Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
No solo es bueno para la postura: los beneficios desconocidos del yoga que podrían prevenir el Alzheimer

No solo es bueno para la postura: los beneficios desconocidos del yoga que podrían prevenir el Alzheimer

Por su posible efecto en el hipocampo.

Mujer en clase de yogaFatCamera via Getty Images

Mucho se ha escrito sobre los beneficios que tiene la práctica habitual del yoga, tanto para el cuerpo como para la mente. Además de favorecer la propiocepción, trabaja la flexibilidad y el equilibrio, fortalece, previene y alivia dolores, por no hablar de que aporta calma, mejora la concentración y puede ayudar a gestionar el estrés.

Desde RTL explican que la combinación de secuencias de movimiento y el control respiratorio impactan en la actividad cerebral, especialmente en algunas regiones como la corteza prefrontal o el hipocampo, "estructuras implicadas en el autocontrol, la memoria y la regulación de las emociones".

"El yoga también parece tener un impacto en el rendimiento cognitivo", afirman también sobre su posible efecto protector ante enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

"Neurólogos de la Universidad de California en Los Angeles compararon los efectos del yoga con ejercicios de entrenamiento cerebral. Observaron beneficios en ambos casos después de tres meses, a un ritmo de una hora de práctica por semana", apuntan.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

"El estudio involucró a mujeres mayores de 50 años con riesgo de padecer enfermedad de Alzheimer. Aunque, según los investigadores, son necesarios más estudios para confirmarlo, el yoga parece ser beneficioso para la actividad del hipocampo, principal estructura de la memoria, y sería complementario a los ejercicios clásicos de memorización", agregan.