La titular de Trabajo se ha mostrado contundente frente al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y su negativa a revisar los salarios con la referencia de la inflación.
La evaluación del impacto sobre la economía y los costes laborales difiere entre los agentes sociales. Economistas y hasta un Premio Nobel respaldan lo "acertado" de subirlo.
Los sueldos subieron un 4,3% en el segundo trimestre, sin embargo, el encarecimiento de los precios dejan el avance en nada. Los sindicatos exigen medidas.
"Me parece poco edificante plantear un conflicto salvo que detrás haya un aspecto electoral", explica sobre una subida del salario mínimo el vicepresidente de la CEOE y dirigente de ATA, Lorenzo Amor.
La vicepresidenta segunda asegura en la Cadena SER que en el techo de gasto negociado no "estaba el incremento en Defensa", al tiempo que anticipa que habrá subida de paro en los datos de agosto.
Pepe Álvarez explica que "si la CEOE no sale del atasco" las protestas sociales comenzarán en septiembre y agradece la "sensibilidad especial" de Yolanda Díaz.
El líder sindical ha vuelto a criticar que la patronal se levantara de la mesa para lograr un acuerdo salarial marco y ha lamentado que “los convenios continúan atascados”.