Un excomandante ucraniano pide abandonar el "sueño de las fronteras perdidas"
Cree que es imposible continuar esta guerra y mantener las aspiraciones territoriales de hace un tiempo.

Un excomandante ucraniano y uno de los que fuera mano derecha de Zelenski, Valery Zalujnyi parece haber explotado la burbuja de Ucrania respecto a la posibilidad de triunfo de su país frente a Rusia. Según expuso el alto mando ucraniano, que actualmente desempeña el papel de embajador de Ucrania en Londres, Kiev debería abandonar las esperanzas de restaurar sus fronteras de 1991 tras el colapso de la Unión Soviética.
Esta confesión tampoco sorprende, ya que su relación con Zelenski ha sido distante y tensa desde hace un par de años, hasta el punto de que en 2024 fue destituido como comandante en jefe de su país para ocupar su nuevo lugar.
Asimismo, apeló al "realismo" y demandó a sus compatriotas que "ya nadie debería esperar milagros", como los que -según él- esperan altos cargos como el presidente Zelenski, entre las que estaría la restructuración de las fronteras previas a la desintegración de la UE, entre las que estaría la reconquista de Crimea, anexionada por Rusia de forma unilateral en 2014.
De hecho, esas aspiraciones que hace un año podían ser esperadas o 'viables', han ido tornándose en una desesperanza cada vez mayor a tenor de lo expuesto por algunos mandatarios ucranianos.
Sin embargo, Zalunjny insistió en Kiev en la idea de que espera que "no haya personas que sigan esperando un milagro o una señal de la suerte que traiga la paz a Ucrania, las fronteras de 1991 o 2022, y la felicidad eterna después de eso".
Así, el excomandante insistió en que Rusia cuenta con recursos y capacidades para continuar manteniendo una guerra de desgaste que ya actualmente, mantiene a Ucrania totalmente ahogada: "El enemigo aún tiene fuerzas y medios. Rusia lleva más de un año librando una guerra de desgaste", aseguró. En esta línea, destacó que su país ya no tiene los recursos ni es capaz a nivel demográfico ni económico, de librar otra guerra convencional.