Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Irán lanza una nueva oleada de ataques de madrugada contra Israel y causa al menos tres muertos y decenas de heridos

Irán lanza una nueva oleada de ataques de madrugada contra Israel y causa al menos tres muertos y decenas de heridos

Al menos tres personas han fallecido y más de 80 han resultado heridas de diversa consideración. Según informan medios estatales iraníes, sus fuerzas también han derribado y hecho retroceder a drones israelíes en la frontera noroeste de Salma.

Las fuerzas de defensa de Irán detienen varios misiles en Teherán.Getty Images

Irán prometió a Israel que iba a responder y no ha dejado de hacerlo. Teherán ha vuelto a lanzar nuevos ataques en la madrugada de este sábado sobre varios puntos de Israel, causando decenas de heridos.

Las fuerzas iraníes han lanzado en la madrugada de este sábado una tercera y cuarta oleada de misiles y, desde el país, los medios de comunicación informan del lanzamiento de una nueva batalla de misiles hacia Israel.

Al menos tres personas han fallecido y más de 80 han resultado heridas de diversa consideración, entre ellas un varón en estado grave, como consecuencia del lanzamiento de alrededor de 100 misiles iraníes contra Israel.

La mayor parte de las víctimas surgieron de impactos directos en un bloque de 32 pisos de altura en Tel Aviv y en la ciudad colindante de Ramat Gan, ha informado el portal de noticias israelí Ynet, citando fuentes del servicio nacional de ambulancias de Israel, el Magen David Adom (MDA), y residentes locales.

Israel bombardea "decenas de objetivos"

Los cazas militares israelíes bombardearon "decenas de objetivos" la madrugada del sábado, incluidos misiles tierra-aire en la capital iraní, confirmó el Ejército en un comunicado castrense.

"Estos ataques tienen importancia operativa y nacional. Dañamos, y seguiremos dañando, sitios estratégicos y fuentes de información enemigas", dijo hoy el comandante israelí de la fuerza aérea, Tomer Bar, en un comunicado, en el que confirmó ataques contra infraestructura de misiles tierra-aire.

"Tras una jornada intensa en la que atacamos cientos de objetivos, incluyendo decenas de objetivos tierra-aire, llevamos a cabo una serie de ataques precisos de importancia operativa y nacional que mejoraron nuestra superioridad aérea y nuestra libertad de acción en Irán", añadió sobre la pasada noche.

Altos funcionarios iraníes creen que el conflicto se extenderá a las bases de EEUU

Este mismo sábado, la agencia de noticias iraní FARS ha asegurado que varios altos funcionarios militares afirman que el conflicto se extenderá en los próximos días a las bases estadounidenses en la región.

Un militar israelí, según recoge Reuters, también ha confirmado que Israel está contestando a los misiles de Irán y ha explicado que su "fuerza área continúa atacando objetivos en territorio iraní".

Medios iraníes también reportaron varias explosiones que golpearon distintos puntos de Teherán, entre ellos su aeropuerto, sin que haya una confirmación oficial de que se tratan de ataques israelíes.

"El permiso para luchar se concede a aquellos contra quienes se libra una guerra injustamente, porque han sido agraviados. Y, ciertamente, Dios es plenamente capaz de concederles la victoria. El Noble Corán (22:39)", reza el texto compartido por el Ejército de Irán.

Por su parte, el representante de Irán ante las Naciones Unidas, Saeed Iravani, situó el número de muertos en los ataques israelíes contra su país en 78 y el de heridos en 320, en el primer recuento oficial de víctimas.

Guterres dice que es "hora de parar"

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha reiterado este sábado su llamamiento a iniciar la desescalada en Oriente Próximo, tras los intercambios de ataques misiles protagonizados por Israel e Irán en las últimas horas y ha insistido en optar por la vía diplomática para solventar los conflictos en la región.

"Bombardeo israelí de instalaciones nucleares iraníes. Ataques con misiles iraníes en Tel Aviv. Basta de escalada. Es hora de parar. La paz y la diplomacia deben prevalecer", ha manifestado el representante de la ONU en un escueto mensaje compartido en su cuenta en la red social X.

Estas declaraciones siguen la línea de las efectuadas la víspera tras darse a conocer los ataques israelíes sobre Irán en medio de las negociaciones con Estados Unidos sobre la cuestión nuclear.

Guterres condenó en ese mismo instante --en la madrugada de este viernes-- "cualquier escalada militar" en Oriente Próximo y "especialmente los ataques israelíes contra instalaciones nucleares en Irán mientras se desarrollan las conversaciones entre Irán y Estados Unidos sobre la situación del programa nuclear iraní".

En este contexto, el secretario pidió a las partes "máxima moderación" a fin de "evitar a toda costa caer en un conflicto más profundo".

Qatar y Arabia Saudí instan a EEUU a trabajar "conjuntamente" por la paz

El emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad al Thani, ha instado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a aunar esfuerzos para reducir la escalada de violencia en Oriente Próximo, después de que Israel haya bombardeado docenas de objetivos en Irán, matando al jefe de la Guardia Revolucionaria iraní (IRGC).

Esta petición se ha producido durante una llamada telefónica en la que ambos han "discutido los últimos acontecimientos en la región", haciendo especial hincapié en el mencionado ataque israelí a la República Islámica de Irán.

A este respecto, Trump ha aseverado que Estados Unidos no cesará su implicación en "los esfuerzos para resolver la crisis a fin de preservar la seguridad y la estabilidad regionales", según un comunicado compartido por el Gobierno qatarí.

El magnate estadounidense ha conversado asimismo con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, cuyo tema central han sido también "los acontecimientos en la región" en general y más concretamente "las operaciones militares israelíes contra Irán", de acuerdo con una breve nota de las autoridades saudíes.

En esta ocasión, tanto Bin Salmán como Trump han coincidido en subrayar la "importancia crítica de la moderación, la desescalada y la resolución de todas las disputas por medios diplomáticos".

A este fin, han insistido en que resulta indispensable "continuar trabajando conjuntamente", todo con el objetivo de lograr "la seguridad, la paz y la estabilidad" de Oriente Próximo.