Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Adiós a la freidora de aire: rescatan la receta de la abuela con la patata española para conseguir el resultado más crujiente

Adiós a la freidora de aire: rescatan la receta de la abuela con la patata española para conseguir el resultado más crujiente 

Una de las claves está en escoger correctamente la variedad de patata correcta. 

Una imagen de archivo de un plato de patatas crujientesGetty Images

En los últimos años se ha puesto de moda el uso de la freidora de aire. Cada vez más hogares cuentan con una de ellas en casa. Puede ser por lo fácil que resulta cocinar con ella. En cualquier caso, sea cual sea el motivo, todavía hay recetas para las que no son necesarias, como las patatas al horno

Los pasos a seguir los ha compartido el portal web francés L'Atelier de la Gourmandise. Precisan que basta con emplear los siguientes ingredientes

  • 1 kilo de patatas. 
  • Unas ramas de romero o de tomillo. 
  • Tres cucharadas de aceite de oliva. 
  • Una cucharadita de pimentón. 
  • Una cucharadita de sal. 
  • Media cucharadita de pimienta. 

Antes de entrar en la receta, señalan la importancia de la variedad de patatas que se escojan de cara a que el resultado final de las mismas resulte más o menos crujiente. Por eso, la recomendación es escoger unas papas con pulpa firme. 

Para proceder a elaborarlas, el primer paso es lavar y pelar los tubérculos. Una vez estén listos, se puede proceder a cortarlos al gusto. Vale tanto en cuartos como en rodajas. A continuación, se ha de encender y poner a precalentar el horno a 200°C. Mientras este alcanza la temperatura, en un bol se pueden empezar a mezclar las patatas, el aceite, la pimienta y la sal. 

Ha llegado el momento de introducirlas al horno. Basta con colocar las patatas en una bandeja forrada de papel preparado para introducirlo en este electrodoméstico y hornear entre 30 y 40 minutos. A mitad de la cocción se puede dar la vuelta a las patatas para que queden cocinadas de manera más uniforme. Así, señalan, también quedarán más crujientes. Finalmente, el que lo desee, puede añadir una pizca de pimentón o de tomillo. 

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.