Líbano forma un nuevo Gobierno tras más de dos años con un Ejecutivo en funciones
La nueva Administración está compuesta por 24 carteras y ha recibido el respaldo de Occidente.

El presidente del Líbano, Joseph Aoun, firmó este sábado un decreto para la formación de un nuevo Gobierno encabezado por el primer ministro designado, Nawaf Salam, después de casi un mes de intensas consultas entre los bloques políticos para terminar con más de dos años de interinidad en el Ejecutivo.
"El presidente Aoun firmó el decreto de aceptación de la dimisión del Gobierno del primer ministro Najib Mikati y el de la designación del primer ministro Nawaf Salam para la formación de Gobierno", dijo la Presidencia libanesa en un comunicado, donde añadió que el nuevo Ejecutivo está compuesto por 24 carteras.
Tras la firma, el secretario general del Consejo de Ministros libanés, Mahmoud Makkieh, ha anunciado en una breve comparecencia desde el palacio presidencial de Baabda los nombres de los ministros que componen este nuevo Ejecutivo, formado apenas diez días antes del vencimiento de la extensión del alto el fuego con Israel.
En las carteras más relevantes figuran el nuevo ministro de Defensa Nacional, Michael Mansaq, cercano al presidente Aoun; el titular de Exteriores y Expatriados, Yusef Raye; el de Economía y Comercio, Amer Lebsaq; el de Desplazados, Kamal Shehade; o el de Salud Pública, Rakan Nasr el Din, de acuerdo con el funcionario.
Tan solo cuatro mujeres figuran en este nuevo Gobierno y ocuparán las carteras de Turismo, Asuntos Sociales, Juventud y Deporte, además de Medioambiente.
La formación de Gobierno se produce tras tres intensas semanas de consultas entre las formaciones, desde que Salam fue designado como primer ministro el pasado 14 de enero, y justo después de la visita iniciada el viernes de la enviada especial adjunta de Estados Unidos para Oriente Medio, Morgan Ortagus.
La estadounidense afirmó ayer desde Beirut que su país no permitirá la participación del grupo chií Hizbulá en el nuevo Ejecutivo, como parte de sus "líneas rojas" respecto a la diezmada formación, si bien la Presidencia libanesa se distanció posteriormente de estas declaraciones.
El pasado 9 de enero, el Parlamento libanés puso fin a más de dos años de vacío en la jefatura de Estado nombrando a Aoun y, apenas cuatro días más tarde, Salam fue escogido para liderar un nuevo Gobierno que sustituya al actual, en funciones desde las elecciones legislativas de mayo de 2022.
La ONU y la UE celebran el recién estrenado Gobierno
La coordinadora especial de Naciones Unidas para Líbano, Jeanine Hennis, ha aplaudido la formación del Gobierno libanés como la apertura de "un nuevo y más brillante capítulo para Líbano".
"Naciones Unidas espera trabajar con el Gobierno libanés en sus esfuerzos por impulsar reformas clave y consolidar la seguridad y la estabilidad mediante la plena aplicación de las resoluciones de la ONU", ha añadido en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.
La Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, también ha aplaudido la firma. "Felicito calurosamente a Líbano por la formación de un nuevo gobierno y deseo al primer ministro y a todo el Gobierno mucho éxito en la realización de las aspiraciones del pueblo libanés".
"La UE reafirma su firme apoyo al pueblo libanés y, en particular, a la reconstrucción de las instituciones estatales capaces de cumplir su misión al servicio de todos los ciudadanos. Estamos dispuestos a apoyar al nuevo Gobierno en la aplicación de una agenda orientada a la reforma y con visión de futuro", ha añadido.
También la embajadora de la Unión Europea en Líbano, Sandra De Waele, ha declarado el respaldo sin paliativos del bloque europeo al nuevo Gobierno libanés.
"Celebramos el compromiso del primer ministro Nawaf Salam de adoptar una agenda reformista. Las reformas son necesarias para el futuro del Líbano y seguiremos apoyándolas. Contamos con todos los actores políticos no sólo para adoptar reformas, sino también para implementarlas", ha manifestado.
España respalda el nuevo Ejecutivo
El Gobierno de España ha saludado la conformación del nuevo Gobierno libanés a cargo del Primer Ministro, Salam Nawaf, acto "que pone fin al vacío institucional en el país", tras firmar este sábado el decreto de formación de Gobierno "de reforma y rescate" junto al presidente de Líbano, Joseph Aoun.
Según indica el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado, "España seguirá trabajando para apoyar la consolidación del alto el fuego en Líbano y la aplicación de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad como uno de los principales contribuyentes a la FINUL (Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano) y apoyando el redespliegue de las Fuerzas Armadas de Líbano".
"El Gobierno trabajará con las nuevas autoridades de Líbano para apoyar las reformas económicas, políticas y sociales necesarias en favor de la estabilidad, la paz social y la recuperación económica en el país", destaca el citado comunicado.