Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Zelenski dice que Rusia "está haciendo todo lo posible" para que el próximo encuentro "no dé resultados"

Zelenski dice que Rusia "está haciendo todo lo posible" para que el próximo encuentro "no dé resultados"

El encuentro entre ambas delegaciones está programado para el próximo 2 de junio en Estambul. 

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, en una imagen de archivo.dpa/picture alliance via Getty I

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha afirmado este viernes que Rusia "está haciendo todo lo posible" para que el próximo encuentro entre delegaciones, que está programado para el 2 de junio en la ciudad turca de Estambul, "no dé resultados".

"Para que una reunión sea significativa, su agenda debe ser clara y las negociaciones deben estar debidamente preparadas. Lamentablemente, Rusia está haciendo todo lo posible para que la próxima posible reunión no dé resultados", ha declarado después de criticar que "desde hace más de una semana" Moscú no ha presentado el documento con sus condiciones, tal y como prometieron.

Zelenski, que se ha reunido con el ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, ha "valorado" la cooperación entre Kiev y Ankara "para que la diplomacia sea eficaz" y ha agradecido la "firme postura" de las autoridades turcas: "su apoyo constante y pleno a la soberanía e integridad territorial de Ucrania".

Asimismo, el jefe de Estado ucraniano ha agradecido a Fidan y al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, su apoyo a sus esfuerzos "para lograr una paz justa y duradera" y, en particular, su disposición a acoger la reunión que permitió la liberación de mil presos "del cautiverio ruso".

"Abordamos las gestiones diplomáticas, tanto las nuestras como las de nuestros socios. Rusia sigue ignorando todos los llamamientos internacionales al alto el fuego y continúa con sus matanzas", ha explicado Zelenski a través de su perfil en la red social X (antes Twitter).

"El mundo debe ser firme y fuerte"

Por otro lado, el mandatario ucraniano ha denunciado que el Ejército de Rusia ha lanzado un ataque contra una estación de transporte público y ha dañado edificios residenciales con alrededor de 90 drones y dos misiles balísticos.

"Este tipo de ataques ocurren a diario. La gran mayoría tienen como objetivo infraestructura civil y no tienen fines militares. La estrategia de Rusia es simplemente destruir vidas", ha expresado, antes de sostener que el Kremlin "no abandonará esta estrategia sin la presión suficiente".

Con todo, ha aseverado que "incluso hablar de pausas en la presión o de flexibilización de las sanciones se percibe en Moscú como una victoria política, y solo fomenta nuevos ataques y un continuo desprecio por la diplomacia". "El mundo debe ser firme y fuerte: Estados Unidos, Europa y todos los que buscan la paz. No debemos negociar con el agresor, sino obligarlo a detener las matanzas y restablecer la seguridad", ha zanjado.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.