un ataque contra una oficina de reclutamiento desde el comienzo de la campaña militar rusa en Ucrania en febrero de 2022, según informan las organizaciones de derechos humanos.

10/04/2023 13:45
Ucrania pide el apoyo de India frente a Rusia como "la única opción correcta"

La viceministra de Exteriores de Ucrania, Emine Dzheppar, ha instado hoy a Nueva Delhi a mostrar su apoyo frente a Rusia como "la única opción correcta" para mantener la posición de "maestro" que proclama, en la que es la primera visita de alto nivel del Gobierno ucraniano a la India desde el estallido de la guerra.

"Hoy la India quiere ser el Vishwaguru, el maestro y árbitro global. En nuestro caso, tenemos la imagen muy clara: un agresor contra una víctima inocente. Apoyar a Ucrania es la única opción correcta para el verdadero Vishwaguru", ha dicho en Twitter Dzheppar al comienzo de su primer día de actividades en la capital india. La nación asiática, que preside este año el G20, desarrolló el concepto de Vishwaguru, que se puede traducir del sánscrito como "maestro mundial", para mostrarse como una voz mediadora que busca la paz y la unidad.

10/04/2023 13:27
El Kremlin describe como "bastante interesantes" los supuestos documentos filtrados del Pentágono

El Kremlin ha afirmado hoy que los supuestos documentos filtrados del Pentágono son "bastante interesantes" y ha resaltado que "no puede descartarse" que Estados Unidos haya estado espiando al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en el marco de la guerra desatada en febrero de 2022.

"El hecho de que Estados Unidos iniciara hace tiempo la vigilancia de varios jefes de Estado, especialmente en capitales europeas, ha salido a la luz en repetidas ocasiones y ha causado varios escándalos", ha manifestado el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, según ha recogido el diario ruso Izvestia.

Así, ha sostenido que "no puede descartarse" que Washington haya espiado a Zelenski, después de que la cadena de televisión estadounidense CNN informara durante el fin de semana que uno de los documentos filtrados apuntaría en esta dirección.

10/04/2023 13:04
Una agencia de viajes de Crimea facilitó la deportación de niños ucranianos

El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) investiga a la dueña de una agencia de viajes de Crimea, la península ucraniana anexionada por Rusia en 2014, por poner a disposición de las autoridades rusas los autobuses con que deportaron a un millar de niños de territorios bajo control de Moscú.

"Fue ella quien, de forma voluntaria, aceptó ayudar a los ocupantes a deportar a los niños ucranianos por la fuerza de Jersón, Melitopol (ambas en el sur del país), Donetsk, Lugansk y Makiivka (este)”, afirmó el servicio secreto ucraniano en una nota oficial publicada en su canal de Telegram. 

Entre los menores había “huérfanos y centenares de niños cuyos padres habían sido detenidos de forma ilegal por los ocupantes cuando intentaban salir de la zona de guerra”. Los niños fueron deportados entre septiembre y octubre del año pasado a Sevastopol, en la península del mar Negro de Crimea. Las autoridades ocupantes aseguraron entonces que se trataba de una “evacuación voluntaria”, afirma el SBU.

10/04/2023 12:24
Lukashenko afirma que Rusia defenderá Bielorrusia "como a su propio territorio"

El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, ha asegurado hoy contar con el compromiso de su homólogo ruso, Vladimir Putin, para que, en caso de que se produzca una agresión contra Bielorrusia, Rusia defenderá a su país vecino "como a su propio territorio".

"Las conversaciones (con Putin) sonaban como que en caso de agresión contra Bielorrusia, la Federación Rusa defenderá Bielorrusia como a su propio territorio. Este es el tipo de garantías de seguridad que necesitamos", ha manifestado el presidente Lukashenko, según recoge la agencia de noticias BelTA.

10/04/2023 11:14
Una región rusa fronteriza con Ucrania renuncia al desfile del 9 de Mayo

La región rusa de Kursk, en la frontera con Ucrania, no celebrará este año el tradicional desfile militar con ocasión del 9 de Mayo, Día de la Victoria soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, según informó su gobernador, Román Starovoit. "El 9 de Mayo no habrá parada militar", afirmó Starovoit, citado por el periódico Kurskie Izvestia. El gobernador explicó que la medida está relacionada con la decisión del gabinete de crisis en la región para endurecer las medidas antiterroristas vigentes.

Previamente, también las autoridades de la vecina región de Bélgorod renunciaron a los planes de celebrar el desfile del 9 de mayo. Por su parte, el Kremlin informó la semana pasada que Moscú mantiene intactos los planes de celebrar la tradicional parada militar por el Día de la Victoria, pero reforzará las medidas de seguridad.

10/04/2023 10:37
Rusia acusa a Ucrania de conducir a sus propias tropas a una "picadora de carne" en Bajmut

El gobernador de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD), Denis Pushilin, ha acusado hoy a las Fuerzas Armadas de Ucrania de conducir a sus propias tropas a una "picadora de carne" en la ciudad de Bajmut, que se ha convertido en un frente clave en el marco de la invasión rusa del territorio.

Pushilin, que ha anunciado que se ha desplazado hasta la zona, donde se siguen registrando enfrentamientos entre las partes, ha señalado que la localidad "está siendo liberada por el Grupo Wagner", un grupo formado por mercenarios rusos. "Nuestras unidades siguen liberando suelo ruso", ha puntualizado en un vídeo difundido a través de su canal de Telegram.

Asimismo, ha indicado que Ucrania "no está ahorrando fuerzas ni unidades" en la zona y ha puntualizado que "el enemigo tampoco escatima en lo que se refiere a su propia gente". "Están conduciéndolos a todos hacia una picadora de carne", ha dicho.

10/04/2023 10:13
Rusia refuerza sus sistemas de defensa antiaérea cerca de la frontera con Ucrania

Rusia ha incrementado considerablemente el número de sistemas de defensa antiaérea junto a sus fronteras con Ucrania, en las zonas cercanas a los enfrentamientos entre el Ejército ruso y el ucraniano, según ha declarado hoy el subcomandante de la Fuerza Aeroespacial rusa, Andréi Demin.

"En las zonas cercanas a la operación militar especial se duplicó el número de unidades equipadas con sistemas de misiles antiaéreos de medio y largo alcance (S-400, S-300PM2 y S-350) y se multiplicó por cinco el número de sistemas de artillería antiaérea Pantsir-S", ha declarado al periódico Krasnaya Zvezda.

El militar precisó al rotativo, que pertenece al Ministerio de Defensa, que desde las zonas fronterizas rusas —Bélgorod, Briansk y Kursk— hasta las de máximo alcance de los medios de ataque aéreo enemigos, sistemas de defensa antiaérea "están emplazados bajo un mando conjunto".

10/04/2023 10:10
Kiev denuncia el secuestro de civiles en el territorio ocupado de Lugansk

La Administración Militar de la provincia de Lugansk ha denunciado hoy redadas y secuestros de civiles por parte de las autoridades impuestas por Moscú en esta provincia del este de Ucrania ocupada en gran medida por Rusia. "Los casos de secuestros violentos de población civil a manos de los invasores rusos no se detienen”, dice en un comunicado publicado en su cuenta de Telegram la administración militar de la zona.

“Concretamente en (el municipio de) Satrobilsk, hacen redadas en las casas de los ciudadanos sospechosos de apoyar a Ucrania y se llevan a la gente a un lugar desconocido y sin retorno”, se lee en la nota, que denuncia otros abusos por parte de las autoridades de ocupación.

En la localidad de Chmyrivka, prosigue el comunicado, los invasores saquearon recientemente una guardería, y en los alrededores de Popasna robaron lápidas funerarias del cementerio para modificar las inscripciones y reutilizarlas para las tumbas de soldados rusos. “La decisión se debe a que es más de tres veces más barato que encargar un monumento nuevo”, concluye la nota de la Administración Militar de Lugansk.

10/04/2023 09:39
10/04/2023 09:32
Kiev denuncia que Rusia aplica "tácticas de tierra quemada" en Bajmut como las que utilizó en Siria

El comandante de las fuerzas terrestres ucranianas, Oleksandr Syrsky, ha afirmado hoy tras visitar el frente de Bajmut que las fuerzas rusas que tratan de tomar por completo la ciudad han pasado a aplicar “tácticas de tierra quemada” como las que Rusia utilizó en Siria. “El enemigo ha pasado a las llamadas tácticas sirias de tierra quemada: destruye edificios y posiciones (ucranianas) con ataques aéreos y fuego de artillería”, ha dicho Syrksy, citado por el canal oficial de Telegram del ejército de Ucrania.

El militar ucraniano ha señalado también que las tropas que siguen resistiendo en la parte de Bajmut que aún controla Kiev “están agotando a los wagneritas (mercenarios del grupo de mercenarios ruso Wagner)” y han obligado a Rusia a desplegar fuerzas especiales y fuerzas de asalto aerotransportadas en la zona. “Los combates son feroces en ambos lados”, ha apuntado Syrsky, que ha agregado que “la situación (en Bajmut) es difícil, pero está bajo control”.

10/04/2023 09:20

El Ejército de Rusia ha iniciado maniobras de sus fuerzas de defensa aérea en la frontera después de que Finlandia haya completado el proceso de adhesión a la OTAN y ante lo que Moscú describe como "un incrementado nivel de amenaza", según ha confirmado el número dos de las Fuerzas Aeroespaciales rusas, Andrei Demin.

"Finlandia se ha convertido en parte del bloque de la OTAN. Suecia se está preparando para unirse a la alianza. Bajo estas condiciones, las fuerzas de defensa aérea están practicando medidas para proteger la frontera estatal en el noroeste del país, en línea con el incrementado nivel de amenaza", ha dicho, en unas declaraciones concedidas al diario Krasnaya Star, dependiente del Ministerio de Defensa ruso.

10/04/2023 08:57
China da un peligroso paso hacia la guerra

China ha continuado este fin de semana con sus ejercicios militares alrededor de Taiwán como represalia a a la reunión organizada este miércoles en California entre la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, y el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy. Una serie de maniobras que han supuesto una nueva escalada de tensión.

El Ejército Popular de Liberación (EPL, Ejército chino) "continuó su presión alrededor de la isla" por mar y aire como parte de los ejercicios, que se prolongarán hasta el lunes, informaron medios estatales. Los ejercicios incluyeron "ataques simulados a objetivos clave en la isla y en las aguas circundantes".

Los objetivos clave de la isla se refieren a "instalaciones militares, edificios específicos, aeródromos y nodos del sistema de defensa" de Taiwán, indicó el experto militar Zhao Xiaozhuo, citado por el rotativo local Global Times. El Teatro de Operaciones del Este del EPL ordenó "docenas" de incursiones de "aviones de alerta temprana, reconocimiento, ataque, bombardeo e interferencia", indicó la cadena estatal CCTV, que emitió imágenes de las fuerzas chinas en acción.

China anunció este sábado los ejercicios militares como "una seria advertencia" contra "la provocación de las fuerzas separatistas" y una "acción necesaria para proteger la soberanía nacional y la integridad territorial" de China. 

El sábado, las maniobras se centraron en "la puesta a prueba de la capacidad de las fuerzas de lograr el control del mar, el aire y la información", lo que sería el "primer paso" de un conflicto armado, explicó el experto militar Fu Qianshao. El ataque a "objetivos clave", simulado este domingo, sería el segundo paso en caso de conflicto real, indicó Fu.

10/04/2023 08:35
Al menos tres muertos en bombardeos rusos sobre la región de Zaporiyia
10/04/2023 08:15
Rusia pierde cerca de dos compañías al día en Avdiivka, según Kiev

El portavoz militar ucraniano Oleksii Dmytrashkivskyi aseguró anoche en el servicio nacional de noticias de la televisión ucraniana que Rusia pierde cerca de dos compañías en sus intentos de tomar la ciudad de Avdiivka, en el frente del este de Ucrania.

“Están sufriendo bajas colosales; todos los días, el enemigo pierde alrededor de dos compañías, pero no ceja en su empeño”, dijo el portavoz, que explicó también que “las batallas posicionales en la zona de Marinka y Avdiivka continúan” sin grandes cambios. Las fuerzas rusas, agregó, consiguen a veces resultados, “pero todas nuestras posiciones que el enemigo toma son recapturadas y recuperadas” por el ejército ucraniano.

Dmytrashkivskyi dijo, citando a prisioneros de guerra rusos capturados por los ucranianos, que los comandantes del ejército ruso envían a la batalla a soldados “sin ninguna preparación”. “Simplemente despiertan al personal en mitad de la noche, bajo fuego de ametralladoras, y los mandan a atacar posiciones”, remachó.

En su parte diario de este lunes, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas ucranianas explicó que las fuerzas rusas siguen concentrando sus esfuerzos en las zonas de Lyman, Bajmut, Avdiivka y Marinka, todas ellas en el frente del este. En estas cuatro zonas los ucranianos repelieron 58 ataques en las últimas 24 horas, según el parte.

10/04/2023 08:00
Nueva cobertura en directo

Buenos días, iniciamos el seguimiento diario de toda la actualidad de la guerra ruso-ucraniana en este lunes 10 de abril de 2023, marcado por una nueva nueva oleada de ataques rusos que deja al menos tres muertos en la región anexionada de Zaporiyia. También, mientras continúan los intensos combates en Bajmut (Donetsk).