Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Ni salmón ni lenguado: un diminuto pescado muy querido en España es el mejor para bajar el colesterol permanentemente

Ni salmón ni lenguado: un diminuto pescado muy querido en España es el mejor para bajar el colesterol permanentemente

Se debe a su alto contenido en omega-3.

Pescados expuestos en una pescadería.Getty Images

Que el pescado azul o graso es un gran aliado en la lucha contra el colesterol. Como parte de una dieta saludable para el corazón y para prevenir enfermedades cardiovasculares así como dolencias coronarias, se recomienda tomar, al menos dos raciones de pescado azul cada semana.

Estos pescados contienen ácidos grasos omega-3 que son los mejores en la lucha contra el colesterol, entre los más destacados, además del salmón o la trucha, se encuentran otros de menor tamaño como son la caballa o la sardinas, consumidos con frecuencia en España. 

El salmón es el pescado con más omega-3 por excelencia, ya que 100 gramos cuenta con 5.157 mg de este ácido graso, mientras que la caballa, el boquerón, la sardinas o el bonito aportan unos 2.000 mg de omega-3. Según la Fundación Española del Corazón, "el omega-3 disminuye los niveles de colesterol LDL, el llamado colesterol malo, e incrementa los niveles de colesterol HDL, el conocido como colesterol bueno".

En el caso de que la persona que quiere reducir el colesterol no coma pescado, puede obtener ácidos grasos omega-3 de alimentos como huevos, nueces, semillas de lino y aceite de canola.

A ciertas personas se les recomienda tomar suplementos con omega-3, principalmente compuestos de aceite de pescado. Según recoge MayoClinic, entre los beneficios de este suplemento que se vende en cápsulas, pastillas o en forma líquida, se le asocian: un menor riesgo de enfermedad cardiaca si se consume dos veces por semana, una supuesta reducción de la presión arterial, "mejorar la rigidez matutina y aliviar la sensibilidad en las articulaciones en las personas con artritis reumatoide" y su principal beneficio, una bajada del colesterol y triglicéridos.

No obstante, esto no siempre es beneficioso ya que conlleva algunos riesgos. Cada vez son más los estudios que advierten de los riesgos asociados a un consumo excesivo de este tipo de suplementos de omega 3. Los más comunes, los efectos secundarios intestinales como diarrea, náuseas o acidez estomacal. Pero los hay más graves.

En noviembre de 2023, la Agencia Europea del Medicamento EMA presentó un informe del que se hizo eco la OCU en el que advertía de un nuevo efecto adverso de estos suplementos en personas con enfermedad cardiovascular o con algún factor de riesgo cardiovascular como elevado índice de masa corporal, tabaquismo, hipertensión, colesterol alto o diabetes.