
kurdos
kurdos



La guerra de Daesh por la tierra y el agua
Las guerras que vienen ya no serán por el oro o el petróleo, sino por recursos mcho más básicos. Especialmente en Oriente Medio. Los depósitos naturales de petróleo y gas siguen creando tensión entre los muchos grupos que combaten actualmente en Siria, Turquía e Irak, pero el control sobre el agua y la tierra cultivable está ganando importancia.


Las elecciones de Turquía están bañadas en sangre y represión
El AKP ganó porque Erdogan utilizó dos armas. Una, la violencia contra el movimiento político kurdo. Dos, el autoritarismo. Y le funcionó: ganó con el 49% de los votos. Aunque eso no tiene nada que ver con la democracia... Su victoria está manchada de sangre y represión.





La guerra se extiende, Turquía se sitúa al fin
Los enfrentamientos entre militantes del Estado Islámico y las milicias kurdas han provocado una llamativa actuación de los militares turcos. Ankara ha entrado en la coalición internacional contra el EI. Su movilización podría encubrir una operación de largo alcance contra las milicias kurdas del PKK.








El reto del Estado Islámico traspasa fronteras
En la medida en que se va tomando conciencia de la gravedad de la amenaza que representa para países tan dispares como el propio Irak, Siria, Irán, Arabia Saudí y Turquía- pero también para Estados Unidos y el resto de los países occidentales-, comienza a verse la posibilidad de una respuesta decidida a evitar que el delirante sueño yihadista del Estado Islámico se haga realidad. Aunque como apunta Obama, no será "ni fácil ni rápido". En todo caso, nada se arreglará solo con armas.

