El dúo Bob Vylan dice que su investigación por cánticos antiisraelíes es "una distracción"
"No estamos a favor de la muerte de judíos, árabes ni de ninguna otra raza o grupo de personas. Estamos a favor del desmantelamiento de una maquinaria militar violenta", han reivindicado.

El dúo punk británico Bob Vylan dijo este martes que la decisión de la Policía de investigarles por sus cánticos contra el Ejército de Israel durante el festival de Glastonbury es "una distracción" ante la matanza en Gaza.
"No estamos a favor de la muerte de judíos, árabes ni de ninguna otra raza o grupo de personas. Estamos a favor del desmantelamiento de una maquinaria militar violenta", escribieron en Instagram, en su primera reacción a esa pesquisa.
Los músicos, a quienes Estados Unidos revocó el visado para una gira a raíz de este incidente, denunciaron que son uno más de varios grupos propalestinos perseguidos por las autoridades en los últimos tiempos.
"Nosotros, al igual que quienes estuvieron en el punto de mira antes, no somos la noticia. Somos una distracción. Y cualquier sanción que recibamos será una distracción", afirmaron en la red social.
"El Gobierno no quiere que preguntemos por qué guardan silencio ante esta atrocidad. ¿Por qué no hacen más para detener la matanza? ¿Para alimentar a los hambrientos?", sostuvieron.
Bob Vylan señaló en su publicación que se les ataca "por alzar la voz" e instaron a sus seguidores a "hacer lo mismo".
La Policía del suroeste de Inglaterra confirmó el lunes la apertura de una investigación criminal sobre la actuación del dúo el sábado en Glastonbury, donde pidieron la muerte de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
También investigarán por posible delito al trío irlandés propalestino Kneecap, uno de cuyos miembros ya afronta un cargo de terrorismo por supuestamente enarbolar en otro concierto en 2023 una bandera de Hizbulá.
El Gobierno laborista, organizaciones sionistas y el regulador audiovisual Ofcom condenaron los eslóganes en las actuaciones de esas dos bandas y criticaron que, en el caso del dúo, la BBC lo emitiera en directo, si bien con una advertencia sobre el contenido potencialmente ofensivo.
La cadena pública admitió el lunes en un comunicado que, "en retrospectiva, debería haber interrumpido la transmisión" y aseguró lamentar no haberlo hecho.