Guerra Ucrania Rusia, últimas noticias del 19 de abril en directo

Guerra Ucrania Rusia, últimas noticias del 19 de abril en directo

Sigue la última hora de la guerra entre Ucrania y Rusia hoy en directo. Toda la actualidad de Vladímir Putin, Volodímir Zelenski y las últimas noticias de la guerra ruso-ucraniana.

Soldados ucranianos en un tanque cerca de la línea de frente de Avdiivka, en Donetsk.Muhammed Enes Yildirim/Anadolu Agency via Getty Images
20/04/2023 08:01
19/04/2023 22:54
Ucrania asegura que quien visitó Jersón y Lugansk no fue Putin, sino “un doble” suyo

El secretario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania, Oleksii Danilov, ha asegurado este miércoles que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, no fue quien viajó en la víspera a las regiones ucranianas de Luganks y Jersón, sino que lo hizo “un doble” suyo.

“No había ningún Putin allí. Este es un hecho ya bien conocido. Para comunicarse con el verdadero Putin debe pasarse al menos diez o catorce días en cuarentena”, ha resaltado el 'número dos' de la Seguridad Nacional ucraniana durante una rueda de prensa.

De acuerdo con Danilov, Putin es realmente un “hombre asustado” que evita en todo momento el peligro, con lo que no correría el riesgo de desplazarse hacia estas regiones, en territorio ucraniano aunque anexadas por Rusia.

19/04/2023 22:47
Rusia invita a EEUU a participar en reuniones ministeriales en el marco del Consejo de Seguridad de la ONU

El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha invitado al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, a participar en reuniones ministeriales en el marco de la cumbre del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, presidido durante el mes de abril por Rusia.

“Sé que el ministro (Lavrov) ha invitado a los jefes de los departamentos de Asuntos Exteriores, el Departamento de Estado y otros a participar en las reuniones que presidirá”, ha expresado el viceministro de Exteriores ruso, Alexander Pankin.

No obstante, Pankin ha asegurado desconocer, por el momento, si los máximos representantes diplomáticos de Rusia y Estados Unidos llegarán a mantener una reunión al margen de la cumbre de la ONU. “No sé si ocurrirá”, ha apuntado, según recoge la agencia de noticias TASS.

19/04/2023 22:32
Ucrania ha documentado 80.000 casos de crímenes de guerra rusos

El fiscal general de Ucrania, Andriy Kostin, ha expresado este miércoles que se han documentado 80.000 casos de crímenes de guerra y que están creciendo exponencialmente después de que varias ciudades que estuvieron bajo dominio ruso hayan sido liberadas durante los últimos meses.

“A la fecha, hemos registrado cerca de 80.000 casos de crímenes de guerra. La evidencia de estos crímenes, sin embargo, está creciendo exponencialmente”, ha apuntado Kostin, quien ha comparecido ante el Comité de Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

19/04/2023 22:14
Ucrania recibe los sistemas Patriot a tiempo para lanzar su contraofensiva

Ucrania ha recibido a tiempo para lanzar su contraofensiva los largamente esperados sistemas antiaéreos Patriot, suministro que puede obligar al Ejército ruso a renunciar a sus planes en el Donbás.

“Patriots para los patriotas (...) Lo imposible es posible. Hoy, el hermoso cielo ucraniano es más seguro gracias a los sistemas de defensa Patriot que han llegado a Ucrania”, ha subrayado Oleksii Réznikov, ministro de Defensa ucraniano.

19/04/2023 21:41
La OTAN niega que la disputa por el grano ucraniano refleje falta de voluntad de seguir ayudando a Ucrania

La OTAN ha quitado hierro este miércoles a la disputa surgida los últimos días después de que Polonia, Hungría, Bulgaria, Rumanía y Eslovaquia mostraran su descontento por las pérdidas generadas en sus economías por un “exceso” de importaciones de cereal de Ucrania, asegurando que esta situación no refleja una falta de voluntad de seguir ayudando a Ucrania en el marco de la agresión rusa.

En una rueda de prensa junto al presidente checo, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se ha referido a esta disputa afirmando que es un asunto que debe “abordarse” en el seno de la UE, pero indicando que esta situación no pone en duda el compromiso de estos países, también aliados de la OTAN, con la ayuda militar a Ucrania.

“Es un asunto que hay que abordar, pero no creo que refleje falta de voluntad y disposición para seguir apoyando a Ucrania”, ha resaltado Stoltenberg.

19/04/2023 20:49
EEUU anuncia un nuevo paquete de asistencia militar para Ucrania valorado en más de 290 millones de euros

Estados Unidos ha anunciado este miércoles un nuevo paquete de asistencia militar para Ucrania valorado en 325 millones de dólares (296 millones de euros) que incluye municiones para sistemas de lanzacohetes múltiples HIMARS.

“Esta nueva asistencia de seguridad permitirá a Ucrania seguir defendiéndose con valentía frente a la guerra brutal, no provocada e injustificada de Rusia”, ha indicado en un comunicado el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

El paquete también incluye artillería de 155 y 105 milímetros; misiles antitanque con seguimiento óptico; armas antiblindaje AT-4; minas antitanque; munición para despejar obstáculos; más de nueve millones de cartuchos para armas pequeñas; cuatro vehículos de apoyo logístico; municiones aéreas de precisión y otros equipos.

19/04/2023 20:06
Heineken tiene comprador para su negocio en Rusia y espera permiso de Moscú

La cervecería neerlandesa Heineken ha asegurado este miércoles que ya ha presentado una solicitud formal a las autoridades rusas para la aprobación de la venta de su negocio en Rusia, aunque no ha compartido más detalles sobre el comprador o el acuerdo al que habría llegado con el potencial propietario.

Después del comienzo de la guerra en Ucrania, la compañía prometió salir del mercado ruso y poner fin a su presencia en ese país, aunque, a lo largo del último año, aseguró no haber encontrado todavía un comprador. Sin embargo, durante la presentación de sus resultados financieros este miércoles, la firma ha confirmado que ya tiene un candidato.

“Seguimos trabajando para transferir la propiedad de nuestro negocio en Rusia y se ha presentado una solicitud para su aprobación a las autoridades de la Federación Rusa de acuerdo con los requisitos normativos locales. No podemos decir mucho antes de que se complete este proceso. Cuando consigamos la aprobación, compartiremos más detalles sobre el comprador y el acuerdo”, ha añadido la compañía.

19/04/2023 19:51
Stoltenberg pide no especular sobre posibles sabotajes por parte de barcos rusos

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha pedido este miércoles no especular sobre “incidentes” contra infraestructuras submarinas o “barcos”, en referencia a los buques rusos “fantasma” que supuestamente recorren el mar del Norte para planificar posibles actos de sabotaje.

“En primer lugar, hay investigaciones nacionales en curso, por lo que no especularé sobre incidentes o buques o capacidades concretos”, ha resaltado Stoltenberg en una rueda de prensa junto al presidente checo, Petr Pavel.

19/04/2023 18:10
Reino Unido denuncia que hackers rusos tratan de “interrumpir o destruir” infraestructuras críticas británicas

El Centro Nacional de Seguridad Cibernética de Reino Unido ha advertido este miércoles de que piratas informáticos rusos están tratando de “interrumpir o destruir” la infraestructura crítica británica.

La institución ha emitido una alerta oficial en la que insta a que los operadores de infraestructuras energéticas e hídricas, así como otros sistemas críticos del país, refuercen sus defensas ante posibles amenazas de 'hackers' rusos, tal y como recoge Sky News.

“No creo que todavía estemos haciendo lo suficiente para proteger nuestra infraestructura de las amenazas cibernéticas que surgen de los grupos alineados con Rusia”, ha señalado la directora del Centro Nacional de Seguridad Cibernética, Linda Cameron.

19/04/2023 17:40
Un tribunal de apelación ruso ratifica la condena de ocho años y medio de cárcel contra el opositor Ilia Yashin

Un tribunal de apelación ruso ha ratificado este miércoles la condena de ocho años y medio de cárcel contra el líder opositor ruso Ilia Yashin por difundir “información falsa” sobre las Fuerzas Armadas de Rusia en el marco de la guerra de Ucrania.

El Tribunal moscovita de Meshchanski condenó en diciembre al opositor, quien también es exconcejal del distrito de Krasnoselski, a ocho años y seis meses de cárcel por denunciar en su canal de YouTube a las Fuerzas Armadas rusas por la comisión de crímenes de guerra en la ciudad ucraniana de Bucha.

19/04/2023 16:36
Suecia confía en que ingresará a la OTAN el próximo mes de julio

Suecia espera que su ingreso en la OTAN se formalice durante la próxima cumbre de la Alianza Atlántica, prevista para julio en Vilna (Lituania), según ha reconocido este jueves el ministro sueco de Exteriores, Tobias Billstrom.

“Estamos muy, muy esperanzados con la inclusión de Suecia en la OTAN en la cumbre de Vilna”, ha resaltado Billstrom en Belgrado tras reunirse con su homólogo serbio, Ivica Dacic.

19/04/2023 16:07
Rusia asegura que sus fuerzas han cercado Bajmut desde el norte y el sur

Las fuerzas aerotransportadas rusas han bloqueado la ciudad oriental ucraniana de Bajmut desde las direcciones norte y sur, según ha declarado hoy el Ministerio de Defensa ruso. "Las unidades de las fuerzas aerotransportadas bloquearon la ciudad por norte y sur", ha afirmado el portavoz de la cartera, Ígor Konashénkov, en el parte diario. 

Konashénkov ha agregado que también los mercenarios de Wagner continúan su avance en la urbe, donde han conquistado tres otras manzanas en la última jornada. "En el frente de Donetsk, los destacamentos de asalto (de Wagner) liberaron tres manzanas en el noroeste, centro y suroeste de la ciudad de Artiómovsk (Bajmut)", ha dicho.

19/04/2023 15:53
Rusia amenaza con suministrar armas a Corea del Norte si Corea del Sur apoya armamentísticamente a Kiev

El expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, Dimitri Medvedev, ha amenazado hoy con suministrar armas a sus "socios" de Corea del Norte si los vecinos de Corea del Sur apoyan armamentísticamente a las Fuerzas Armadas de Ucrania. Según ha relatado Medvedev, el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, ha manifestado que Seúl "está listo para suministrar armas al régimen de Kiev", dando un giro radical a sus anteriores declaraciones sobre que el apoyo bélico a Ucrania "estaba completamente descartado".

"Me pregunto qué dirán los habitantes de este país (Corea del Sur) cuando vean las últimas muestras de armas rusas de sus vecinos más cercanos, nuestros socios de Corea del Norte", ha manifestado el expresidente ruso en su canal oficial de la red social Telegram, donde ha incidido en que esta maniobra sería un 'quid pro quo'. Por otro lado, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha advertido a Corea del Sur de que el suministro de armamento a Ucrania supondría "un cierto grado de implicación" en la guerra, con lo que la nación asiática "indirectamente" estaría "participando en el conflicto".

19/04/2023 15:33
Austin insta a Turquía y a Hungría a ratificar el ingreso de Suecia en la OTAN

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha urgido hoy en Estocolmo a Turquía y a Hungría, los dos únicos países de la OTAN que no lo han hecho, a que ratifiquen el ingreso de Suecia en la Alianza, aprobado en junio pasado en la cumbre de Madrid. "Recientemente aceptamos a Finlandia como país número 31 y esperamos ansiosos a que Suecia se convierta en el número 32. Para ser claro, esperamos que eso suceda antes de la cumbre de la OTAN en julio. Instamos a nuestros aliados Turquía y Hungría a ratificar el ingreso de Suecia lo antes posible", ha dicho Austin en rueda de prensa conjunta con su homólogo sueco, Pål Jonson.

Austin se ha mostrado "confiado" en que ambos países darán pronto ese paso y ha resaltado que la entrada de Suecia supondrá "una OTAN más fuerte y una Europa más segura". Suecia es un "socio importante" de Estados Unidos, como evidencian las maniobras conjuntas, especialmente en el último año, ha destacado Austin, que ha calificado de "histórica" y "valiente" la decisión de este país nórdico de solicitar la entrada en la Alianza.

19/04/2023 15:19
Un exmercenario ruso denuncia presiones por parte del Grupo Wagner para que negase asesinatos

Un antiguo mercenario del Grupo Wagner, que denunció este lunes haber recibido órdenes de asesinar a civiles ucranianos en el este de Ucrania, incluidos adolescentes, y luego rectificó, ha denunciado hoy haber sido amenazado por esta formación paramilitar por lo que se sintió obligado a cambiar su testimonio. "Me llamaron en nombre de (el jefe de Wagner, Yevgueni) Prigozhin, (...) y me dijeron directamente que si no cambiaba las declaraciones no solo iba a sufrir yo, sino que sufrirían mis hijos, mi familia. Es algo que no quiero y no puedo permitir", ha afirmado Azamat Uldárov en declaraciones a la organización de derechos humanos Gulagu.net.

El vídeo de su conversación con el exiliado fundador de Gulagu.net, Vladímir Osechkin, ha sido publicado en el canal de YouTube de esa ONG, al igual que sus declaraciones del lunes que incriminaban a dirigentes de Wagner de crímenes de guerra y de lesa humanidad. Uldárov, indultado por decreto presidencial en septiembre de 2022 y participante en la campaña militar rusa en Ucrania, ha añadido ahora que "preferiría morir antes de que toquen a su familia". Según el exmercenario, los representantes de Wagner que le amenazaron le dieron las instrucciones de lo que tenía que decir en su desmentido de forma verbal. "Estoy tan tenso que mira, ahí tengo cuatro botellas de vodka, me las tomé y no me hacen efecto (...) salto cada vez que entra una llamada", ha declarado.

19/04/2023 15:15
Zelenski visita la frontera con Bielorrusia y Polonia

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha visitado hoy la provincia ucraniana de Volinia, situada en el extremo noroccidental del país y fronteriza con Bielorrusia y con Polonia. "Volinia. Frontera de Ucrania con Bielorrusia y Polonia. Es un honor para mí estar hoy aquí para dar las gracias a nuestros guardias de frontera por proteger la frontera del Estado", ha dicho Zelenski en una nota publicada en su cuenta de Telegram.

El presidente ucraniano también ha reconocido la labor de la guardia de frontera ucraniana en la defensa de la ciudad de Bajmut, en el este del país, donde este cuerpo también tiene desplegados efectivos. El comunicado va acompañado de un vídeo en el que se observa a Zelenski recorriendo un tramo de la frontera delimitado por una valla de alambre. En las imágenes también se aprecia al presidente dirigiéndose y condecorando al personal que protege la frontera ucraniana.

19/04/2023 14:24
Von der Leyen anuncia una ayuda de 100 millones para países afectados por importaciones de grano ucraniano

La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha anunciado una nueva ayuda de 100 millones de euros para los países colindantes con Ucrania, que son los más afectados por el incremento de importaciones de grano y cereal ucraniano, una partida que se suma a los 56,3 millones financiados por la reserva agrícola para los agricultores búlgaros, polacos y rumanos. 

Así lo ha señalado en una carta remitida este martes a los líderes de Polonia, Hungría, Bulgaria, Rumanía y Eslovaquia, que habían manifestado su descontento ante el volumen de pérdidas que ha generado en sus economías lo que consideran un "exceso" de importaciones de cereal de Ucrania.

19/04/2023 14:00
Multan a una ciudadana rusa por decir que Zelenski es guapo y tiene sentido del humor

Una ciudadana rusa de 70 años ha sido multada con 40.000 rublos (unos 500 dólares) por un comentario halagador sobre el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, según ha informado el centro de derechos humanos Memorial. De acuerdo con el Memorial, ilegalizado en Rusia, la jubilada dijo durante su estancia en una casa de descanso en el Cáucaso ruso que Zelenski es "un joven guapo con buen sentido del humor".

"Todos antes se reían con sus chistes", aseguró la mujer, en alusión a la profesión del mandatario ucraniano, que se hizo famoso como cómico y actor. Los hechos ocurrieron en diciembre de 2022, indica el Memorial. Poco después de la conversación, unos agentes del orden se presentaron en la habitación de la pensionista y la acusaron de "enaltecer a Zelenski", según las denuncias recibidas. La mujer respondió que solo se había referido al físico del actual presidente ucraniano y sus cualidades como actor, pero eso no le ayudó a evitar la multa.

19/04/2023 13:44
Las inspecciones de buques para transportar grano ucraniano se reanudan tras un parón de dos días

Las inspecciones de buques para transportar grano ucraniano en el marco del acuerdo entre Kiev y Moscú se han reanudado hoy tras un parón de dos días, tal y como ha confirmado un representante de la ONU. Ismini Palla, que forma parte del Centro de Coordinación Conjunto, que se encuentra en la ciudad turca de Estambul, ha indicado así que la decisión ha sido tomada tras una serie de negociaciones facilitadas por Naciones Unidas y Turquía en la que "tanto la delegación rusa como la ucraniana han tomado decisiones sobre los nuevos buques".

Por su parte, las autoridades ucranianas han señalado que se ha "renovado el registro e inspección de los buques que llegan al país para ser cargados con grano ucraniano" y han acusado a Rusia de "negarse a trabajar de acuerdo con los planes de los puertos" del país desde el pasado 10 de abril. "Esto ha hecho imposible llevar a cabo inspecciones de forma efectiva y ha provocado un parón en la entrada de nuevos buques en el marco de la iniciativa de exportación", ha aseverado el ministro de Infraestructuras de Ucrania, Oleksander Kubrakov.

19/04/2023 12:58
Kiev sobre el sistema Patriot alemán: "Nuestros cielos serán más seguros"

El ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Reznikov, se ha felicitado hoy por la llegada del primer sistema antimisiles Patriot procedente de Alemania, que contribuirá, ha dicho, a proteger el cielo del país de los ataques enemigos. "Hoy, el hermoso cielo ucraniano es más seguro gracias a los sistemas de defensa Patriot que han llegado a Ucrania", ha escrito en Twitter, donde se ha referido a la recepción de esta tecnología por parte de Kiev como "un sueño" hecho realidad. Reznikov ha agradecido al Gobierno alemán el envío del sistema Patriot y ha alabado la rapidez con la que los militares ucranianos han aprendido a utilizar esta tecnología.

19/04/2023 11:46
Polonia compensará a sus agricultores e impondrá un precio mínimo al cereal

El ministro polaco de Agricultura, Robert Telus, ha anunciado hoy un programa de compensaciones económicas para los agricultores afectados por la importación de cereal ucraniano y la imposición de un precio mínimo de venta. En declaraciones a la radio polaca, Telus ha explicado que esta medida "es provisional" y que lo que hace falta "son soluciones para que la Unión Europea (UE) se dé cuenta de que necesitamos regulaciones, herramientas que permitan que los productos ucranianos no se queden en Polonia, sino que transiten por Europa".

Asimismo, ha expresado su intención de proponer en el próximo consejo de ministros la imposición de un precio mínimo de venta de unos 300 euros por tonelada de trigo, para combatir la caída de precios provocada según el Gobierno polaco por la acumulación de grano de Ucrania.

19/04/2023 11:29
Llega a Ucrania el regalo sin precedentes de Alemania 

Alemania acordó en enero el envío de un sistema de defensa Patriot a Ucrania tras un proceso de consultas con Estados Unidos. Por ello, desde febrero, un grupo de 70 militares ucranianos han recibido entrenamiento en el uso de este sistema de defensa antiaérea, que Berlín ha puesto en manos de Kiev para hacer frente a los ataques aéreos rusos.

De hecho, según ha publicado La Razón, el Ministerio Federal de Defensa de Ucrania ha anuncia que Alemania ha realizado ya la primera transferencia de una batería Patriot en el curso de la guerra contra Rusia, además de un conjunto de misiles. Berlín ha suministrado también 16 camiones Zetros y dos vehículos de patrulla fronteriza a Kiev, según el mismo medio. Esto forma parte de un paquete de ayuda que el gobierno de Olaf Scholz se comprometió a proporcionar a Ucrania por un cantidad de 2.410 millones de dólares en ayuda letal y no letal.

19/04/2023 11:06
Ucrania confirma que hay al menos dos muertos en un ataque perpetrado ayer por Rusia en la región de Járkov

Ucrania ha confirmado hoy la muerte de dos personas en un ataque perpetrado ayer por el Ejército de Rusia contra la localidad de Vovchansk, situada en la región de Járkov (este). El Servicio Estatal de Emergencias (SES) ha indicado que "durante las operaciones de rescate se han hallado los cadáveres de dos personas en el lugar del bombardeo" y ha especificado que estas labores han sido llevadas a cabo "inmediatamente después de extinguir los incendios" desatados en la zona por el ataque.

"Bajo los escombros han sido localizados los cuerpos de dos personas: un hombre de 50 años y una mujer de 44", ha especificado en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook, donde ha agregado que un total de 30 trabajadores de los equipos de emergencia y rescate han estado implicados en las operaciones.

19/04/2023 10:57
Bulgaria también prohíbe temporalmente las importaciones agrícolas ucranianas

El Gobierno interino de Bulgaria ha anunciado hoy que el país balcánico veta de forma temporal la importación de grano y otros alimentos de Ucrania, una medida con la que se une a Polonia, Hungría y Eslovaquia. "Estamos obligados a adoptar esta medida nacional mientras la UE busca una respuesta adecuada a los 'corredores de la solidaridad' que se crearon con otro objetivo", ha dicho el primer ministro búlgaro, Galab Donev.

"Como resultado (de esos corredores) considerables cantidades de alimentos se quedaron en el país y quebraron cadenas claves de producción y suministros (locales)”, ha agregado el mandatario. Sofía prohíbe la importación de trigo, girasol y maíz de Ucrania, y además, según la lista propuesta por el ministerio de Agricultura, también incluye miel, leche cruda y en polvo, frutas y verduras, huevos, y carne de pollo, res y cerdo. Esta prohibición, que durará hasta finales de junio próximo, no se aplicará para el tránsito de productos agrícolas desde Ucrania con destino final en terceros países. 

19/04/2023 10:51
Hungría amplía a 25 el número de productos ucranianos vetados hasta junio

Después de que Hungría prohibiera la importación de granos y otros productos agrícolas, ahora ha anunciado que amplía el número de productos embargados a 25, incluyendo la miel, los huevos y productos cárnicos, entre otros. De esta manera el Gobierno ha prohibido la importación temporal —hasta junio de este año— de estos productos, aunque sin imposibilitar el tránsito hacia otros países, señala el decreto publicado anoche en la Gaceta Oficial y firmado por el primer ministro, el ultranacionalista Viktor Orbán.

"Las actuales tendencias podrían dañar tanto la agricultura húngara que deben tomarse medidas extraordinarias", justifica el Gobierno. La lista de 25 grupos de productos incluye también las verduras, el maíz, diferentes tipos de aceite, el vino, así como los productos de panadería. Varios países del Este de Europa, como Polonia, Hungría, Bulgaria y Eslovaquia han anunciado la prohibición de importar granos y otros productos agrícolas desde Ucrania, ya que los productores locales no pueden competir con los precios ucranianos.

19/04/2023 10:35
Bruselas ve "crucial" compartir datos para construir el caso contra Putin en la Corte Penal Internacional

La vicepresidenta de la Comisión Europea para Valores y Transparencia, Vera Joruová, ha considerado hoy "crucial" que los países que participan en la investigación de los crímenes de guerra rusos en Ucrania compartan información para construir el caso contra el presidente ruso, Vladimir Putin, en la Corte Penal Internacional.

"Las autoridades nacionales competentes que participan en el equipo de investigación conjunta han compartido ya información y pruebas sobre las deportaciones de niños y pueden seguir haciéndolo en el futuro. Esto es crucial para construir casos como los abiertos contra Vladimir Putin y (la comisaria presidencial para los derechos del niño) María Lvova-Belova", ha dicho Jourová en un debate en el Parlamento Europeo.

Ambos enfrentan acusaciones de crímenes de guerra por la presunta deportación y transferencia ilegal de niños desde las áreas ocupadas por las fuerzas rusas en Ucrania hacia el territorio ruso, según la CPI, que entran dentro de los crímenes de guerra presuntamente cometidos durante la ocupación rusa de Ucrania que varios Estados miembros están investigando junto a Kiev.

19/04/2023 10:11
Rusia detiene a un ruso-ucraniano acusado de preparar un sabotaje en Crimea

El Servicio Federal Seguridad (FSB, antiguo KGB) de Rusia ha informado hoy de la detención de un ciudadano ruso-ucraniano acusado de preparar un acto de sabotaje contra una instalación energética en la anexionada península ucraniana de Crimea. "El FSB frustró en la ciudad de Kerch de la república de Crimea los preparativos de un sabotaje contra una instalación energética de la península", ha señalado el FSB en un comunicado.

En el domicilio del detenido, de ciudadanía rusa y ucraniana, nacido en 1971, fue hallado un artefacto explosivo y medios de comunicación, que "contenían intercambios de mensajes con representantes de los servicios secretos de Ucrania", según el FSB. Contra el detenido se incoaron causas penales por intento de sabotaje y adquisición, transporte y posesión de explosivos, delito castigado en Rusia con hasta 20 años de prisión e, incluso, con cadena perpetua en caso de agravantes.

19/04/2023 09:51
Rusia acusa a Ucrania y a la ONU del bloqueo de barcos con grano ucraniano

Rusia ha acusado hoy a Ucrania y a la ONU de los problemas actuales en la inspección de barcos que transportan grano en el mar Negro, por lo que hay más de un millón de toneladas de cereal bloqueado, según el Ministerio ruso de Exteriores. "Actualmente, en el Centro Conjunto en Estambul (de la iniciativa del grano) existen dificultades con el registro de nuevos buques y la realización de inspecciones", ha señalado la portavoz de Exteriores, María Zajárova, en un comentario. Según Rusia, estos problemas "surgen únicamente como resultado de las acciones de los representantes ucranianos, así como de los miembros de la ONU, quienes, aparentemente, no quieren o no pueden resistirlos".

19/04/2023 09:37
La inteligencia británica alerta sobre "el gran elemento" de la estrategia rusa

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han destacado hoy que Rusia utiliza el "lavado de narrativa" en sus "operaciones de información" en torno a la invasión de Ucrania, desatada el 24 de febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin. "Desde el inicio de la invasión a gran escala de Ucrania, el Estado ruso ha usado de forma sistemática operaciones de información como un gran elemento de su estrategia", han dicho, antes de apuntar que Moscú "ha cultivado múltiples canales y representantes para difundir desinformación".

Así, han sostenido que "un componente de la desinformación rusa es el blanqueo de narrativa, en el que Rusia promueve una información a través de representantes o fuentes no verificadas en redes sociales que luego permea a medios más generalistas o estatales". "Esto busca enturbiar la fuente de la información, haciendo más fácil que el Estado ruso se distancie del mensaje. Luego promueve fragmentos engañosos de la narrativa, mientras oculta sus intereses particulares", han subrayado.

Por último, han señalado que "los actores estatales rusos presentan narrativas manipuladas de formas orquestadas y oportunistas" y han detallado que "sus prioridades actuales incluyen casi con total seguridad desacreditar al Gobierno ucraniano y reducir el apoyo internacional a Ucrania".

19/04/2023 09:33
Rusia ataca la región de Odesa con doce drones kamikaze iraníes

El ejército ruso atacó durante la pasada noche la región del puerto ucraniano de Odesa, situado en la costa del Mar Negro, en el sur del país, con doce drones kamikaze Shahed de fabricación iraní de los que las defensas aéreas ucranianas lograron derribar diez, según ha informado hoy la Fuerza Aérea de Ucrania. La Administración Militar de la región de Odesa había informado previamente de que uno de los aparatos no tripulados había impactado en una infraestructura pública, sin dar más detalles sobre el objetivo alcanzado.

El Comando Sur de las fuerzas armadas ucranianas también informó de los ataques y ha publicado varias fotografías de edificios destruidos y en llamas como consecuencia del lanzamiento de drones contra la región de Odesa. Una de las fotografías parece mostrar un espacio industrial dañado. Las autoridades ucranianas también informaron anoche del derribo, por parte de las defensas aéreas del ejército ucraniano, de seis drones lanzados por Rusia contra la provincia de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania. Seis de esos aparatos eran Shaheds iranís.

19/04/2023 09:30
Las fuerzas rusas siembran de minas Jersón antes de la contraofensiva de Ucrania

Las fuerzas de ocupación rusas que controlan la parte oriental de la provincia de Jersón, en el sur de Ucrania, continúan sembrando de minas explosivas los territorios que controlan en la zona en previsión de la anunciada contraofensiva ucraniana, según ha informado el Estado Mayor de Kiev en su parte diario. "En los territorios temporalmente ocupados de la provincia de Jersón, los invasores rusos siguen minando la zona y refuerzan sus capacidades defensivas", se lee en el parte militar del Estado Mayor ucraniano.

Los rusos también están colocando minas en los ríos Konka y Dnipró, según la nota oficial. El río Dnipró parte en dos la provincia ucraniana de Jersón. En la margen oriental están los territorios ocupados por Rusia, que se retiró de la margen occidental el pasado noviembre ante la presión ucraniana. Las fuerzas armadas ucranianas dicen tener constancia de casos de residentes en la margen oriental del río a los que les han explotado estas minas con las que los rusos buscan defender el territorio ocupado.

19/04/2023 09:12
Los primeros tanques Leopard que España destina a Ucrania se encuentran ya en el puerto de Santander

Los seis 'Leopard' 2A4 se encuentran ya en el puerto de Santander para ser enviados esta semana a Ucrania por vía marítima, según han confirmado a Europa Press fuentes militares.

Los carros de combate han sido reparados y puestos a punto en la factoría de la empresa Santa Bárbara en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) y sometidos a pruebas de certificación por parte del Ejército de Tierra en Cerro Muriano, en Córdoba.

Una vez superadas estas fases, han sido trasladados por carretera a Santander para ser enviados desde allí a Polonia, donde se recibe y distribuye toda la ayuda militar que los países envían a Ucrania.

Se trata de los seis primeros 'Leopard' comprometidos por el Gobierno de Pedro Sánchez, pero hay otros cuatro carros de combate que están siendo ya rehabilitados para sumarse también al ejército ucraniano en las próximas semanas.

19/04/2023 08:49
Al menos un muerto en ataque ucraniano contra Nova Kajovka, según los prorrusos

Al menos una persona ha muerto hoy y otras dos han resultado heridas en un ataque ucraniano con fuego de morteros contra la ciudad de Nova Kajovka, situada en la parte de la región Jersón controlada por las tropas rusas, según ha informado el gobernador provisional instalado por Moscú, Vladímir Saldo. "Como resultado del bombardeo lanzado por los 'ucronazis' (nazis ucranianos) en la mañana de este 19 de abril murió una persona y otras dos sufrieron heridas por la esquirlas de la minas", ha dicho Saldo citado en un comunicado de la administración regional.

Con anterioridad, en una publicación en su canal de Telegram, el gobernador provisional denunció que las fuerzas ucranianas bombardeaban con morteros de 120 milímetros Nova Kajovka, puerto fluvial situado en la margen izquierda del Dniéper. "Disparan especialmente contra el centro de la ciudad, contra barrios residenciales, contra centros de urgencias médicas", ha asegurado.

19/04/2023 08:24
España vuela hacia el nuevo súper caza

Mientras el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, insiste a sus socios occidentales en la posibilidad de entregarles cazas, una vez desbloquearon la tan ansiada de los tanques alemanes Leopard y los estadounidenses Abrams, los países europeos buscan ampliar sus sistemas de armas en el contexto de la invasión rusa en Ucrania.

En concreto, en España, estos son algunos de los proyectos estratégicos que constituyen los Programas Especiales de Armamento: los nuevos submarinos de la clase S-80, el vehículo de combate sobre ruedas 8x8 Dragón, el helicóptero NH-90, las fragatas F-110, los satélites Hisdesat y los aviones de combate Eurofighter.

​Así lo ha publicado el medio El Debate, que ha destacado que su objetivo es dotar a las Fuerzas Armadas de los sistemas de armas necesarios para el cumplimiento de sus misiones. Además, estos programas tiene algunas características en común: requieren de largos periodos de tiempo para su diseño y ejecución, cuentan con una significativa participación de la industria nacional y requieren de alta tecnología, lo que implica un elevado coste económico.

Este tipo de programas se sufraga mediante un sistema de prefinanciación en el que participa un organismo externo al Ministerio de Defensa, en este caso el Ministerio de Industria. Según el mismo medio, el Consejo de Ministros impulsó hace una semana uno de estos programas estrella, los Eurofighter.

19/04/2023 08:22
Bruselas se reúne hoy con los países más afectados por las importaciones de grano ucraniano

El comisario europeo responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis, se reunirá hoy con representantes de los países de la Unión Europea más afectados por el aumento de las importaciones de cereal de Ucrania, así como con autoridades de Kiev, para abordar la situación actual tras el veto a su comercialización anunciado por Polonia y Hungría, que alegan pérdidas para sus agricultores.

Según han confirmado fuentes comunitarias a Europa Press, el encuentro se celebrará en un formato híbrido, ya que algunos representantes podrán acudir físicamente, mientras que otros participarán de forma telemática. "Lo que vemos es que tras la iniciativa de las rutas de solidaridad y el bloqueo del Mar Negro se ha producido un aumento sustancial de las importaciones de grano ucraniano en la UE, sobre todo en los países fronterizos", explicó ayer Dombrovskis en rueda de prensa.

19/04/2023 08:21
El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, en un acto sobre sus primeros cien días de Gobierno, el pasado 10 de abril en Brasilia.
¿Pero qué lío hay con Lula y Ucrania?
19/04/2023 08:09
Nueva cobertura en directo

Buenos días, iniciamos el seguimiento diario de toda la actualidad sobre la guerra ruso-ucraniana, en este miércoles 19 de abril de 2023, marcado por los combates para hacer con el control de Bajmut, donde se decide el futuro del frente del Donbás.