El destructor antimisiles de EE.UU. que debía llegar este año a las costas de Cádiz se retrasa por "obras y mantenimiento"
Según el diario El País el navío americano -el sexto en total- que tenía prevista su llegada este año al puerto de Rota para reforzar al continente europeo finalmente será recibido en 2026.

El conflicto entre Rusia y Ucrania sigue siendo protagonista en el territorio europeo. Estados Unidos, la primera potencia mundial armamentística, se encontraba comprometido con Europa en su defensa -por lo menos bajo el mandato de Joe Biden de 2022-. Sin embargo, con la nueva administración de la Casa Blanca algunos procesos se han retrasado, afectando así a todos los conflictos internacionales. Es el caso del sexto destructor estadounidense que debería haber llegado este año al puerto de Rota (Cádiz).
Esta información desvelada por el diario El País señalaría que el retraso en el despliegue del destructor de la clase Arleigh Burke habría sido comunicado a través del Comité Permanente Hispano-Norteamericano con sede en el Ejército del Aire y el Espacio de Madrid. Washington justifica este movimiento por razones "exclusivamente operativas vinculadas a la puesta en servicio del buque" y se espera que llegue a la costa española en la primera mitad de 2026.
La embajada estadounidense en Madrid, según a tenido acceso El País, se ha posicionado asegurando que no había ningún calendario previsto para la llegada de este navío, pese a que la base de Rota tiene claro que "debería haber llegado a lo largo de 2025 según lo acordado con la anterior administración. Esta situación podría interpretarse como una presión por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hacia Europa y sus diferentes encontronazos -desde los aranceles, hasta el conflicto entre Rusia y Ucrania, pasando por la cumbre de la OTAN que tendrá lugar en Países Bajos-.
Este 'malentendido' comenzó a lo largo de febrero de 2022, cuando el conflicto Rusia-Ucrania empezó a ser uno de los focos internacionales más relevantes de los últimos tiempos. "Quiero agradecerte tu liderazgo, Pedro. Estamos juntos con Ucrania dándole todo lo que necesita para defenderse", aseguraba Biden que se comprometió con el presidente español a reforzar las tropas estadounidenses que se encuentran en la península desde 1953 con dos buques antimisiles. El quinto destructor llegó a las costas españolas el pasado octubre de 2024.
Las fichas internacionales operan en el tablero de ajedrez donde Estados Unidos ha llegado a la conclusión de que el verdadero lugar en el que tiene que emplear sus esfuerzos es China, el Pacífico y, sin duda, enfatizar mucho menos en el territorio Europeo. Pese a ello y ante las informaciones conseguidas por el mencionado periódico, se espera que a principios del siguiente curso, el sexto destructor antimisiles llegue a las costas de Cádiz tal y como se había comprometido la administración de Joe Biden.