Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La policía israelí allana la librería palestina más conocida de Jerusalén y detiene a sus dueños

La policía israelí allana la librería palestina más conocida de Jerusalén y detiene a sus dueños

'The Educational Bookshop' es el corazón cultural del este ocupado, donde se hacen presentaciones de libros o se dan clases de árabe. Diplomáticos occidentales han arropado a los libreros ante la justicia. 

La Educational Bookshop de Jerusalén, en una imagen de sus redes sociales.Educational Bookshop / Facebook

Agentes de la Policía de Israel llevaron a cabo el domingo una redada en una reconocida librería palestina de Jerusalén Este, que centra sus contenidos en el conflicto árabe-israelí, y detuvieron a su propietario, Mahmud Muna, y su sobrino, Ahmad Muna, informó a última hora de la noche el diario progresista israelí Haaretz.

Ambos detenidos, muy reconocidos en la vida cultural de Jerusalén, pasaron la noche en la cárcel del Complejo Ruso, situada en la parte oeste (israelí, frente al este, palestino) de la ciudad.

La librería, The Educational Bookshop, tiene dos tiendas situadas en la calla Salah ad Din de Jerusalén Este, una con su contenido mayoritariamente en árabe y, la otra, en inglés. Esta última es un punto de referencia en la ciudad tanto para los locales como, sobre todo, para los numerosos cooperantes y periodistas que viven en Jerusalén y que acuden a estos locales también a recibir clases de árabe. También los Muna son muy conocidos y respetados en la zona.

EFE intentó contactar a lo largo de la noche con Mahmud Muna, pero su teléfono estaba desconectado. Según el periodista Nir Hasson, de Haaretz, las fuerzas israelíes alegaron "sospechas de alteración del orden público" sobre los detenidos.

"Pasaron los libros por el traductor de Google y se llevaron los que no les gustaron. Incluso se toparon con un ejemplar del diario Haaretz con la imagen de los secuestrados (en Gaza) y preguntaron qué era y dijeron que era incitación. Se llevaron todos los libros con la bandera palestina en ellos", relató a Hasson un hermano de uno de los propietarios.

En las imágenes difundidas por el reportero se muestran los libros de la tienda en árabe tirados por el suelo. "La policía envió esta foto como evidencia de que los libreros están incitando y apoyando el terrorismo. Estamos en medio de una guerra de libros para colorear", expone con la portada de uno de ellos.

En el pasillo del Tribunal de Magistrados de Jerusalén donde se ha revisad el caso contra los libreros se han concentrado representantes diplomáticos de Países Bajos, Reino Unido, Bélgica, Brasil, la Unión Europea, Francia, Suiza, Irlanda y Suecia, sostiene el mismo periodista, presente en el edificio. A las afueras, se ha producido también una manifestación en defensa de la librería, la más conocida de Jerusalén, y sus gestores. 

Francesca Albanese, la relatora especial de las Naciones Unidas para los derechos humanos en los territorios ocupados palestinos, ha escrito en sus redes sociales: "Conmocionada por el ataque de las fuerzas israelíes a la Librería Educativa de Jerusalén Este, un faro intelectual y una joya familiar que resiste el borrado palestino durante el apartheid. Internacionales en Jerusalén: por favor, preséntense, apoyen a la familia Muna y protejan este centro vital. ¡No los dejen solos!".

Durante la redada, la policía requisó libros como Gaza en Crisis, del reconocido historiador Ilan Pappé y el filósofo Noam Chomsky; o Wall and Piece, sobre el grafitero Banksy, entre otros ejemplares sobre el conflicto y la ocupación israelí.