Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El infravalorado pueblo español de solo 459 habitantes sacado de una película de Disney

El infravalorado pueblo español de solo 459 habitantes sacado de una película de Disney

Un tesoro escondido esperando a ser descubierto.

La Fresneda (Teruel).Getty Images

No hace falta recorrer miles de kilómetros para encontrarse con auténticas maravillas que te quiten el aliento. A menudo, la magia se esconde en los lugares más inesperados, donde la historia y la naturaleza se unen para regalar experiencias únicas. Basta con indagar un poco más acerca de la geografía española para descubrir que, en cada pueblo, cada calle empedrada y cada rincón escondido, se esconde un tesoro esperando a ser descubierto.

En esta línea, en el corazón de la provincia de Teruel se esconde La Fresneda, un pequeño y encantador pueblo de apenas 459 habitantes que ha capturado la atención de numerosos turistas. Conocido popularmente como la ‘Petra de Teruel’, este paraje rural se distingue por su atmósfera casi mágica, digna de una escena salida de una película de Disney. Aunque es más modesta que su homóloga jordana, esta maravilla no deja indiferente a nadie.

A unos kilómetros de su casco urbano, un bosque de pinos se abre camino para mostrar una imponente portada barroca perteneciente al Santuario de la Virgen de Gracia. Se trata de un conjunto de edificios del siglo XVIII, algunos de ellos de grandes dimensiones y excavados en la roca. Esta fachada es en realidad la antesala al antiguo Convento de los frailes Mínimos, una cueva donde se halló una talla de la Virgen de Gracia y sobre la que se levantó una sencilla ermita. 

Santuario de la Virgen de Gracia (La Fresneda).Getty Images

Una tierra de encantos

Volviendo al interior, La Fresneda está llena de estrechas calles empedradas por las que perderse y admirar las construcciones tradicionales que las adornan, tanto es así que fue declarada Conjunto Histórico-Artístico y Bien de Interés Cultural. Los restos más antiguos de la población se encuentran en su cima, donde podemos encontrar lo que queda del viejo castillo de origen árabe, así como la iglesia de Santa María la Mayor, de época medieval.

En su casco urbano se encuentra una Calle Mayor de arcos pétreos que conduce a una plaza triangular de arquitectura señorial presidida por el imponente ayuntamiento, un edificio que presenta elementos góticos y renacentistas. Enfrente se halla el portal de Xifré, la única puerta que permanece de la vieja muralla. A pocos metros podemos observar también la Casa de la Encomienda, un edificio histórico construido durante la orden de Calatrava. 

Finalmente, los alrededores de La Fresneda también pueden presumir de encanto. Al ser un pueblo de la comarca de Matarraña podemos ver montañas, barrancos, valles, bosques y ríos que dan vida a un escenario natural único, ideal para quienes buscan un respiro y una aventura en la naturaleza. Este lugar invita a pasear por sus senderos y descubrir miradores sorprendentes que cautivan a todos los que lo visitan.