Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Un neurocientífico señala alto y claro qué tipo de personas viven más y son más felices

Un neurocientífico señala alto y claro qué tipo de personas viven más y son más felices 

"Su esperanza de vida se incrementa".

Muchas personas.Getty Images

El profesor e investigador de Neurociencia de la Universidad Autónoma de Madrid Jonathan Benito tiene claro quiénes son las personas que más viven y, además, siendo en general más felices. 

"La ciencia dice que aquellos individuos que son amables, prosociables y cordiales viven más años, su esperanza de vida se incrementa, mejora su salud (a nivel cardiovascular o cerebral, por ejemplo) y sobre todo mejora -y mucho- su bienestar emocional", ha explicado en una entrevista en InfoSalus, de Europa Press.

Directamente, asegura que "las personas amables son más felices" y argumenta que quienes son más agresivos e hipercompetitivos "ven a su alrededor todo el rato posibles conflictos o inconvenientes", lo que los somete a elevados niveles de cortisol y fibrinógeno. 

Como explican, el fibrinógeno es una molécula implicada en coagulación de la sangre: "Cuando nos estresamos el cuerpo ante una posible herida lo segrega y puede formar coágulos, dando lugar a infartos o a ictus".

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

Benito, que acaba de publicar El poder de la amabilidad (Planeta), expone que lo que hace a unos individuos más amables que otros "está en el cerebro" y depende de las vivencias de cada uno, como por ejemplo "de cómo fue su infancia, el apego con sus padres, de si sufrió abusos de pequeño...".