7 de cada 10 hogares dejan este dispositivo en modo espera toda la noche: "Tiras 180 euros al año sin darte cuenta"
"No pensé que pudiera tener tanto impacto en mi factura".

Es un gesto habitual. Mando de la tele, botón de apagar y a la cama. Otro similar al de darle a cerrar en el ordenador de sobremesa y levantarse de la silla. Ambos, suponen un incremento en la factura de la luz. Así lo recoge una información del portal galo Farmitoo, que recoge cálculos de la empresa Enedis.
En esa línea, siete de cada diez hogares franceses pierden dinero al mantener un hábito muy extendido. ¿Cuánto? Cerca de 180 euros al mes que van directos a engordar la factura de la luz.
Lo relata Martine, residente en Lyon y madre de dos hijos. "No pensé que dejar mis dispositivos en modo de espera pudiera tener tanto impacto en mi factura", explica. "Fue solo después de recibir una factura particularmente alta cuando decidí cambiar mis hábitos".
¿Cómo evitar que los electrodomésticos consuman energía de noche?
Esos hábitos que cambió, a grandes rasgos, tienen que ver con la serie de electrodomésticos que cada noche se quedan en modo suspensión, en espera o standby. Aunque pueda parecer que no están consumiendo energía, sí lo están haciendo. Ocurre con ordenadores, televisiones, pero también los cargadores enchufados.
En ocasiones, ese 'gasto oculto' o en segundo plano puede llegar a suponer el 10% de todo el consumo eléctrico de un hogar medio. Pero la solución es muy sencilla y no requiere de una gran inversión. Se puede optar por colocar regletas en todo este tipo de dispositivos. Así solo habrá que apagar el dispositivo y después desconectar la regleta o ladrón. Es decir, se pasa de presionar un botón a un par de ellos, una molestia que merece la pena en términos de ahorro energético.
¡Mantente al día con El HuffPost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.