El pueblo de A Coruña al que tienes que ir si alguien te dice que está en el Quinto Pino
No está tan lejos como su nombre podría indicar.

Seguro que todos hemos escuchado alguna vez la expresión “estar en el quinto pino”, para referirnos a un lugar muy lejano. Lo que muchos no saben es que, además de ser una de las frases más populares en España, este también es el nombre de un pequeño pueblo de A Coruña. Este rincón del norte desafía el significado de su propia denominación ya que, a pesar de todo, no está tan lejos como parece.
Estamos hablando de O Quinto Pino, un pequeño núcleo urbano situado en Arteixo, aunque la mayoría de la gente se refiere a este lugar como El Quinto Pino. De hecho, esta última es una denominación oficial que está registrada por la Comisión de Toponimia de la Xunta de Galicia, el organismo que se encarga de recopilar los nombres de las entidades de población. Este núcleo pertenece a la parroquia de Pastoriza y está a poco menos de diez minutos en coche de A Coruña.
Se cree que el pueblo recibió este nombre por un antiguo club de alterne que operaba en la zona durante la década de 1960. El establecimiento, situado junto a una parada de autobuses, se convirtió al poco tiempo en un punto de referencia para los locales, ya que por la zona no había otros edificios con los que ubicarse. Por ello, los vecinos empezaron a hablar de la parada “del Quinto Pino” y popularizaron así esta denominación.
Con mucho que ofrecer
Hoy en día, O Quinto Pino es un tranquilo enclave que ofrece a sus visitantes lugares de interés como el Parque de Monticaño, un espacio natural de 44.000 metros cuadrados ideal para pasar el día en familia o con amigos. Aquí se pueden realizar rutas de senderismo por el monte desde Nostián, Meicende o Arteixo, las cuales terminan en el parque desde donde se pueden disfrutar de unas increíbles panorámicas de Arteixo y A Coruña.
Más allá de su entorno natural, O Quinto Pino también destaca por su patrimonio cultural. Para los amantes del motor, este pequeño núcleo alberga el Museo de Automoción e Historia (MAHI), que alberga más de 300 vehículos y numerosas piezas de valor histórico distribuidas en doce salas temáticas. Además, este lugar explora la relación del motor con la música, la literatura, el arte, el deporte, la economía y el cine.
Aunque si lo tuyo son los paisajes costeros, este rincón del norte también tiene mucho que ofrecer. La playa de Barrañán es uno de los lugares más turísticos de Arteixo, siendo perfecta para la práctica de deportes acuáticos como el surf. Además, el paseo marítimo que conecta varias playas de la zona permite disfrutar de unas inigualables vistas del Atlántico, mientras que el sistema de dunas ofrece un entorno natural único a descubrir.
A pesar de su nombre, O Quinto Pino no está tan lejos como podría parecer. De hecho, este peculiar rincón de Arteixo se encuentra a menos de diez minutos en coche de A Coruña, convirtiéndose en un destino más que accesible para quienes quieran descubrir más sobre su historia, su entorno natural y sus playas. Ya sea por curiosidad o por poder decir que has estado en “el quinto pino”, este lugar se consolida como un destino imprescindible.