Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Un reciente estudio de un Instituto Neurológico asombra al descubrir la relación entre los campos de golf y el Párkinson

Un reciente estudio de un Instituto Neurológico asombra al descubrir la relación entre los campos de golf y el Párkinson

Se abre una vía de estudio. 

Temblor de manos relacionado con la enfermedad de PárkinsonGetty Images

En las últimas décadas se han dado pasos de gigantes para comprender y tratar la enfermedad de Párkinson y, recientemente, en el Barrow Neurological Institute de Phoenix (Estados Unidos) han descubierto que existe una relación entre vivir cerca de un campo de golf y desarrollar la enfermedad. 

El estudio, publicado en JAMA Network Open, analizó los riesgos de vivir cerca de un campo de golf además de la calidad del agua. Tras analizar los resultados, la investigación descubrió que vivir a menos de 1,6 kilómetros de un campo de golf duplica el riesgo de sufrir la enfermedad en comparación con aquellos que viven a más de 10 kilómetros de distancia. 

Además, también se dieron cuenta de que el riesgo aumenta para aquellos que utilizan agua potable que viene de zonas en las que hay campos de golf. 

Estos riesgos podrían deberse al uso de químicos o pesticidas que, hace años, demostraron aumentar el riesgo de desarrollar enfermedad de Párkinson en algunos casos. 

Algunos agentes químicos ambientales pueden dañar algunas neuronas y provocar una degeneración similar a la que provoca el Párkinson.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.