Una nutricionista pide una buena dosis de jamón en el desayuno si añades el combustible en forma de fruta
Lo recomendable es lograr una buena proporción entre hidratos de carbono y proteínas.

Son muchas las personas que, a la hora de alimentarse, le tienen cierto temor a los hidratos de carbono. Éstos, necesarios en una dieta equilibrada, tienen fama de calóricos o de provocar picos de insuli y de ahí que haya quien intente evitarlos.
Suponen un aporte de energía bastante rápido, pero también pueden provocar picos de insulina. Ahí la clave la da la química y nutricionista Ángela Quintas, quien recientemente ha publicado el libro De la boca a tu salud (Planeta).
Para contrarrestar esos picos, lo ideal es incluir proteínas en todas las comidas, "especialmente cuando tengas que mantenerte activo durante muchas horas", indica, como recoge Telva.
"Si vamos a consumir alimentos como pan, arroz, verduras o frutas, siempre debemos combinarlos con una fuente de proteína", aconseja.
El desayuno es una de las ingestas del día donde más suelen estar presentes los hidratos. Por ese motivo, es interesante añadir proteína en forma de huevo, jamón serrano o, incluso, atún.
Aquí no habría que quedarse cortos, sino buscar una proporción del 50% de proteína frente al 50% de hidratos.
"Si tomamos una tostada y una pieza de fruta, no vale con una lonchita de jamón o un huevo. Una buena porción en jamón o una lata de atún es bastante. Que se llene el pan, no un poquito. Esa proteína tiene que compensar la fruta (que nunca va en zumo, siempre entera) y la rebanada de pan", señala, como menciona la revista.