Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La ruta mágica que te llevará hasta las mejores vistas de la cascada más alta de España

La ruta mágica que te llevará hasta las mejores vistas de la cascada más alta de España

Un paisaje que parece sacado de un libro de fantasía.

Salto del río Nervión en el valle de Ayala (Álava)Mimadeo via Getty Images/iStockphoto

El Monumento Natural Monte Santiago, un espacio protegido de 2.537 hectáreas en el extremo nororiental de la provincia de Burgos, alberga una de las joyas naturales más impresionantes de España: el Salto del Nervión, la cascada más alta del país con una caída de más de 200 metros. Recorrer sus sendas señalizadas supone adentrarse en un escenario que parece sacado de un libro de fantasía.

El Monte Santiago destaca por su paisaje de origen kárstico, moldeado durante milenios por la erosión del agua y el viento, y salpicado de dolinas, acantilados y cuevas. La vegetación alterna densos hayedos centenarios, brezales y, en cotas medias, encinares y quercinares. Así como alberga una fauna diversa donde destacan aves rapaces (buitre leonado, águilas real y calzada, halcón peregrino) y mamíferos como jabalí, gato montés o tejón.

Pero sin duda el mayor atractivo natural de este espacio protegido es el Santo del Nervión, cuya agua cae directamente al valle Délica, en Vizcaya. En sus proximidades hay diversos miradores acondicionados, que ofrecen distintos ángulos de visión, donde el visitante puede apreciar cómo el Nervión da vida a un paisaje de acantilados y bosques mixtos. Uno de los más populares es el Mirador del Nervión, que ofrece una panorámica privilegiada.

¿Cómo llegar?

Para llegar a este salto de agua la ruta más directa parte del aparcamiento Fuente Santiago, junto a la Casa del Parque y sigue el sendero PR-BU 42, conocido como Mirador del Nervión. El sendero discurre por una pista forestal a través de un denso hayedo de apenas 2 kilómetros con un desnivel escaso de 17 metros, acondicionada para el tránsito a pie o en bicicleta, e incluso apta para personas con movilidad reducida.

El tiempo estimado para llegar al mirador es de 30 minutos, pero para quienes busquen alargar la experiencia existe una ruta circular que parte del mismo punto de partida y recorre 8 kilómetros con un desnivel de 150 metros. Esta ruta es de tres horas y asciende entre hayedos hasta el llamado Mirador Esquina de Rubén, un balcón natural con privilegiadas vistas del valle de Orduña.

Alrededor del Monumento Natural se alzan otras joyas naturales como el monte Txarlazo, que con sus 937 metros marca la divisoria con el País Vasco y desde cuya cima los visitantes pueden rendir homenaje en el santuario dedicado a la Virgen de Orduña. Muy cerca se encuentra el perfil de Fraileburu que emerge sobre las crestas y cuya figura rocosa recuerda a la cabeza de un fraile.