España se cuela en un desfile militar en Eslovaquia
Unidades del ejército español participaron en la marcha para conmemorar el 80º aniversario del Levantamiento Nacional Eslovaco.

Los militares españoles se dejan ver en Eslovaquia. Vehículos Centauro, VAMTAC y portamorteros y obuses Light Gun de 105 mm del contingente español en dicho país participaron la pasada semana en el desfile del LXXX aniversario del Levantamiento Nacional eslovaco, que tuvo lugar en la localidad de Banská Bystrica. "La participación de fuerzas españolas en este desfile no sólo es un testimonio de la cooperación militar existente entre ambas naciones, sino también un símbolo del compromiso nacional con la paz y la estabilidad en Europa", destaca el Estado Mayor de la Defensa (Emad). De hecho, España fue el único país extranjero que aportó vehículos a este desfile.
En total, participaron unos 3.000 soldados y 260 vehículos y sistemas de armas pertenecientes a las dos ramas de las Fuerzas Armadas de Eslovaquia: las Fuerzas Terrestres y las Fuerzas Aéreas. Se conmemoraba el 80º aniversario del Levantamiento Nacional Eslovaco: la insurrección en 1944 contra los ocupantes alemanes y el gobierno colaboracionista de los nazis.
El pasado 15 de Julio, la Brigada Paracaidista (Bripac) asumió el liderazgo de la brigada multinacional de la OTAN en Eslovaquia. La contribución española a esta brigada multinacional se observa con la presencia en territorio eslovaco de cerca de 800 militares y más de 200 vehículos de diferentes tipos. Se trata del mayor despliegue internacional de las Fuerzas Armadas hasta la fecha y la primera vez que España asume el mando de una fuerza multinacional de la Alianza Atlántica en el flanco este.
Los battle groups son el componente básico de un ejército; consisten en unidades de combate, integradas por unos 1.500 militares de uno o varios estados. Estos batallones están formados por unidades acorazadas, infantería, defensa antiaérea, artillería de campaña, transmisiones, zapadores y personal de apoyo logístico.
Desde el inicio de la guerra de Ucrania, hace más de dos años, la OTAN ha multiplicado su presencia militar en la frontera con Rusia. El objetivo es mostrar músculo y disuadir a Vladimir Putin de cualquier pretensión de ataque a un país aliado.
"España es un socio y aliado responsable, comprometido con los objetivos de defensa de la OTAN. Con este despliegue de fuerzas en apoyo y refuerzo de la presencia avanzada en el flaco este de la OTAN, se pone de manifestó el firme compromiso de España y de sus Fuerzas Armadas con nuestros aliados y su decidida contribución a los esfuerzos de disuasión en el este de Europa", señalaba el Gobierno español el pasado mes de mayo a cuenta de esta misión en Eslovaquia.