euro

Ese objetivo suicida: '¡escarmentar a Grecia!'

Ese objetivo suicida: '¡escarmentar a Grecia!'

Lo más urgente es asumir que la UE no puede avanzar contra los/las europeos/as de carne y hueso. Que si la UE está hoy estancada es porque ha perdido en el camino el sentido de lo que un día fue su mejor razón de ser en la casilla de salida. Si la UE se reivindica en la tradición de los Estados constitucionales de Derecho, es porque antes arrancaba de su ADN democrático. Y no hay cuerpo democrático que resista tantos años de imposición de unas políticas protestadas, resistidas y deslegitimadas.
Tsipras contra el coronel Saito

Tsipras contra el coronel Saito

La relación que intentan instaurar los hombres y mujeres de la Troika con el coronel Tsipras es la misma que la del coronel Saito con sus prisioneros ingleses en El Puente sobre el Río Kwai. No es un problema de dinero, lo que está en juego es el sometimiento del otro y el amor propio: los economistas del FMI han fracasado con sus recetas en Grecia una y otra vez. Y cuando la incompetencia se alía con la prepotencia y la soberbia, el resultado es el Estado Mayor Japonés... o el Fondo Monetario Internacional.
El euro en llamas

El euro en llamas

Se acabó lo que se daba. El euro se tambalea. Ya no sabemos si se trata de una unión monetaria en toda regla o de un sistema de cambios fijos. Ya sé que se me acusará de agorero, pero esto se veía venir. No es posible construir una unión monetaria cuando existen tantas diferencias de opinión, tantas divergencias, tantos desencuentros.
Capital intangible para crecer: la respuesta socialdemócrata para recuperar la confianza

Capital intangible para crecer: la respuesta socialdemócrata para recuperar la confianza

Sería una tragedia que sólo partidos como Podemos generen la certeza de que existe una alternativa económica a la actual. Lo que sabemos de la suya la hace inviable. El populismo de izquierdas es incompatible con la economía social de mercado. Sólo la socialdemocracia puede ofrecer una alternativa que combine una estrategia de crecimiento económico a medio plazo con un esquema de reformas democráticas que permitan atajar conjuntamente las debilidades de nuestra recuperación.
Los británicos votan con la mano en el bolsillo

Los británicos votan con la mano en el bolsillo

El Reino Unido ha superado la crisis mejor que muchos de sus vecinos europeos, armado con su libra, su banco central y el dinamismo de su economía. Esta es la razón principal por la que la mayoría de encuestas dan este jueves como ganador al partido conservador de David Cameron.
Divergencias económicas y monetarias: recomendaciones

Divergencias económicas y monetarias: recomendaciones

La disparidad cíclica entre la UME y EEUU debe seguir plasmándose en la evolución del tipo de cambio dólar/euro, si bien, tras la reciente apreciación, a un menor ritmo. Pero seguimos sesgando las carteras hacia monedas distintas al euro, aunque sólo dólar, libra esterlina, francos suizos y corona noruega.