"Payaso" y "fracasado": la andanada de la portavoz de Putin contra Zelenski a horas de negociar en Turquía
Ucrania y Rusia tienen previsto celebrar hoy en Estambul la primera ronda de contactos directos en tres años, aunque sin sus mandatarios.

Ucrania y Rusia tienen previsto celebrar el viernes en Estambul la primera ronda de contactos directos en tres años, después de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aceptara por la tarde enviar un equipo negociador pese a sus críticas a su homólogo ruso, Vladímir Putin, por no haber aceptado reunirse en persona con él y haber enviado a Turquía un equipo negociador sin ministros o figuras de primer nivel político.
“Por respeto al presidente (de EEUU, Donald) Trump; al alto nivel de la delegación turca y al presidente (de Turquía, Recep Tayyip) Erdogan, y porque queremos tratar de conseguir como mínimo el primer paso hacia la desescalada (...), he decidido enviar a nuestra delegación a Estambul”, declaró Zelenski en una rueda de prensa celebrada en Ankara tras su reunión con su homólogo turco.
Tras su reunión con Zelenski, Erdogan declaró que existe una "oportunidad histórica" para iniciar negociaciones directas entre ambos bandos y volvió a ofrecerse como anfitrión de un encuentro entre Zelenski y Putin "cuando estén listos".
Con anterioridad, desde Moscú, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, calificó a Zelenski de “patético” por exigir reunirse personalmente con Putin y volvió a afirmar que el presidente ucraniano está controlado, entre otros, por los británicos. “(...) van como perros de guía de Zelenski llevándolo por la jungla de la política internacional”, declaró.
Por su parte, la portavoz de Exteriores rusa, María Zajárova, llamó a Zelenski “payaso” y “desgraciado” y “persona de dudosos estudios”, al compararle con los integrantes de una delegación rusa cuyo nivel había puesto en duda anteriormente el presidente ucraniano. "¿Quién se cree que es?", ha preguntado la portavoz de Putin.
Zelenski ha declarado que la ausencia de Putin u otras figuras de más rango político en estas negociaciones propuestas el pasado domingo por el Kremlin son “una falta de respeto” tanto hacia Erdogan, que actúa de anfitrión, como al presidente de EEUU, Donald Trump.
“Sin hora para la reunión. Sin agenda. Sin una delegación de alto nivel. Es una falta de respeto personal”, declaró el presidente ucraniano.
Trump llegó a plantearse acudir y anunció que enviaría a Estambul al secretario de Estado, Marco Rubio, y a sus dos emisarios para la guerra, Steve Witkoff y Keith Kellogg.
Zelenski afirmó que la reunión de las delegaciones ucraniana y rusa podría celebrarse en la noche del jueves o el viernes y contará con la presencia de los representantes de Turquía y de EE.UU, pero fuentes oficiales confirmaron posteriormente a medios estatales ucranianos y rusos que el encuentro tendría lugar el viernes.
Según se ha sabido esta mañana, las delegaciones de Rusia y Ucrania tienen previsto mantener este viernes un encuentro a partir de las 12.30 horas en Estambul (una hora más que en la España peninsular), bajo mediación turca, informa EFE. Previamente a esa reunión en el Palacio Dolmabahçe de Estambul, tendrá lugar un encuentro tripartito entre Ucrania, Estados Unidos y Turquía, según informa la agencia oficialista Anadolu citando fuentes del Ministerio de Exteriores de Turquía.
Aunque el ministro turco, Hakan Fidan, está en Estambul, no está claro si él mismo actuará de intermediario entre las dos delegaciones.